









































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diseño de canales teoría y ejemplos
Tipo: Diapositivas
1 / 81
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEMA Obras de conducción: Generalidades. Tipos. Criterios. Diseño Hidráulico de Canales. Métodos de Cálculo Revestimiento de Canales. Tipos. Criterios de elección. Trazo de Canales: Fases. Equipo de Campo y Gabinete. Diseño de Túneles. Criterios de elección. Tipos. Diseño hidráulico. Construcción de Túneles. EXPOSITOR Dr. Ing. Coronado Zuloeta Omar
AREA Y PERIMETRO MOJADO
RELACIONES GEOMÉTRICAS DE LAS SECCIONES TRANSVERSALES MAS FRECUENTES :
TIPOS DE FLUJOS EN CANALES FLUJO UNIFORME Y VARIADO
TIPOS DE FLUJOS EN CANALES FLUJO LAMINAR Y TURBULENTO Flujo laminar cuando Re ‹ 580 Flujo de Transición 580 ‹ Re ‹ 750 Flujo Turbulento Re › 750
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD
ECUACIÓN DE LA ENERGÍA O DE BERNOULLI Energía total = Energía de posición + Energía de presión + Energía de velocidad
FLUJO UNIFORME
𝑣 = 𝐶ξ 𝑅𝑆 Donde:
de la naturaleza de las paredes.
pendiente de la superficie libre de agua y la pendiente del fondo del canal, en m/m.
Donde:
del canal.
ξ 𝑅 Siendo:
Donde:
𝑣 = 1 𝑛 𝑅 2 (^3) 𝑆 1 2 Donde: