






































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas de la materia de alcantarillado
Tipo: Diapositivas
1 / 46
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONTENIDO 2 1.- Tipos e instalación de tuberías. 2.-Relleno y compactación de zanjas 3.-Pruebas de hermeticidad de tuberías 4.-Mantenimiento preventivo
TUBERÍA
TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO. *SON ALTAMENTE RESISTENTES, MALEABLES Y DE BAJO COSTO.
5
TUBERÍA DE POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIOSE RECOMIENDAN DOS CONFIGURACIONES ESTÁNDAR DE RELLENO. LA SELECCIÓN DEL TIPO DEPENDE DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO NATIVO, LOS MATERIALES DE RELLENO, LA PROFUNDIDAD A LA QUE DEBE ENTERRARSE EL TUBO, LAS CONDICIONES DE SOBRECARGA, LA RIGIDEZ DEL TUBO Y LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES OPERARÁ. EL TIPO 2, LLAMADA CONFIGURACIÓN "PARTIDA", SE UTILIZA GENERALMENTE PARA APLICACIONES DE BAJA PRESIÓN (PN < 10 KG/CM2 ), CARGA POR TRÁFICO LIVIANA Y EN CASOS DE PRESIÓN NEGATIVA LIMITADA (VACÍO) ESTRUCTURAS USADAS CMO ALYERNATIVAS A LA TUBERIA METALICA SON ALTAMENTE REISTENTES A LA CORROSION, Y GRACIAS A SUS MAERIALES PUEDEN ESTAR ENTERRADAS O ESTAR EXPUESTAS A
INSTALACIÓN TIPO 1 A) CONSTRUYA LA PLANTILLA DEL TUBO DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DE LA SECCIÓN 4.2.2.8 B) RELLENE LA ZONA DE LA TUBERÍA (HASTA 0.30 M) SOBRE LA CLAVE DEL TUBO CON EL MATERIAL DE RELLENO ESPECIFICADO Y COMPACTADO SEGÚN LOS NIVELES REQUERIDO
7 INSTALACIO TIPO 2 CONSTRUYA LA PLANTILLA DEL TUBO DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DE LA SECCIÓN 4.2.2.8. RELLENE HASTA UN NIVEL DEL 60 POR CIENTO DEL DIÁMETRO DEL TUBO CON EL MATERIAL DE RELLENO ESPECIFICADO, COMPACTADO HASTA LOS NIVELES INDICAD
TUBERÍA DE PVC L A S T U B E R Í A S P V C S O N M U Y L I G E R A S E N C U A N T O A L P E S O , P O R L O Q U E S U I N S TA L A C I Ó N E S M U Y S E N C I L L A A L N O P E S A R. L A S PA R E D E S I N T E R I O R E S D E E S T E T I P O D E M AT E R I A L S O N T O TA L M E N T E L I S A S P O R L O Q U E , A D E M Á S , S E R Á M U Y F Á C I L C O R TA R L A S PA R A A D A P TA R L A A L H U E C O C O R R E S P O N D I E N T E.
10
T U B E R Í A D E P O L I E T I L E N O C O R R U G A D O D E A LTA D E N S I DA D E L T U B O D E P O L I E T I L E N O D E A LT A D E N S I D A D ( H D P E ) E S L I G E R O Y S E FA B R I C A D E M AT E R I A L I N E R T E Q U E L O H A C E A LTA M E N T E R E S I S T E N T E A L A A B R A S I Ó N YA L A C O R R O S I Ó N. L A P A R E D L I S A P R O P O R C I O N A U N B U E N R E N D I M I E N T O H I D R Á U L I C O. E S T A T U B E R Í A E S FÁ C I L M E N T E I N S T A L A D A D E B I D O A S U P E S O L I G E R O. I N S TA L A C I Ó N L I N E O L A T U B E R Í A Y E M P U J E E L T O P E D E L A E S P I G A H O R I Z O N TA L M E N T E. L A S J U N TA S D E B E N S E R I N S TA L A D A S C O N L A S C A M PA N A S D I R I G I D A S H A C I A A G U A S A R R I B A PA RA U N A I N S TA L A C I Ó N A D E C U A D A. G E N E RA L M E N T E LO S T U B O S D E B E N S E R C O L O C A D O S I N I C I A N D O D E S D E E L E X T R E M O D E A G U A S A B A J O Y T RA B A J A N D O H A C I A A G U A S A R R I B A.
M AT E R I A L E S D E R E L L E N O E N C A M A D O C I M E N TAC I Ó N R E L L E N O I N I C I A L Y F I N A L
RECOMENDACIONES DE CONSTRUCCIÓN Insertar imagen 13
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE ZANJAS 16
17 Apuntalamiento Consiste en colocar un par de tablas verticales dispuestas sobre los lados opuestos de las zanjas, con dos polines que las fijan. Este sistema se emplea en zanjas poco profundas en terreno estable Ademe Es el sistema de tablas de madera que se colocan en contacto con las paredes de la zanja. Para lograr la estabilidad del ademe, se utilizan polines de madera que se colocan transversal mente de un lado a otro de la zanja, y barrotes de madera para transferir la carga ejercida sobre las tablas del revestimiento a los polines.
19 5.1.2 Plantilla o cama La plantilla o cama consiste en un piso de material fino, colocado sobre el fondo de la zanja que previamente ha sido arreglado con la concavidad necesaria para ajustarse a la superficie externa interior de la tubería, en un ancho cuando menos igual al 60 por ciento de su diámetro exterior, o el recomendado por el fabricante (ver Ilustración 5.6). En caso de instalar tubería de acero y si la superficie del terreno lo permite no es necesaria la plantilla. En el caso de tuberías de polietileno, no se requiere de colocación de plantilla en cualquier material excepto roca. En lugares excavados en roca o te petate duro, se preparará la zanja con material suave que pueda dar un apoyo uniforme al tubo (tierra o arena suelta con espesor mínimo de 10 cm). 152 En la Tabla 5.1, se indica el espesor recomendable de plantilla, para diferentes diámetros de tubería en diferentes materiales.
2020
TUBERÍA DE FIBROCEMENTO