Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Discapacidad tipos y definiciones, Esquemas y mapas conceptuales de Pensamiento Creativo

Mapa mental sobre discapacidades en el ser humano

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 30/06/2025

ana-nicole-navarrete-lomeli
ana-nicole-navarrete-lomeli 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOM-034-SSA3-2013,
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA
PREHOSPITALARIA.
garantiza que la atención médica brindada antes de
llegar al hospital sea segura, eficiente y profesional,
asegurando así una respuesta adecuada ante
emergencias y aumentando las posibilidades de
supervivencia y recuperación de los pacientes.
O
B
J
E
T
I
V
O
Establecer los criterios mínimos que se deben cumplir en la
atención médica prehospitalaria, las características principales del
equipamiento e insumos de las unidades móviles tipo ambulancia y
la formación académica que debe tener el personal que presta el
servicio en éstas.
I
M
P
O
R
T
A
N
C
I
A
D
E
F
I
N
I
C
I
Ó
N
Establece los requisitos mínimos que se deben
cumplir en la atención médica prehospitalaria (o
de urgencias), así como las características
principales del equipamiento de las ambulancias y
la formación académica que debe tener el
personal que presta el servicio en éstas.
C
A
M
P
O
D
E
A
P
L
I
C
A
C
I
Ó
N
Es de observancia obligatoria para todos los prestadores de
servicios de atención médica prehospitalaria de los sectores
público, social y privado, que a través de ambulancias
brinden servicios de traslado de pacientes ambulatorios, para
la atención de urgencias y para el traslado de pacientes en
estado crítico.
C
R
U
M
Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM)
es la instancia estatal responsable de coordinar la
atención médica prehospitalaria en zonas
determinadas, asegurando una respuesta
oportuna mediante sistemas de comunicación
eficientes y regionalización, operando las 24
horas del día, todos los días del año.
L
I
N
E
A
M
I
E
N
T
O
S
El personal debe estar capacitado según el servicio.
Solo se usarán ambulancias con aviso de funcionamiento.
Prohibido transportar materiales peligrosos.
Se debe proteger al paciente, al personal y al equipo.
Cumplir con el manejo de residuos biológico-infecciosos.
Las unidades deben estar en buen estado y ser seguras.
Participar en emergencias y desastres bajo coordina-
ción con autoridades.
Las ambulancias deben cumplir con requisitos físicos.
Deben tener el equipamiento e insumos según su tipo.
Ana Nicole Navarrete Lomeli. 6A
Terrestres, de traslado, de
cuidados intensivos, marítimas,
aéreas, entre otras.
Referencias:
Unimed. (2019). ¿Sabes qué es la NOM-034-SSA3-2013?https://unimeddejalisco.com/2019/04/18/sabes-la-nom-034-ssa3-2013-encargada-regular-la-atencion-medica-prehospitalaria/
Secretaria de salud. (2017). Modelo de Atención Médica Prehospitalaria. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/250824/MODELO_DE_ATENCION_MEDICA_PREHOSPITALARIA.pdf
Diario Oficial de la Federación. (2014). NORMA Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013, Regulación de los servicios de salud. Atención médica prehospitalaria. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5361072&fecha=23/09/2014#gsc.tab=0

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Discapacidad tipos y definiciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pensamiento Creativo solo en Docsity!

NOM-034-SSA3-2013,

REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS

DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA

PREHOSPITALARIA.

garantiza que la atención médica brindada antes de

llegar al hospital sea segura, eficiente y profesional,

asegurando^ así^ una^ respuesta^ adecuada^ ante

emergencias^ y^ aumentando^ las^ posibilidades^ de

supervivencia y recuperación de los pacientes.

O^ B^ J^ E^ T^ I^ V^ O

Establecer los criterios mínimos que se deben cumplir en la atención médica prehospitalaria, las características principales del equipamiento e insumos de las unidades móviles tipo ambulancia y la formación académica que debe tener el personal que presta el

IMPORTANCIA servicio en éstas.

DEFINICIÓN

Establece los requisitos mínimos que se deben cumplir en la atención médica prehospitalaria (o de^ urgencias),^ así^ como^ las^ características principales del equipamiento de las ambulancias y la^ formación^ académica^ que^ debe^ tener^ el personal que presta el servicio en éstas.

CAMPO

D E^ A^ P^ LI C A C I Ó N

Es de observancia obligatoria para todos los prestadores de servicios de atención médica prehospitalaria de los sectores público, social y privado, que a través de ambulancias brinden servicios de traslado de pacientes ambulatorios, para la atención de urgencias y para el traslado de pacientes en estado crítico.

C R U^ M

Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) es la instancia estatal responsable de coordinar la atención^ médica^ prehospitalaria^ en^ zonas determinadas,^ asegurando^ una^ respuesta oportuna^ mediante^ sistemas^ de^ comunicación eficientes y regionalización, operando las 24 horas del día, todos los días del año.

L^ I^ N^ E^ A^ M^ I^ E^ N^ T^ O^ S

El personal debe estar capacitado según el servicio. Solo se usarán ambulancias con aviso de funcionamiento. Prohibido transportar materiales peligrosos. Se debe proteger al paciente, al personal y al equipo. Cumplir con el manejo de residuos biológico-infecciosos. Las unidades deben estar en buen estado y ser seguras. Participar en emergencias y desastres bajo coordina- ción con autoridades. Las ambulancias deben cumplir con requisitos físicos. Deben tener el equipamiento e insumos según su tipo.

Ana Nicole Navarrete Lomeli. 6A

Terrestres, de^ traslado,^ de cuidados intensivos, marítimas, aéreas, entre otras.

Referencias:

Unimed. (2019). ¿Sabes qué es la NOM-034-SSA3-2013?https://unimeddejalisco.com/2019/04/18/sabes-la-nom-034-ssa3-2013-encargada-regular-la-atencion-medica-prehospitalaria/

Secretaria de salud. (2017). Modelo de Atención Médica Prehospitalaria. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/250824/MODELO_DE_ATENCION_MEDICA_PREHOSPITALARIA.pdf

Diario Oficial de la Federación. (2014). NORMA Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013, Regulación de los servicios de salud. Atención médica prehospitalaria. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5361072&fecha=23/09/2014#gsc.tab=