Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diseño de vías de transporte, Monografías, Ensayos de Ingeniería de Carreteras

diseño geometrico de vias 2014-II

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 27/06/2025

carlos-mauro-hinostroza-curi-1
carlos-mauro-hinostroza-curi-1 🇵🇪

1 documento

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Ricardo Palma
FACULTAD DE INGENIERÍA
TEMA: PROYECTO 1
INTEGRANTES:
Challco Suyco Carlos 202012244
Barazorda Palacios Luis 202020205
Loyola Zamalloa Renzo 201911241
Carhuas Torrico Robert
Vilchez Castillo Antony
Valdez Ore Gian Franco
Docente: Garfias Zúñiga Xavier
Grupo de trabajo: 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diseño de vías de transporte y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería de Carreteras solo en Docsity!

Universidad Ricardo Palma

FACULTAD DE INGENIERÍA

TEMA: PROYECTO 1

INTEGRANTES:

● Challco Suyco Carlos 202012244

● Barazorda Palacios Luis 202020205

● Loyola Zamalloa Renzo 201911241

● Carhuas Torrico Robert

● Vilchez Castillo Antony

● Valdez Ore Gian Franco

Docente: Garfias Zúñiga Xavier

Grupo de trabajo: 2

MARCO TEÓRICO

El Diseño Geométrico de Vías es determinar las características posibles para una futura vía determinada. Para poder determinar, influyen factores claves como la topografía del terreno, clima u otras cosas. Las carreteras en el Perú se pueden clasificar en: ● Autopista de Primera Clase : IMDA mayor a 6 000 veh/día ● Autopista de Segunda Clase: IMDA entre 6 000 y 4 001 veh/día ● Carreteras de Primera Clase: IMDA entre 4 000 y 2 001 veh/día ● Carreteras de Segunda Clase: IMDA entre 2 000 y 2 001 veh/día ● Carreteras de tercera Clase: IMDA menores a 400 veh/día ● Trochas Carrozables: IMDA menor a 200 veh/día Velocidad de Diseño: Máxima velocidad para mantener la seguridad del conductor en la carretera. Peralte: Inclinación transversal de la superficie de rodadura en las curvas horizontales. Sobreancho: ancho adicional en las curvas horizontales para que el carro pueda voltear con normalidad. Bombeo: Inclinación de la carretera desde el eje de la superficie hacia los bordes.

Crearemos la superficie para nuestro proyecto Y le ponemos el nombre a nuestro proyecto Creamos un Contours de: ● Weeding: 4.000m ● Supplementing: 8 000m Está en el rango establecido

En Edits borramos algunas líneas de la triangulación. Luego minimizamos las áreas planas y ya estamos listos para empezar a trabajar en nuestro proyecto.

VELOCIDAD DE DISEÑO

Terreno Ondulado - Orografía tipo 2 Pendiente 3% y 6% Observamos en la tabla 204.01, obtenemos un rango de velocidad de 40 a 90 km/h Al saber que es de una orografía ondulada y viendo las curvas que tenemos, para una mejor conducción y seguridad optamos por elegir una velocidad de 40 km/h.

Viendo la tabla 302.02, obtenemos que para la velocidad de 40 km/h tenemos un radio de 50 metros.

Se procedió a elaborar la gradiente en base a los puntos determinados en las curvas de nivel. Vamos a la opción: HOME - POLYLINE; para unir los puntos establecidos

ALINEAMIENTO

Es la dirección por la que pasará la carretera. Es un aspecto crucial del diseño vial que busca optimizar la seguridad y la eficiencia del tráfico, así como minimizar los impactos ambientales. Primero debemos de revisar las tablas del Manuel Geométrico de vías para poder tomar los radios mínimos correspondientes. Curvas circulares Las curvas horizontales circulares simples son arcos de circunferencia de un solo radio que unen dos tangentes consecutivas, conformando la proyección horizontal de las curvas reales o espaciales. En el siguiente cuadro ( tabla 302.02 ) encontraremos el radio mínimo a emplear en la curvas del alineamiento de acuerdo a la velocidad de diseño. OBTENEMOS UN RADIO MÍNIMO DE 50

NUESTRO LS

QUE USAREMOS

ES 24

  • COLOCACION DE ESPIRALES EN LAS CURVAS 1 Y
  1. Nos sale la ventana de ALIGNMENT LAYOUT TOOLLS, selecci0onamos CURVE AND SPIRAL y ok.
  2. Empezamos con el trazado del alineamiento, iniciando por nuestro punto F y terminando en nuestro punto B.

MEJORANDO EL ALINEAMIENTO

  • Le hacemos un cambio a nuestros radios
  • Y observamos como crecen nuestras curvas.
  1. Escribimos el nombre y en PROFILE VIEW STYLE , seleccionamos VISTA DE PERFIL
  2. En PROFILE VIEWE HEIGHT
  3. PROFILE DISPLAY OPTIONS Escribimos el múltiplo menor de 10 más cercano Escribimos el múltiplo mayor de 10 más cercano LABELS – SIN ETIQUETAS
  1. DATA BANS – seleccionamos BANDAS y ok