Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño de formato de cata para mezcal, Esquemas y mapas conceptuales de Gastronomía

Ejemplo de formato de cata de mezcal.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/01/2022

jared-omar-hernandez-martinez
jared-omar-hernandez-martinez 🇲🇽

4.6

(5)

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FICHA TÉCNICA DE LA BOTELLA
NOMBRE DEL DESTILADO
Mezcal
MARCA COMERCIAL DE LA BOTELLA
Amarás
LUGAR DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN IMAGEN DE LA BOTELLA
Oaxaca
TIPO DE MAGUEY ESTILO O CATEGORÍA
Espadín (A.Angustifolia) Joven
MOLIENDA MAESTRO MEZCALERO
Molino Egipcio Santiago Suarez
TIPO DE HORNO % ALCOHOL PRESENTACIÓN
Cónico de Piedra 37% 750 ml
FORMATO DE CATA DE MEZCAL
VISTA
BRILLO
TRANSPARENCIA
APERLADO
AROMA
HERBAL
PENCA
FLORAL
FRUTAL
CÍTRICO
TIRRA HUMEDA
MINERAL
CEREAL
LEVADURA
LÁCTEO
CARAMELO
ESPECIAS
NUECES
TABACO
BOCA
ACIDEZ
ASTRINGENCIA
AMARGOR
AHUMADO
SECO
PERCEPCIÓN ALCOHOLICA
CUERPO
COMPLEJIDAD
APRECIACIÓN GENERAL
INTENSIDAD OLFATIVA
PERMANENCIA EN BOCA
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño de formato de cata para mezcal y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gastronomía solo en Docsity!

FICHA TÉCNICA DE LA BOTELLA

NOMBRE DEL DESTILADO

Mezcal MARCA COMERCIAL DE LA BOTELLA Amarás LUGAR DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN IMAGEN DE LA BOTELLA Oaxaca TIPO DE MAGUEY ESTILO O CATEGORÍA Espadín (A.Angustifolia) Joven MOLIENDA MAESTRO MEZCALERO Molino Egipcio Santiago Suarez TIPO DE HORNO % ALCOHOL PRESENTACIÓN Cónico de Piedra 37% 750 ml FORMATO DE CATA DE MEZCAL VISTA BRILLO TRANSPARENCIA APERLADO AROMA HERBAL PENCA FLORAL FRUTAL CÍTRICO TIRRA HUMEDA MINERAL CEREAL LEVADURA LÁCTEO CARAMELO ESPECIAS NUECES TABACO BOCA ACIDEZ ASTRINGENCIA AMARGOR AHUMADO SECO PERCEPCIÓN ALCOHOLICA CUERPO COMPLEJIDAD APRECIACIÓN GENERAL INTENSIDAD OLFATIVA PERMANENCIA EN BOCA

PERMANENCIA EN VASO

NOTAS DE CATA

FICHA TECNICA DEL COCTEL

NOMBRE DEL COCTEL

Margarita Betxi INGREDIENTES IMAGEN PREPARACIÓN FORMATO DE CATA DEL COCTEL AROMA HERBAL PENCA FLORAL FRUTAL CÍTRICO TIRRA HUMEDA MINERAL CEREAL LEVADURA LÁCTEO CARAMELO ESPECIAS NUECES TABACO BOCA ACIDEZ ASTRINGENCIA AMARGOR Color translucido, límpido y brillante; olor intenso propio de la variedad puro agave cocido con toques toques ahumados y cítricos a lima, en fondo a acetona; Sutileza cítrica que recuerda al cocido puro sin impurezas, nítido sabor a mezquite y grafito ligero amargor agradable, sabor a barro larga duración.

  • 2 onzas de mezcal.
  • 1 ½ onza de miel de agave.
  • ¼ de la fruta pitahaya.
  • 1 ½ onza de licor de naranja.
  • 1 onza de jugo de limón.
  • 1 rodaja de pitahaya
  • Hielos escarchados
  1. Macerar 3 trozos de pitahaya con cáscara.
  2. Agregar jugo de limón, miel de agave, mezcal y agitar.
  3. Servir en copa margarita con hielos previamente escarchados con azúcar de frutos rojos.
  4. Decorar con rodaja de pitahaya.