









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
asi aprendemos a dibujar cuando se necesita
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tutoriales, estudios de casos y consejos de profesionales de la industria
Cómo dibujar tu propio
ESTILO ANIME
ESTILO ANIME
CONTENIDOS
Prólogo - Djamila Knopf
Introducción - Anny «Yoai»
La industria del anime - Anny «Yoai»
Panorámica de los géneros
Análisis del público
Conseguir y aumentar tu público en línea
Instrucción y formación
Trabajar en la industria
Desarrolla tu estilo - Anny «Yoai»
Descubre tu estilo personal
Construye tu marca
Crea tu portfolio
Enfoque profesional
8
10
18
42
58
276
Glosario
Imagen © Carles Dalmau
Meyoco
Estudio de caso
Galería
Tutorial
60
Lord Gris
Estudio de caso
Galería
Tutorial
140
Miyuli
Estudio de caso
Galería
Tutorial
190
Simone Ferriero «SimzArt»
Estudio de caso
Galería
Tutorial
236
Carles Dalmau
Estudio de caso
Galería
Tutorial
100
DESARROLLA
TU ESTILO
Por Anny «Yoai»
DESARROLLA
TU ESTILO
Estudio de caso
Meyoco
Decisiones creativas
Desde que era joven, nunca he pensado demasiado en
los sujetos que dibujo ni pretendo que mi arte sea espe-
cialmente significativo. No hay filosofías ni mensajes
profundos en mis obras. A menos que esté trabajando en
un proyecto remunerado, suelo dibujar sujetos con los que
estoy familiarizada o simplemente que me gusta dibujar.
Me resulta difícil dibujar algo que no me interesa. Para mí,
el arte tiene que disfrutarse y ser relajante. A menudo
regreso a temas florales y celestes porque siempre me
han parecido muy reconfortantes y encantadores. Con los
años, muchos de mis seguidores me han dicho que es rela-
jante ver mis obras, lo que me parece un buen cumplido.
Herramientas y medios
Mi actual herramienta favorita para crear arte es Procreate,
en el iPad Pro. Me encanta lo flexible y portátil que es la
configuración, que me permite llevarlo a todas partes para
pintar sobre la marcha. Cuando tengo tiempo, me gusta
pintar con medios tradicionales, como la acuarela o el
gouache acrílico. Antes pintaba solo con acuarelas, me
encantaba ese medio. También me gusta la sencillez de
dibujar con rotuladores.
Siempre he sido lenta aprendiendo y prefiero ceñirme a
un solo software o técnica cada vez. La clave de mi pro-
greso es la práctica y la consistencia. Por ejemplo, usaré el
mismo software una y otra vez hasta que coja confianza. A
la hora de crear arte para mis productos y redes sociales,
la consistencia es importante para garantizar una calidad
alta. Sin embargo, me gusta probar nuevas técnicas y
otros medios de vez en cuando.
Empecé a dibujar temas oceánicos hace muchos años
porque llevaba mucho tiempo sin ir a la playa y no tenía
tiempo ni dinero para hacerlo. Dibujar temas oceánicos me
ayudaba a canalizar mis frustraciones. También dibujaba
ilustraciones con temática celeste porque de pequeña
quería estudiar Astronomía y estaba fascinada por el
espacio exterior.
Mi arte representa quién soy, en particular lo que me gusta
y lo que sé. Soy malísima intentando ser alguien o algo
que no soy. Si no tengo un interés genuino en el tema, se
va a notar en el resultado final. También me esfuerzo por
ocultar mis emociones, lo que se traslada a mis dibujos. Mi
arte soy yo al cien por cien.
Una de mis primeras ilustraciones de temática
oceánica de 2016.
Una de mis primeras obras con temática celeste.
Tardé tres o cuatro años en sentirme cómoda
haciendo el trabajo de líneas en Photoshop.
EXPERIENCIA INDUSTRIAL
Empecé a aceptar encargos y vender mis productos artís-
ticos más o menos cuando empecé la universidad, en 2013.
En aquella época estaba emocionada ante la perspectiva
de ganar dinero con mi arte, algo que nunca imaginé que
sería posible. Descubrí que disfrutaba planificando, dise-
ñando y vendiendo mis productos. Aunque empezó como
un proyecto solo para mi divertimento personal, gradual-
mente se convirtió en una rutina y una fuente estable de
ingresos.
Mi familia no andaba sobrada, así que tenía que usar el
dinero que ganaba con los encargos y la venta de pro-
ductos para comprarme los libros para las clases de la
universidad. Con el tiempo, conseguí ganar lo suficiente
para cubrir mis gastos académicos y también pagarme el
teléfono, ropa y otras necesidades cotidianas. Seguí ven-
diendo mis productos en convenciones de anime y empecé
a crear mis propios productos y libros originales. Al final
me encontré ganando más de lo que ganaría trabajando
en una empresa en Indonesia. Al darme cuenta de esto,
supe que continuaría intentando entrar en el negocio del
arte en vez de buscar un trabajo convencional después de
graduarme.
Dos de mis primeros pines esmaltados, creados unos
meses antes de graduarme en la universidad, en 2017.
Conoce al artista
Ilustrador
instagram.com/carles_dalmau
Residente en Gerona (España), Carles
Dalmau es ilustrador y dibujante de
cómics especializado en crear imáge-
nes complejas al servicio de la historia,
influidas por su amor por el anime y el
manga. También trabaja como artista
conceptual para videojuegos y ha cola-
borado en varios proyectos con marcas
importantes y eventos. Carles está
actualmente trabajando en su próximo
cómic, Soma , cuya publicación está
prevista para 2023.
Ilustración © Carles Dalmau
Representación y expresión
No uso el arte como medio para expresarme como ser
humano, sino como una vía de escape para todos los
pensamientos aleatorios e ideas que se arremolinan en
mi cabeza. Para que todo esto tenga cierta coherencia,
me gusta crear personajes originales y los extraños
mundos en los que habitan, donde pueden suceder
cosas fantásticas. Al crear cómics, como Lucid Lucy ,
la idea principal suele salir de un dibujo que ya tengo
hecho. Es casi como trabajar hacia atrás; hago una
ilustración y luego exploro un trasfondo para el perso-
naje y su mundo.
Estoy en el espectro autista y siempre he tenido pro-
blemas para saber quién soy y qué me define como
persona. Nunca pensé en si podría representarme de
alguna manera en el arte hasta los veintipocos años.
Mis ilustraciones solían ser el resultado de conceptos e
imágenes aleatorios, pero creo que hay un significado
más profundo en algunas de ellas. Aunque no diría que
me representan, siguen siendo parte de mí en cierto
modo.
Herramientas
y medios
Cuando empecé a tomarme el arte en
serio, quería mejorar mis habilidades
lo más rápido posible. No me gustaban
mucho los medios tradicionales, así
que desde el principio dibujo digital-
mente en una tableta con Clip Studio
Paint y Photoshop. Aunque ahora sé
que el enfoque más inteligente es
tomarse tiempo para aprender los
fundamentos del arte antes de inten-
tar aplicar ese conocimiento al medio
digital, en mis inicios solo quería
mejorar deprisa y no tenía paciencia
para estudiar lo básico.
Es importante reservar tiempo para
experimentar con distintos medios
y estilos. Salir de tu zona de confort
y explorar distintas vías antes de
afincarte en un medio o estilo puede
ayudarte a descubrir lo que quieres
crear. Una vez que has elegido una
dirección, ponerla en práctica te con-
ducirá gradualmente a una mejora
visible y tu estilo anime personal
empezará a emerger.
Lucid Lucy. Hice
esta ilustración
antes incluso de
pensar en crear
un webtoon
para su historia.
El trabajo digital me permite trabajar más
deprisa y corregir rápidamente cualquier fallo.
Cubierta que creé para el videojuego Cult of the Lamb.
Aunque mi objetivo principal es hacer carrera en la
industria del cómic y la animación de estilo anime,
procuro coger experiencia en distintos medios y
campos. Cuando te gusta lo que haces, siempre
es divertido aprender nuevas habilidades. En los
dos últimos años, he aceptado muchos trabajos
free lance para empresas de todo el mundo, inclui-
das Clip Studio Paint y Netflix. En el momento de
escribir esto, estoy trabajando con Devolver Digital
como artista conceptual para el videojuego Cult of
the Lamb. Aunque soy un poco adicto al trabajo y
trabajo unas once horas al día, esto me permite
equilibrar mis proyectos personales con mi trabajo
independiente para empresas.
Las principales diferencias entre crear mi propio contenido y
trabajar con empresas son el propio contenido y el estilo de los
dibujos. Tengo libertad creativa total cuando hago mis propias
ilustraciones de estilo anime, pero, cuando trabajo para una
empresa, tengo que tener en cuenta su enfoque, tanto temático
como estilístico. Cuando trabajo en un videojuego, por ejemplo,
tengo que adaptar mi estilo al que ya ha establecido la empresa.
Por este motivo, intento trabajar en proyectos que no difieran
demasiado de mi propio estilo.
Utilizo Instagram como mi portfolio principal, lo que permite a los
clientes interesados ver el tipo de arte que hago. Sin embargo,
si solicito un trabajo concreto, creo un portfolio adaptado a esa
empresa o trabajo en particular.
EXPERIENCIA INDUSTRIAL
Estudio de caso
Carles Dalmau
Esta es la pintura acrílica de la que me siento real-
mente orgullosa. Trabajé en ella intermitentemente
durante mi tiempo libre antes de llevarla a un evento
Drink & Draw en la ciudad. Los organizadores la
expusieron en su página de Instagram, lo que con-
dujo a una galería a ponerse en contacto conmigo
y a mi primera exposición. Estaba emocionada por
exhibir mi trabajo en una galería, como si no pen-
sase que fuera algo que pudiese suceder jamás.
The Pride of the Wise
Esta es mi favorita de la serie «chicas de hormi-
gón». Al conseguir un contrato para crear figuras
acrílicas, decidí que necesitaba un diseño que fuera
realmente llamativo, lo que me llevó a crear mi pri-
mera chica de cuerpo entero de hormigón. Aprendí
mucho en el proceso, por ejemplo, cómo crear
gradientes atractivos para guiar los ojos del espec-
tador por la pieza. Acabó siendo un diseño muy
popular, especialmente como adhesivo holográfico.
Concrete Angel
Cada octubre, los artistas se retan a hacer un
dibujo a pluma y tinta cada día durante treinta
y uno. Nunca he seguido la lista oficial de indi-
caciones ni me he comprometido todo el mes,
pero hago lo que puedo para compartir unos
cuantos dibujos extraños a pluma y tinta en
blanco y negro. Han acabado siendo algunos
de mis diseños más populares. Se usan para
tatuajes más que cualquier otro diseño mío y
a la gente le encantan los productos que hago
con ellos. Siempre estoy deseando que llegue
octubre para tener la ocasión de crear un arte
más inquietante.
Primer Inktober
Hasta este momento había dibujado muchos per-
sonajes femeninos pero no se me había dado tan
bien dibujando hombres. Probé y fracasé unas
cuantas veces, pero a principios de 2020 hice
el propósito de Año Nuevo de practicar a dibujar
más personajes masculinos. Koi Boy fue uno de
los primeros diseños masculinos que considero un
éxito. Aunque raramente dibujo sujetos masculi-
nos, ahora estoy mucho más cómoda con ellos y
me divierto mucho pintándolos.
Koi Boy
Como mi obra empezó como dibujos a lápiz en papel, no
tenía mucha práctica en la creación de fondos interesan-
tes. Una vez que tuve acceso al software digital, empecé
a explorar el uso de una luz trasera potente para crear un
efecto iluminador alrededor de mis personajes, que hace
que parezcan que están en exteriores, con una luz brillante.
Conseguí esta luminiscencia en Summer Senpai tintando un
poco de azul el fondo y usando un tono verde como capa
de sombra sobre el personaje, creando una extraña sensa-
ción retroiluminada de verano. Me encanta introducir este
efecto y lo uso en casi todas mis ilustraciones, aunque sea
de manera muy sutil.
Summer Senpai
Galería
CONCLUSIÓN
El proceso de creación de esta ilustración me ha ense-
ñado muchas cosas nuevas. Utilizando referencias
como guía, he aprendido a representar y sombrear
trajes, incluyendo cómo crear pliegues realistas en la
tela. Detectar un pequeño fallo con la perspectiva me
ha inspirado para usar una sola cuadrícula de pers-
pectiva para mi próximo collage de personajes para
unificar la ilustración como un todo de manera más
efectiva. Y ahora sé que el bosque de Noruega de mi
vecino puede salir haga el tiempo que haga…¡pelo a
prueba de agua!
No te preocupes si esta manera de acabar la ilustración
no es de tu estilo. Prueba el enfoque de sombreado
plano más simple, que es popular en gran parte del
arte inspirado en anime, o remata con los colores base.
Eso te permitirá dedicar más tiempo a perfeccionar la
anatomía y el gesto de los personajes.
Ilustración final © Miyuli
Da un paso atrás y observa la ilustración en su
conjunto para determinar qué toques finales
necesita. Yo añado algunos brillos, coloreo más del
trabajo de líneas y hago la luz más fuerte. También
añado capas superpuestas para crear más calidez y
saturación alrededor de los contornos de los persona-
jes, lo que hace que destaquen frente al fondo. Evita
introducir demasiados detalles que distraigan del
foco de atención. Aunque esta ilustración tiene varios
puntos de interés, lo que hace que pueda parecer
un poco recargada, las caras de los personajes y los
gatos tienen fuerza suficiente para captar la atención
del espectador. A menudo, los artistas hacen que la
cara del personaje sea el foco de atención en una
ilustración, porque los humanos estamos programados
para buscar caras de forma automática, pero también
puede ser interesante elegir un foco de atención total-
mente diferente para tu trabajo.
2424
He añadido toques finales, como
brillos y efectos digitales, para hacer
que los personajes «sobresalgan».
Aunque a mí se me conoce por dibujar arte de líneas
muy claras, tú puedes experimentar con líneas más
revueltas o incluso hacer dibujos sin líneas. Hay
muchos caminos estilísticos que puedes seguir; no
tengas miedo de explorar hasta que encuentres lo que
mejor te vaya. Piensa en cada ilustración y diseño de
personaje como una oportunidad de aprendizaje para
encontrar tu propio estilo y la forma de trabajar que
más te guste.
Espero que estos caballeros y sus gatos despierten
el interés de mis seguidores. Si la ilustración recibe
una buena respuesta en las redes sociales, puede que
me decida a ampliar estos personajes y a crear una
historia para ellos. Desarrollar historias es fundamen-
tal para mi trabajo y mi marca como artista de estilo
anime.
Miyuli
Todas las ilustraciones © Simone Ferriero «SimzArt»
INFLUENCIAS, MOTIVACIONES, FORMACIÓN
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
Me gusta dibujar desde que era muy joven y pasé toda mi
infancia creando ilustraciones. Con el paso de los años,
me han influido muchos estilos artísticos, y el anime y el
manga causaron un gran impacto en mi sentido de la esté-
tica, sobre todo durante la adolescencia. Entre mis mayo-
res influencias del anime y el manga se incluyen Kentaro
Miura, Eiichiro Oda, Akira Toriyama y Masashi Kishimoto.
La idea de trabajar en un proyecto para crear historias e
imágenes que lleguen a millones de personas siempre ha
sido un gran leitmotiv , o tema recurrente, para mí.
Aunque siempre he sentido una inclinación natural hacia
el trabajo creativo, después del instituto no estaba muy
seguro de qué camino seguir. Aunque estudié ingeniería
unos años, soñaba con labrarme una carrera en la indus-
tria creativa y, al final, decidí perseguir mi ambición y
matricularme en una escuela de artes. Me gradué en la
Accademia delle Belle Arti (Academia de Bellas Artes) y
empecé mi carrera en el arte de estilo manga a los vein-
titantos. Aunque empecé realizando trabajos para empre-
sas y clientes privados, enseguida me di cuenta de que
prefería trabajar en mis propios proyectos, donde podría
ser libre y no tendría que seguir las reglas y directrices
artísticas de otra persona. En ese momento, decidí empe-
zar una carrera como autónomo.
Estudios
Me matriculé en una escuela de artes
en Italia pasados los veinte y estudié
nuevas tecnologías aplicadas al arte.
Antes de eso, había trabajado sobre
todo en diseño gráfico, fotografía
digital, vídeo digital e instalaciones
artísticas interactivas. La Accademia
delle Belle Arti tenía una huella más
formal y clásica, lo que me permitió
estudiar historia del arte moderno y
contemporáneo. Durante la carrera,
tuve varios mentores (artistas locales
y profesores) que abrieron mi mente
respecto a los diferentes enfoques
sobre la creación del arte. Aunque
este conocimiento no se orientaba a
la ilustración en particular, me ayudó
a desarrollar la mentalidad adecuada
River. Desarrollé pinceles y texturas
personalizados para conseguir este aspecto
inspirado en las acuarelas.
Wink. Siempre me ha gustado dibujar personajes
en entornos acogedores y relajantes.
Primeras ilustraciones creadas en 2011, cuando estaba
en la escuela de artes y probaba la pintura digital por
primera vez.
para el momento en que comencé mi
carrera profesional. Internet también
ha sido una fuente muy valiosa de
conocimiento. Siempre me impre-
siona la variedad de oportunidades
creativas que ofrece, tanto en lo que
respecta al aprendizaje como a la
oportunidad de contactar con otros
artistas. Sigo usándola como herra-
mienta para ampliar mis estudios y
mi crecimiento como artista.
En busca de
inspiración
Encuentro inspiración en lo que me
rodea y en lo que sucede en el día a
día. Como me encanta la fotografía,
Mi espacio de trabajo actual.
Imaginería elegida
Crear es una parte intrínseca de la vida. Dibujo siempre
que tengo ocasión, y siento que me falta algo cuando no
lo hago. La imaginería que creo y los sujetos a los que doy
vida surgen de lo que me inspira en el momento.
Recientemente he estado desarrollando una serie de ilus-
traciones que incluyen brujas jóvenes, porque siempre me
ha fascinado la tradición y la imaginería que rodea a la
brujería. También encaja con mi amor por captar situa-
ciones cotidianas con un pequeño giro, lo que da a mis
ilustraciones un punctum (un efecto sensorial y subjetivo
en el espectador), por citar a Roland Barthes. Me interesa
combinar el sentido de pertenencia creado por una escena
realista o reconocible con un elemento mágico descon-
certante y algo incómodo que perturba la perfección. Mi
objetivo es ofrecer al espectador un vistazo de una vida
mágica que podría ser la suya y, en cierto modo, ya lo es.
Para crear un trabajo que se mantenga fiel a mi visión,
intento bloquear el ruido de fondo de la vida diaria para
permitirme canalizar lo que hay en mi interior. Aunque es
fácil crear una imagen que siga una fórmula establecida o
una técnica, siempre se puede saber si a un trabajo artís-
tico le falta alma. No me importa explorar cualquier sujeto
o punto de vista, pero el núcleo de cualquier ilustración
debe mantenerse puro y simple para dar al espectador la
oportunidad de interpretarla y habitarla a su manera.
a menudo hago fotos o bocetos de
sujetos que me inspiran. Mi trabajo
actual representa calma, situaciones
cotidianas en mi estilo ilustrativo de
tipo anime. Me encanta la idea de
invitar al espectador a sumergirse en
una escena y experimentar una vida
diferente durante un rato.
También me gusta ir a museos, gale-
rías y exposiciones donde puedo
admirar las obras de artistas histó-
ricos y contemporáneos e intentar
aprender de ellos. Internet también
es una gran fuente de inspiración. Mi
objetivo es tratar de dibujar a partir
de esas fuentes de una manera poco
convencional, intentando siempre
romper las reglas sin verme limitado
por las técnicas canónicas.
Estudio de caso
Simone Ferriero «SimzArt»
ESTUDIOS DE CASOS
PROFESIONALES
Cinco artistas de éxito
cuentan su viaje desde sus
primeros garabatos llenos de
entusiasmo hasta los cientos
de miles de seguidores en
Instagram que se han rendido
a su trabajo, compartiendo
detalles de los momentos
clave de su carrera y consejos
personales para que puedas
seguir el mismo camino.
PRÓLOGO DEPRÓLOGO DE
DJAMILA KNOPFDJAMILA KNOPF
Cómo dibujar tu propio
ESTILO ANIME
ESTILO ANIME