
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Discusión de 200 palabras, sobre glucosa y trigliceridos, diabetes y dislipidemias
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La determinación de glucosa y triglicéridos en humanos es esencial para el diagnóstico y manejo de la diabetes mellitus y las dislipidemias. En diabetes, la hiperglucemia crónica es el principal criterio diagnóstico y su control es fundamental para prevenir complicaciones vasculares y metabólicas. Además, la diabetes tipo 2 se asocia frecuentemente con alteraciones del metabolismo lipídico, caracterizadas por hipertrigliceridemia y disminución del colesterol HDL, lo que incrementa el riesgo cardiovascular ( 1 ). Según Nelson y Cox ( 2 ), la resistencia a la insulina favorece la liberación de ácidos grasos desde el tejido adiposo, aumentando la síntesis hepática de triglicéridos y la producción de VLDL, explicando así la hipertrigliceridemia diabética. En cuanto a las dislipidemias, la medición de triglicéridos es clave para identificar patrones de riesgo aterogénico, especialmente en presencia de diabetes, donde la dislipidemia suele preceder al diagnóstico y agrava el pronóstico cardiovascular (3). Según Murray et al., enfatizan que la evaluación conjunta de glucosa y lípidos permite un abordaje integral del paciente metabólico, facilitando la detección temprana y el tratamiento. Así, el análisis de glucosa y triglicéridos es indispensable tanto para el diagnóstico diferencial como para la prevención de complicaciones en estas patologías ( 4 ). Bibliografía: