Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Migración de servicios de red a plataforma de fuentes abiertas en CVG EDELCA. - Prof. Sanc, Resúmenes de Análisis de Datos Avanzado

Un proyecto de trabajo especial de grado para optar al título de ingeniero de sistemas, que describe el diseño del procedimiento de migración de servicios de red a una plataforma tecnológica de fuentes abiertas en cvg edelca. El documento aborda la adopción del software libre en venezuela y ofrece una serie de pasos seguros de configuración para la coexistencia de dos sistemas operativos sin conflictos ni riesgos en la continuidad operativa de la empresa.

Tipo: Resúmenes

Antes del 2010

Subido el 21/03/2024

thalima-leon-1
thalima-leon-1 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
MARACAY, VENEZUELA
DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE MIGRACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE RED A UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE FUENTES
ABIERTAS EN CVG EDELCA
Proyecto del Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingeniero de Sistemas
Autor: Thalima León Acuña
tleon@edelca.com.ve
C.I.: 8.924.540
Tutor: Ana Sánchez
serviplusca@hotmail.com
C.I.: 9.906.255
San Joaquin de Turmero, Diciembre de 2006
1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Migración de servicios de red a plataforma de fuentes abiertas en CVG EDELCA. - Prof. Sanc y más Resúmenes en PDF de Análisis de Datos Avanzado solo en Docsity!

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

MARACAY, VENEZUELA

DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE MIGRACIÓN DE LOS SERVICIOS

DE RED A UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE FUENTES

ABIERTAS EN CVG EDELCA

Proyecto del Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingeniero de Sistemas

Autor: Thalima León Acuña

tleon@edelca.com.ve

C.I.: 8.924.

Tutor: Ana Sánchez

serviplusca@hotmail.com

C.I.: 9.906.

San Joaquin de Turmero, Diciembre de 2006

DEDICATORIA

A Dios por darme salud y permitir que avance cada dia mas en mi crecimiento

personal y profesional.

A Manuel mi hijo por haber esperado con paciencia el tiempo que era de él.

A mis Padres Ramón e Yvette por todo el amor y apoyo desde el inicio de mi vida

hasta hoy, apoyando cada iniciativa y continuidad de proyecto.

A Manuel Rubial quien se ha encargado de ser el mejor amigo y consejero en esta

época de mi vida.

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

MARACAY, VENEZUELA

DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE MIGRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED A UNA

PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE FUENTES ABIERTAS EN CVG EDELCA

Tutor: Ana Sánchez serviplusca@hotmail.com C.I.: 9.906.

RESÚMEN

Adoptar Software Libre en Venezuela puede parecer inicialmente una experiencia

riesgosa, dado que aún las condiciones importantes parecieran no estar previstas; sin

embargo, cuando las empresas asumen el reto de ir ganándo terreno a la libertad tecnológica,

se impulsa el cambio de los servicios de menor riesgo y a la vez de mayor dependencia hacia

las transnacionales. Existen bibliografias importantes de tips del como puede ser el proceso

de migración de ciertos servicios; sin embargo, ninguno describe una empresa con

diversidades presentes en Venezuela, donde las empresas pueden o no disponer de recursos

económicos para el área de tecnología o tal vez existen recursos mal utilizado y hasta

combinaciones que las buenas prácticas no soportan; por tanto, la diversidad y no

estandarización de las configuraciones y administración de los servicios de red, autenticación

y mensajería difieren de las recetas teóricas. Este trabajo es un procedimiento tropicalizado,

basando el diseño en software de código abierto; podrá ser mejorado y compartido por otra

organización y la comunidad de software libre. En el contenido se encontrará un rico

vocabulario técnico que requerirá en muchas ocasiones consultar el glosario de términos para

las personas no familiarizadas con los servicios expuestos, en lineas generales el trabajo está

orientado a administradores de servicios de Tecnología de la Información orientados a redes,

seguridad de usuarios y mensajería; el objetivo primordial es disponer de una serie de pasos

seguros de configuración donde la convivencia de dos sistemas operativos coexistan sin

conflictos ni riesgos en la continuidad operativa de la empresa ofrecidos por la dirección de

Telemática en EDELCA.

Palabras clave: Libre, libertad, Seguridad, Procedimiento, Comunidad,

Autenticación, Mensajería, Redes.

INDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

Antecedentes de la investigación que se realizó En CVG EDELCA, la estructura principal de Tecnologia de la Información esta basada en software propietario;en los servicios de autenticación, direccionamiento ip, resolución de nombres y correo; asi como también en manejadores de base de datos y aplicaciones de gestión. La gestión de mantenimiento de estas aplicaciones, base de datos, sistemas operativos y servicios es considerado prioridad y por tanto, es contratado a las casas de firmas de cada marca adquirida en la empresa; tal es el caso de: Microsoft, Oracle, SAP, entre otras. Punto de partida o enfoque con el que se aborda el problema A partir del año 2004 se inicia un proceso Nacional de Soberania Nacional, donde se ordena mediante decreto Nacional la adopción del software libre en todos los entes del estado, partiendo que ésta estrategia permitirá fortalecer la industria del software nacional, permite mayor participación en los niveles de seguridad e interoperatividad, CVG EDELCA, da fielcumplimiento a la ley impulsando el cambio a través de la Dirección de Telemática, sin escapar que existe un mundo real hoy propietario y que debemos mantener hasta que se migren los servicios allí establecidos.Para cumplir con el decreto CVG EDELCA estableció la estrategia de ir migrando los servicios iniciales en forma progresiva dado la complejidad y compromiso de la empresa en el país. Objetivos, generales y específicos, del trabajo realizado Es por ello que el trabajo a presentar se diseña para asegurar y garantizar los servicios actuales; centro de computo a cargo de todos los componentes operativos de computo evalua que los servicios de red, autenticación y correo tienen ya un buen tiempo en conocimiento del usuario y en los administradores; por tanto, el primer paso a seguir es incluir progrsivamente el servicio en software libre; el trabajo que se desarolla presenta la forma adecuada o sugerida de hacer la migración de los servicios de autenticación, correo, direccionamiento ip y resolución de nombre con la intención de disminuir el impacto en los usuario. Conceptualizaciones básicas, importantes para situar mejor el subsiguiente desarrollo de ideas

Software libre no significa gratis, si no mas bien libre de usar, estudiar, distribuir y mejorar el programa. Normalmente estos programas están licenciados bajo GNU o GPL y no bajo copyrigth. Los servicios nombrados en este trabajo tienen sus homologos en licencia GNU, por tanto, son migrables en su totalidad. Problemas de metodo, especialmente aquellos que se refieren a cuestiones bàsicas, generalmente epistemològicas que influyen sobre la metodologìa y las tecnicas que se han empleado observaciones personales, informaciones sobre problemas particulares de esa investigación. Durante el desarrollo de este trabajo fue notable la cultura predominante de la dependencia de los proveedores que inisistentemente es requerida para ejecutar cualquier requerimiento simple en la plataforma propietaria e incluso es insistentemente mencionado la frase: Quien nos va a dar soporte? Este punto, contiene un mensaje de alerta para las personas de mayor rango ya que la auto gestión no está presente y puede colocar en riesgo el servicio, aun más si no existe un soporte formalizado mas que la comunidad de software libre. La estructura del presente trabajo se organiza de la siguiente forma, en el capitulo I, se desarrollara el levantamiento y análisis de la configuración actual de los servicios de red; éstos son: Correo, Direccionamiento IP, Resolución Nombres, Autenticación y Archivos Compartidos y en consecuencia el equivalente en la nueva plataforma libre. Se describirá la estructura del laboratorio, instalaciones, configuraciones y pruebas de rigor para demostrar la convivencia de ambos sistemas operativos. En el capitulo II se presenta el esquema planteado se mostraran las fortalezas y debilidades del mismo, se presenta las evaluaciones de las herramientas en especial para los servicios de correo y autenticación. En el capitulo III se presenta la evaluación realizada en el laboratorio, en el capitulo IV se considera ya los procedimientos diseñados paso a paso para cada caso de servidores y usuarios finales considerando la criticidad del servicio y finalmente un estudio financiero basado más en lo estratégico que lo económico por ser de plataforma libre.