Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Discusión de glucosa y triglicéridos, Resúmenes de Bioquímica Médica

Discusión de 200 palabras, sobre glucosa y trigliceridos, diabetes y dislipidemias

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 10/06/2025

adriana-m-ruiz
adriana-m-ruiz 🇪🇨

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La determinación de glucosa y triglicéridos en humanos es esencial para el diagnóstico
y manejo de la diabetes mellitus y las dislipidemias. En diabetes, la hiperglucemia
crónica es el principal criterio diagnóstico y su control es fundamental para prevenir
complicaciones vasculares y metabólicas. Además, la diabetes tipo 2 se asocia
frecuentemente con alteraciones del metabolismo lipídico, caracterizadas por
hipertrigliceridemia y disminución del colesterol HDL, lo que incrementa el riesgo
cardiovascular (1). Según Nelson y Cox (2), la resistencia a la insulina favorece la
liberación de ácidos grasos desde el tejido adiposo, aumentando la síntesis hepática de
triglicéridos y la producción de VLDL, explicando así la hipertrigliceridemia diabética.
En cuanto a las dislipidemias, la medición de triglicéridos es clave para identificar
patrones de riesgo aterogénico, especialmente en presencia de diabetes, donde la
dislipidemia suele preceder al diagnóstico y agrava el pronóstico cardiovascular (3).
Según Murray et al., enfatizan que la evaluación conjunta de glucosa y lípidos permite
un abordaje integral del paciente metabólico, facilitando la detección temprana y el
tratamiento. Así, el análisis de glucosa y triglicéridos es indispensable tanto para el
diagnóstico diferencial como para la prevención de complicaciones en estas patologías
(4).
Bibliografía:
1. Balvin S, Bedon M, Meza L. Relación del perfil lipídico y glucosa basal en
pacientes varones con diabetes mellitus tipo 2 de 30 a 59 años del Centro de
Salud Amarilis, Huánuco-2020. Universidad Continental, 2023.
2. Nelson DL, Cox MM. Lehninger: Principios de Bioquímica. 7ª ed. Reverté;
2017.
3. Fernández Travieso J. C, Manejo de la dislipidemia diabética. Revista CENIC.
Ciencias Biológicas [Internet]. 2008;39(1):16-26. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181214889010
4. Murray RK, Bender DA, Botham KM, Kennelly PJ, Rodwell VW, Weil PA.
Harper: Bioquímica Ilustrada. 31ª ed. McGraw-Hill; 2018.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Discusión de glucosa y triglicéridos y más Resúmenes en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

La determinación de glucosa y triglicéridos en humanos es esencial para el diagnóstico y manejo de la diabetes mellitus y las dislipidemias. En diabetes, la hiperglucemia crónica es el principal criterio diagnóstico y su control es fundamental para prevenir complicaciones vasculares y metabólicas. Además, la diabetes tipo 2 se asocia frecuentemente con alteraciones del metabolismo lipídico, caracterizadas por hipertrigliceridemia y disminución del colesterol HDL, lo que incrementa el riesgo cardiovascular ( 1 ). Según Nelson y Cox ( 2 ), la resistencia a la insulina favorece la liberación de ácidos grasos desde el tejido adiposo, aumentando la síntesis hepática de triglicéridos y la producción de VLDL, explicando así la hipertrigliceridemia diabética. En cuanto a las dislipidemias, la medición de triglicéridos es clave para identificar patrones de riesgo aterogénico, especialmente en presencia de diabetes, donde la dislipidemia suele preceder al diagnóstico y agrava el pronóstico cardiovascular (3). Según Murray et al., enfatizan que la evaluación conjunta de glucosa y lípidos permite un abordaje integral del paciente metabólico, facilitando la detección temprana y el tratamiento. Así, el análisis de glucosa y triglicéridos es indispensable tanto para el diagnóstico diferencial como para la prevención de complicaciones en estas patologías ( 4 ). Bibliografía:

  1. Balvin S, Bedon M, Meza L. Relación del perfil lipídico y glucosa basal en pacientes varones con diabetes mellitus tipo 2 de 30 a 59 años del Centro de Salud Amarilis, Huánuco-2020. Universidad Continental, 2023.
  2. Nelson DL, Cox MM. Lehninger: Principios de Bioquímica. 7ª ed. Reverté;
  3. Fernández Travieso J. C, Manejo de la dislipidemia diabética. Revista CENIC. Ciencias Biológicas [Internet]. 2008;39(1):16-26. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=
  4. Murray RK, Bender DA, Botham KM, Kennelly PJ, Rodwell VW, Weil PA. Harper: Bioquímica Ilustrada. 31ª ed. McGraw-Hill; 2018.