




























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El pos tensado es un método de pre esfuerzo en el cual los cables de acero son tensados después de que el concreto de la viga ha fraguado y ha alcanzado un valor predeterminado de su resistencia. Este tipo de proceso, tiene un impacto en la economía del puente ya que permite el uso de vigas de peralte reducido.
Tipo: Diapositivas
1 / 68
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las edificaciones están en un auge en nuestro país, por tal motivo la exigencia en las universidades de formar mejores profesionales en el campo de ingeniería en general para que las futuras obras civiles sean de calidad y trascendencia para el país. Para ello una de los conocimientos que se debe adquirir es el análisis y diseño de puentes post tensados de concreto armado. Y así guiado por las normas de análisis y diseño (AASHTO, MTC y E. 060 ) realizar un diseño óptimo de estructuras de concreto armado. En el presente informe se pretende dar a conocer objetivamente los lineamientos básicos para el proceso de análisis y diseño de elementos estructurales post tensados que conforman un puente. Todo ello con el fin de enriquecer nuestra experiencia en el ámbito de nuestra carrera como futuros ingenieros en el futuro mejorar las edificaciones en nuestra ciudad y país.
El pos tensado es un método de pre esfuerzo en el cual los cables de acero son tensados después de que el concreto de la viga ha fraguado y ha alcanzado un valor predeterminado de su resistencia. Este tipo de proceso, tiene un impacto en la economía del puente ya que permite el uso de vigas de peralte reducido. En general, un miembro de concreto pre esforzado tiene un peralte que circula entre el 65 % y 80 % del peralte de un miembro de concreto armado equivalente (Edward Nawy, 2009 ). Además, tiene un impacto en la estética porque permite cubrir grandes luces de hasta 70 m sin tramos intermedios. Por otro lado, las condiciones de servicio y durabilidad se optimizarán gracias a que el pre esfuerzo controlará el nivel de fisuras de las vigas y sus deflexiones debido al efecto de contra flecha.
El sistema no adherido implica un cable que posee grasa y va envuelto en un forro de polietileno de alta densidad. El cable corre a lo largo de esa especie de tubo, que cuando está metido dentro de la estructura no se adhiere a la misma. (UNBONDED): Tendones enfundados y engrasados fijados en sus extremos mediante anclajes especiales. No son adheridos al concreto.
CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA
Según el Manual de Puentes del MTC: Torones relevados de esfuerzos sin recubrimiento o torón de siete alambres de baja relajación, o barras de alta resistencia lisas o corrugadas sin recubrimiento, deberán cumplir los siguientes estándares de materiales. La resistencia a la tracción y de fluencia para estos aceros puede tomarse como se especifican en la Tabla 2.5.2.4.1- 1
DUCTOS PARA TENDONES (VAINAS) Es el conducto que se embebe en el hormigón de la losa, por el interior del cual discurren y deslizan los cordones. Según el Manual de Puentes – MTC: Los ductos (vainas) para tendones deben ser rígidas o semirrígidas, de metal ferroso galvanizado o polietileno, o bien se deberán colar dentro del concreto utilizando núcleos removibles.
GATO PARA TENSAR El rango de tesado va desde 240 kN, con un cable tensado, hasta la realización del trabajo de tesado del gato de 9750 kN, que es capaz de tesar la cantidad de 37 cables.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
ESFUERZOS INICIALES ADMISIBLES (DURANTE EL TENSADO DE CABLES)
ESFUERZOS FINALES ADMISIBLES