Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Discurso eficaz para la cominicacion, Diapositivas de Administración de Empresas

Hola como están chicos de internet

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 20/04/2024

alexis-zmh
alexis-zmh 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Discurso eficaz para la cominicacion y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS FORMATO BASE ¡IDENTIFICACIÓN DEL CURSO centro Universitario S SOCIALES Y HUMANIDADES ¡ CENTRO UNIVERSITARIO DE Cl! Departamento: [DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Academia: T ESPECIALIDAD EN CULTURA Nombre dela unidad de api F - ] ANÁLISIS DEL DISCURSO [ Clave de la materi. ras de práctica: — | TotaldeHoras: |Valorencrédito: [50185 _ ¡2 [3 horas por semana 9 [Tipo de curso: [Nivel en que se ubica: [Carrera ['Prerrequisitos: =— [Licenciatura FSociología Ninguno ['C= Curso l Area deformación ESPECIALIZANTE Elaborado por: Dra. Zeyda Rodríguez Morales y Dra. Sarah Corona A | Actualizado por Dra. Ma. del refugio Morales Ochoa (morales.cucagmail.com) Cel: 333-1574409 esa s Fecha de última actualización e ; í [Febrero de 2014 | Fecha de elaboració ZU PRESENTACIÓN Analizar los discursos que circulan en nuestra sociedad se ha convertido en un objetivo importante y en una clara | tendencia de las Ciencias Sociales y Humanas. Ello tiene mucho que ver con la valoración epistémica del lenguaje y | la importancia teórico-metodológica que han adquirido los estudios del discurso en el marco de lo que se conoce como el Giro Discursivo que plantea una perspectiva nueva respecto de los objetos de estudio y la objetivación de lo conocido. Podríamos decir que con el Giro Discursivo se pasa de un paradigma que ponía las ideas y la | introspección racional en el centro de la observación certera del mundo, a otro que prioriza la observación y el l análisis de los discursos. Como bien lo aclara Ibáñez (2003), la dicotomía mente/mundo es reemplazada por la dualidad discurso/mundo. En esta visión, el lenguaje no se considera solamente un vehículo para expresar y reflejar nuestras ideas, sino un factor que participa y tiene injerencia en la constitución de la realidad social. Es lo que se conoce como la concepción activa del lenguaje, que le reconoce la capacidad de hacer cosas (Austin 1982) y que, por lo mismo, nos permite entender lo discursivo como un modo de acción. Por consiguiente, lo social como objeto de observación no puede ser separado ontológicamente de los discursos que en la sociedad circulan. Con 1