Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hoja de cálculo para diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Hidrología

El proceso de diseño y implementación de una hoja de cálculo para el dimensionamiento de instalaciones hidrosanitarias en viviendas o edificaciones, incluyendo el manual de uso para su aplicación en la empresa a.d.o.s ingeniería en la región de urabá. Los objetivos, el marco teórico, los resultados y las conclusiones del proyecto, así como los planos y cantidades de obra generados.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 21/04/2024

yina-ximena-guauta-dimate
yina-ximena-guauta-dimate 🇨🇴

1 documento

1 / 57

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en
viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S
ingeniería en la región de Urabá.
Mauricio Salazar Rodríguez.
Informe de práctica académica para optar al título de Ingeniero Sanitario.
Asesor
Alejandro de Jesús Molina González. Especialista en gerencia de proyectos.
Universidad de Antioquia
Facultad de Ingeniería, escuela ambiental
Ingeniería Sanitaria.
Apartado, Antioquia, Colombia.
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hoja de cálculo para diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Hidrología solo en Docsity!

Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá.

Mauricio Salazar Rodríguez.

Informe de práctica académica para optar al título de Ingeniero Sanitario.

Asesor Alejandro de Jesús Molina González. Especialista en gerencia de proyectos.

Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería, escuela ambiental Ingeniería Sanitaria. Apartado, Antioquia, Colombia. 2022

Cita (Salazar Rodríguez, 2022) Referencia Estilo APA 7 (2020)

Salazar Rodríguez, M, (2022). Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá. [Práctica empresarial]. Universidad de Antioquia, Apartado, Colombia.

Centro de Documentación Ingeniería (CENDOI)

Repositorio Institucional: http://bibliotecadigital.udea.edu.co

Universidad de Antioquia - www.udea.edu.co

Rector: John Jairo Arboleda Céspedes. Decano/Director: Jesús Francisco Vargas Bonilla / Braulio Andrés Angulo Martínez. Jefe departamento: Diana Catalina Rodríguez Loaiza.

El contenido de esta obra corresponde al derecho de expresión de los autores y no compromete el pensamiento institucional de la Universidad de Antioquia ni desata su responsabilidad frente a terceros. Los autores asumen la responsabilidad por los derechos de autor y conexos.

Agradecimientos

Primero que todo darle las gracias a Dios por permitirme cumplir esta meta de ser un profesional con la cual soñaba desde pequeño, Agradezco a mis padres por ser ese apoyo incondicional y motivo para salir adelante en este proceso.

Quiero agradecer al Alma mater (Universidad de Antioquia) por abrirme sus puertas, por formarme como persona y en lo que concierne a la parte académica llenarme de conocimiento a través de los docentes a quienes agradezco enormemente por su hermosa labor, por estar dispuestos a compartir el conocimiento que tienen de la mejor manera posible y despejar cualquier duda o inconveniente presentado en el proceso. Le agradezco al profesor Alejandro de Jesús Molina por ser parte y acompañarme en el proceso de la práctica académica, quien me guio y mantuvo al tanto de todo mi proceso manteniendo siempre la mejor disposición y empeño al momento de asesorarme sobre mis entregas parciales.

Finalmente le agradezco inmensamente a la empresa ADOS INGENIERIA por brindarme la posibilidad de realizar mi practica académica dentro de sus instalaciones y hacerme un miembro más de su equipo de trabajo, brindándome su apoyo en todo momento durante mi proceso especialmente al ingeniero Rafael Torres Montes. Por ultimo quiero agradecer a todos mis compañeros con quienes vi clases y compartí quienes parte importante de este bonito proceso.

Tabla de contenido

  • Resumen
  • Abstract
  • Introducción
    • 1 Objetivos
      • 1.1 Objetivo general
      • 1.2 Objetivos específicos
  • 2 Marco teórico
  • 3 Metodología................................................................................................................................
  • 4 Resultados - 4.1 Reconocimiento del área de diseño de la empresa. - 4.2 información requerida para el diseño y montaje de la hoja de cálculo en Microsoft Excel. - 4.2.1 Componente técnico....................................................................................................... - 4.2.2 Método de diseño. - 4.2.3 Componente normativo.................................................................................................. - 4.3 montaje de la hoja de cálculo - 4.3.1 Coordenadas. - 4.3.2 Ruta critica - 4.3.3 Acometida y medidor - 4.3.4 Plano - 4.3.5 Cantidades de obra - 4.3.6 Colectores internos......................................................................................................... - 4.3.7 Aguas lluvias. - 4.3.8 Colectores lluvias. - 4.4 realización del manual de uso.
    1. proyectos realizados con la hoja de cálculo.
      • 5.1 Proyecto número uno: Edificio Confiar Apartado Antioquia.
      • 5.1.1 Piso número 1 edificio confiar.
      • 5.1.2 Piso número 2 edificio confiar.
      • 5.1.3 Piso número 3 edificio confiar.
      • 5.1.4 Pisos número 4 y 5 edificio confiar.
      • 5.2 Proyecto número dos: Palacio de la cultura Apartado Antioquia.
      • 5.2.1 piso número 1: Palacio de la cultura Apartado Antioquia.
      • 5.2.2 piso número 2 y 3: Palacio de la cultura Apartado Antioquia...........................................
      • 5.3 planos generados para Edificio Confiar y Palacio de la Cultura.
  • 6 Conclusiones
    1. Referencias
    • Anexos
  • Tabla 1. Características de diseño de redes hidrosanitarias. Lista de tablas
  • Tabla 2. Metodos empiricos de diseño de redes hidrosanitarias.
  • Tabla 3. Metodos semi-empiricos de diseño de redes hidrosanitarias.
  • Tabla 4. Métodos probabilísticos de diseño de redes hidrosanitarias.
  • Ilustración 1. Organización Corporativa ADOS Ingeniería. Lista de ilustraciones
  • Ilustración 2. Estructura Organizacional del personal de la empresa.
  • Ilustración 3. Coordenadas de nodos establecidos.
  • Ilustración 4. Dimensionamiento de acometida............................................................................
  • Ilustración 5. Dimensionamiento de medidor.
  • Ilustración 6. Trazado en planta de la Red de abastos.
  • Ilustración 7. Cantidades de obra..................................................................................................
  • Ilustración 8. Ruta crítica red residual.
  • Ilustración 9. Dimensionamiento bajantes de aguas lluvias.
  • Ilustración 10. Dimensionamiento colectores de aguas lluvias..
  • Ilustración 11. Render proyecto edificio Confiar.
  • Ilustración 12. Render proyecto palacio de la cultura.

Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá 10

Resumen

Una de las etapas más importantes, complejas y extensas de un proyecto es la etapa de diseño, pues en esta se debe garantizar el óptimo dimensionamiento y cumplimiento de todas las normatividades existentes para asegurar el excelente funcionamiento de todos los componentes que conforman la obra; estructural, eléctrico, hidráulico, entro otros. La empresa ALTERNATIVA EN DISEÑO OBRAS Y SERVICIOS DE INGENIERIA S.A.S (A.D.O.S) constituida desde el 2017 se dedica a ofrecer servicios de asesoría, diseño, construcción e interventoría de proyectos de Ingeniería Sanitaria, Civil, hidráulica y Ambiental. El componente hidráulico es quizás uno de sus fuertes y de primera necesidad para las personas, dentro de este se encuentran las instalaciones hidráulicas y sanitarias. Conocidas popularmente como plomería o fontanería, son los sistemas compuestos por tuberías, accesorios y demás elementos que permiten el suministro de agua potable y el retiro las aguas servidas de las casas, edificios, locales comerciales, industrias, etcétera. (López & Lozano, 2022). Durante el semestre de industria se estuvo apoyando el área de diseño con el montaje de una hoja de cálculo para el dimensionamiento de instalaciones hidráulicas en la empresa A.D.O.S, lo cual corresponde a una de sus principales actividades comerciales, finalmente se desarrolló un manual que contiene la información necesaria para el adecuado uso de la hoja de cálculo.

Palabras clave : redes hidrosanitarias, tuberías, hoja de cálculo, abastos, desagües, instalaciones, hidráulica, manual de uso, obras civiles.

Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá 11

Abstract

One of the most important, complex and extensive stages of a project is the design stage, since in this stage the optimal dimensioning and compliance with all existing regulations must be guaranteed to ensure the excellent functioning of all the components that make up the work; structural, electrical, hydraulic, among others. The company ALTERNATIVA EN DISEÑO OBRAS Y SERVICIOS DE INGENIERIA S.A.S (A.D.O.S) established in 2017 is dedicated to offering consultancy, design, construction and inspection services for Sanitary, Civil, Hydraulic and Environmental Engineering projects. The hydraulic component is perhaps one of its strengths and of first necessity for people, within this are the hydraulic and sanitary installations. Popularly known as plumbing, they are the systems made up of pipes, accessories and other elements that allow the supply of drinking water and the removal of wastewater from houses, buildings, commercial premises, industries, etc. (López & Lozano, 2022). During the industry semester, the design area was supported with the assembly of a spreadsheet for the dimensioning of hydraulic installations in the A.D.O.S company, which corresponds to one of its main commercial activities, finally a manual was developed that contains the information necessary for the proper use of the spreadsheet.

Keywords : hydrosanitary networks, pipes, spreadsheet, supplies, drains, installations, hydraulics, user manual, civil works.

Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá 13

diferentes actividades que se requieran como modelaciones, elaboración de planos, elaboración de informes, entre otras garantizando una adecuada ejecución.

Con la hoja de cálculo diseñada se realizaron 2 importantes proyectos para los cuales a la fecha se encuentran uno en funcionamiento, estos corresponden al edificio de la cooperativa Confiar y el otro corresponde al palacio de la cultura del municipio de Apartado.

Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá 14

1 Objetivos

1.1 Objetivo general

Diseñar una hoja de cálculo para el dimensionamiento de instalaciones hidrosanitarias con su respectivo manual de uso.

1.2 Objetivos específicos

 Acompañar el área en el diseño y construcción de redes hidrosanitarias.  Realizar modelaciones del dimensionamiento de redes en los softwares de diseño Epanet, WaterCad, WaterGems.  Garantizar el cumplimiento de la normatividad colombiana en los diseños de redes hidrosanitarias realizados por la empresa.  Realizar el cálculo hidráulico de redes de abastos y desagüe en edificaciones.  Realizar informes y planos para los proyectos de la empresa.  Realizar diagnósticos de redes hidrosanitarias existentes.

Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá 16

diseñador, entre otros. Sin embargo es de gran importancia realizar una buena elección del método y tener experiencia en el tema de diseño de estas redes, puesto que en ocasiones suele ser confundido con diseños de acueductos, que si bien ambas están gobernadas por los mismos principios físicos e hidráulicos, comparten el mismo objetivo de garantizar que las conducciones tengan las características apropiadas para que el suministro se realice en la cantidad y presión requerida por los consumidores; existen diferencias significativas entre estos; asociadas principalmente a los caudales y presiones. (Torrado J, 2012)

Los caudales y presiones en las redes hidrosanitarias buscan garantizar el óptimo funcionamiento de los aparatos sanitarios de las viviendas, por tanto estos dependen y se calculan principalmente de acuerdo al número de aparatos y sus características (sanitarios, lavamanos, conexiones de lavado, etc) .los cuales son abastecidos por cada uno de los tramos que conforman la red. Usualmente, las redes internas se diseñan para abastecer un caudal máximo probable al sistema que resulta del uso normal de los aparatos sanitarios y que cuantitativamente corresponde a la suma de los caudales mínimos requeridos para el funcionamiento de los aparatos en cada tramo, afectada por algún tipo de reducción establecida de acuerdo con alguno de los métodos que se han desarrollado para tal fin ya que es poco probable que en un momento dado todos los aparatos funcionen de forma simultánea. (Torrado J, 2012)

De igual manera las redes de desagües entendidas como el conjunto de tuberías horizontales (pendientes inferiores al 2%) que se encargan de recibir las descargas de aguas servidas desde los sifones y las distintas piezas sanitarias de la edificación, para conducirlas hasta la tubería vertical o bajante y finalmente ser descargadas en la caja de inspección domiciliarias (Hidrasoftware, 2019), son dimensionadas a partir de los aparatos sanitarios, se debe garantizar que todos y cada uno de ellos cuente con una salida residual para la evacuación y adicionalmente eliminación de malos olores.

Por otro lado las redes de desagüe pluviales, contrario a las redes de abastos y desagües no dependen de los aparatos sanitarios de la edificación, estos dependen principalmente de la

Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá 17

precipitación o lluvia. Los desagües pluviales recogen y alejan las aguas provenientes de las precipitaciones que caen sobre las edificaciones y los espacios exteriores, porque el estancamiento del agua de lluvia puede perturbar las actividades cotidianas y el confort, afectar la infraestructura de las construcciones, generar inundaciones, entre otros. Cabe destacar que no es permitido de acuerdo a lo regido en la normatividad combinar las aguas residuales con las aguas lluvias en la edificación, estas se diseñan y construyen separadas hasta las cajas de inspección, estas pueden fluir a tubo lleno ya que no se requiere mantener presiones específicas y tampoco se requiere de ventilación (Carmona, R. 2010).

Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá 19

facilitar los procesos de cotizaciones. Además se realizara un manual de uso con el cual el personal de diseño estará en capacidad de usar la hoja de cálculo y realizar los diseños, pues este contendrá la información necesaria para esta actividad.

Etapa 4: Entrega de la hoja de cálculo y manual de uso al área de diseño de la empresa para su uso y puesta en funcionamiento. Con la hoja de cálculo diseñada, el paso siguiente será proceder a presentarla al jefe del área técnica, con todas las funciones debidamente detalladas para su eficiente uso, este será el encargado de verificar la información y validez de la hoja de cálculo y así validar que el producto que se entregara cumpla con los lineamientos técnicos de la normativa y de la empresa.

Montaje e implementación de hoja de cálculo para el diseño de redes hidrosanitarias en viviendas o edificaciones con su respectivo manual de uso, para la empresa A.D.O.S ingeniería en la región de Urabá 20

4 Resultados

4.1 Reconocimiento del área de diseño de la empresa.

Durante el transcurso del primer mes de prácticas, se llevó a cabo un proceso introductorio y de acople en la empresa, en este tiempo se conoció al personal administrado por parte de la empresa y sus funciones designadas por gerencia, para el posterior enfoque en el área de diseño, dependencia de la cual hacen partes las actividades a realizadas durante los 6 meses del semestre de industria, a continuación se presenta la estructura organizacional de la empresa.

Ilustración 1. Organización Corporativa ADOS Ingeniería.

Nota. Fuente: elaboración propia.