Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DISEÑO A TENSION Y COMPRESION, Apuntes de Patrones de Diseño

ES EL ANALISIS DEL DISEÑO A TENSION Y COMPRESION DE VIGAS Y COLUMNAS

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 01/05/2023

carlos-manuel-ortiz-jimenez
carlos-manuel-ortiz-jimenez 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa
Ingeniería civil
Ing. Carlos Elmer Cruz Salazar
Diseño de elementos de acero
3.- Diseño de vigas
Investigación de la unidad 3
Carlos Manuel Ortiz Jimenez
8° K
13 de abril de 2023
Cintalapa de Figueroa, Chiapas, México
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DISEÑO A TENSION Y COMPRESION y más Apuntes en PDF de Patrones de Diseño solo en Docsity!

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa

Ingeniería civil

Ing. Carlos Elmer Cruz Salazar

Diseño de elementos de acero

3.- Diseño de vigas

Investigación de la unidad 3

Carlos Manuel Ortiz Jimenez

8° K

13 de abril de 2023

Cintalapa de Figueroa, Chiapas, México

INDICE

Comportamiento elástico y plástico a partir de la gráfica esfuerzo

deformación del acero…………………………………………………………Pág. 3

Las propiedades geométricas de sección de los perfiles

comerciales……………………………………………………………Pág. 6

Cabe destacar que entre el punto inicial y el punto límite de proporcionalidad se cumple la ley de HOOK que establece que la fuerza de tracción es directamente proporcional a la deformación. Región plástica Esta región empieza desde que el material llega al punto de fluencia, pasando por el punto de esfuerzo máximo hasta el punto en que se fractura el material. En esta región el material sufre una deformación permanente. Zonas importantes del diagrama esfuerzo deformación Zona elástica Es la zona que anteriormente ya mencionamos, en la que el material se comporta elásticamente. Zona de cedencia Esta zona se presenta justo después al punto de fluencia, en esta zona el material experimenta una deformación permanente plástica con un esfuerzo constante, hasta llegar a un punto en el que para seguir deformando al material requerirá un aumento en la intensidad del esfuerzo que lo deforma. Zona de endurecimiento Esta zona se presenta después de que el material haya experimentado una deformación con esfuerzo constante; llega un punto en el que es necesario aumentar el esfuerzo para sacarla de la zona de cedencia; desde que se aumenta esfuerzo, el material experimenta una deformación y al mismo tiempo experimenta un endurecimiento, es decir aumenta su grado de dureza hasta llegar al punto de esfuerzo máximo. Zona de estricción La zona de estricción comprende desde el punto de esfuerzo máximo hasta el punto de esfuerzo de rotura. En esta zona el material no puede soportar ni un esfuerzo

constante, solo decreciente; el material empieza a formar un cuello en una región y a partir de ello llega a fracturarse cuando el esfuerzo sigue actuando sobre ella.

Bibliografía

Acero, I. C. (s.F.). s.N. Recuperado el 11 de Abril de 2023, de https://metalicasuv.weebly.com/uploads/8/7/8/7/8787102/perfiles_icha_sele ctos.pdf D, J. (10 de Marzo de 2020). Scribd. Recuperado el 11 de Abril de 2023, de https://es.scribd.com/document/458997581/Propiedades-geometricas- delas-secciones-de-los-perfiles-comerciales# Deingenierias. (24 de Julio de 2019). De Ingenierias. Recuperado el 11 de Abril de 2023, de https://deingenierias.com/el-acero/diagrama-esfuerzo-deformacion/ s.A. (s.F.). USON. Recuperado el 11 de Abril de 2023, de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/11885/Capitulo2.pdf