Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Direccion dentro de los procesos admnistrativos, Apuntes de Administración de Empresas

explicacion de direccion en procesos admnistrativos

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 22/12/2019

lulu-larios
lulu-larios 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO ADMINISTRATIVO
Procesos Administrativos
Polanco Larios María de Lourdes.
Administración de Empresas.
#3er Cuatrimestre
21/12/2019
Conocer la etapa de dirección, en qué consiste, cuáles son las
actividades que la integran y sus generalidades.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Direccion dentro de los procesos admnistrativos y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

PROCESO ADMINISTRATIVO

Procesos Administrativos

Polanco Larios María de Lourdes. Administración de Empresas. #3er Cuatrimestre 21 /12/

Conocer la etapa de dirección, en qué consiste, cuáles son las actividades que la integran y sus generalidades.

Introducción:

En las empresas las funciones típicas de la dirección que son la autoridad, liderazgo, comunicación, motivación y supervisión, juegan un papel muy importante, porque de ello depende el éxito o fracaso de las empresas.

En la actualidad la dirección es la aplicación de los conocimientos en la toma de decisiones; para la discusión de este papel se debe saber el comportamiento de las personas, como individuo y como grupo de manera apropiada y poder alcanzar los objetivos de la organización.

La dirección es guiar a un grupo de individuos para lograr los objetivos de las empresas, identificando el papel que desempeña el gerente o de supervisor conociendo los aspectos generales de la dirección, el mejor estilo de liderazgo, además de identificar las ventajas y desventajas que cada uno representa.

La comunicación dentro de las empresas es de vital importancia, porque quien no maneja información no tiene poder, y es importante que el director y los subordinados estén bien informados para el buen manejo de la empresa.

El material que se presenta desglosa las funciones típicas de la dirección, de tal manera que el alumno pueda tener un mejor panorama de las necesidades que tiene una empresa, y así construya un marco de conocimientos alrededor de la aplicación de estos dentro de la empresa.

Conclusión:

La dirección como función administrativa es muy importante ya que en esta etapa del Proceso Administrativo llamada también ejecución, comando o liderazgo, es una función de tal trascendencia que algunos autores consideran que la administración y la dirección son una misma cosa debido a que al dirigir es cuando se ejercen más representativamente las funciones administrativas, de manera que todos los dirigentes pueden considerarse administradores.

Nos menciona la importancia de la toma decisiones ya que no puede decirse que existe un plan a menos que se hay tomado una decisión: que se hayan comprometió los recursos, la dirección o la reputación.

También nos comenta como es indispensable tener una buena comunicación así como los tipos de comunicación y sus elementos.

Una de sus herramientas de la dirección es la lluvia de ideas ya que nos permite retroalimentar el tema para legar a la mejor propuesta.

Bibliografía:

https://www.youtube.com/watch?v=RhO1PNNUopU

https://ebookcentral.proquest.com/lib/unidsp/reader.action?docID=