



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso del control en la investigación, enfatizando la manipulación física, selectiva y estadística de variables independientes y dependientes. El texto también aborda los diseños descriptivos, correlacionales, causales comparativas, longitudinales y transversales de la investigación. Franklin y compañeros presentan este trabajo como parte del Curso de Investigación Aplicada II en la Especialidad de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Universidad Superior Pedagógica Pubrico Juliaca.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
USUARIO: FRANKLIN
este procedimiento un investigador puede procurar mantener constantes las condiciones para ambos grupos. A veces cuando no es posible mantener condiciones para ambos grupos. A veces cuando no es posible mantener condiciones constantes el investigador recurre a técnicas que le permitan compensar las variables intervinientes y que pueden afectar a la variable dependiente,
Es un control directo:
este procedimiento cuando las variables no pueden ser manejados mediante recursos físicos o selectivos y para ello es necesario controlarlas mediante técnicas estadísticas. Las técnicas estadísticas resultan más útiles en situaciones en las que múltiples variables pueden estar relacionadas funcionalmente con un efecto particular; ello ocurre frecuentemente en los
control de la investigación es el resultado de todo que aportan las empresas investigadas, que a su vez es, como continuamente decidimos, la síntesis y las claves de la mejoría continua. Un proceso donde la investigación configura la excelencia y la calidad. Cuando se realiza una investigación, especialmente de tipo explicativa y/o experimental, el investigador no manipula una variable sólo para comprobar lo que ocurre con la otra, sino que también es necesario realizar una observación controlada de otras variables que pueden estar interviniendo y que pueden afectar los resultados en la variable dependiente.
¿Cuál es la importancia del control de la investigación en las investigaciones experimentales? El control en la investigación es importante porque se modifican las condiciones con el fin de provocar una respuesta y observar de manera controlada las variables dependientes y independientes y las reacciones que se produzcan, o puedan afectar los resultados. Mediante el control, el experimentador y/o investigador puede manejar y dominar la situación, tomando decisiones sobre las variables independientes necesarias, valores que adoptaran, formación de grupos, etc., es decir, asegurándose de que las únicas fuentes y condiciones de variación son las que han establecido, sin que actúen otras variables que alterarían su influencia, y, por consiguiente, el procedimiento del control de la investigación se pueden realizar mediante la manipulación física, manipulación selectiva y manipulación estadística y los factores que deben ser controlados son las variables dependientes y las variables independientes, el sujeto, el grupo de control y el pre-test y el post test. También es importante en la asignación de la validez interno del diseño, debido a que es una preocupación para los investigadores, donde el investigador tiene que tener en cuenta algunos enfoques para tratarlos, ya sea mediante la aleatorización, selección homogénea,etc.