Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dipositiva de Aromaroterapia, Diapositivas de Enfermería

Este trabajo se trata de los aromaroterapia

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 18/09/2024

fabiola-celestino-sanga
fabiola-celestino-sanga 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Es la utilización médica de los aceites esenciales y otros productos
derivados de los vegetales.
Los aceites vegetales permiten diluir los
aceitesesenciales, que podrían causar quemaduras
u otrosdaños a la piel, sise aplicasen
concentrados.
Aceites base adecuados son:
- Almendras
- Cacahuete
- Coco
Se tilizan aceites esenciales, y otros
productosderivados de vegetales, a través
de las vías tópica einterna:
- Oral
- Vaginal
- Vías respiratorias
EFECTOS
Rosmarinusofficinalis
USO PRINCIPAL
AROMAROTERAPIA
Líquido, concentrado y complejo, obtenido pordestilación,
por arrastre de vapor de agua deplantas aromáticas.
Los componentes aromáticos varían en dos lugares
diferentes concondiciones de terreno y climáticas
diferentes denominado quimiotipo (qt)
CRITERIOS DE CALIDAD
PRECAUCIONES
DE EMPLEO
Certificación botánica
Origen geográfico
Modo de cosecha
Fase de desarrollo botánico
Órgano destilado
Modo de extracción
Quimiotipo
¿QUE ES UN ACEITE ESENCIAL ?
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
Da 3 aceites esenciales diferentes
dependiendo del lugar donde se
cultiva :
• Romero qtcineol. Se cultiva en
Marruecos y es expectorante.
• Romero qtalcanfor. Se cultiva
en la provenzay es
descontracturante muscular.
• Romero qt verbenona. Se
cultiva en Córcega y es
estimulante hepático
a cutánea.
a olfativa
a vaginal.
a rectal
a oral.
a sublingual
Higiene de dientes y cavidadoral
Compresas
a interna
Masaje
Irrigaciones vaginales
Inhalaciones
AerosolEfectos
Relajantes
Relajantes: clavel, manzanilla
Estimulantes: canela, clavo
Afrodisíacos: jazmín, jengibre
Anafrodisíacos: alcanfor, mejorana
No inyectar
No tener frascos cerca a los niños
Tapar correctamente los botes
Nunca utilizar puros en la
nariz,oído ni zonas anogenitales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dipositiva de Aromaroterapia y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Es la utilización médica de los aceites esenciales y otros productos

derivados de los vegetales.

Los aceites vegetales permiten diluir los

aceitesesenciales, que podrían causar quemaduras

u otrosdaños a la piel, sise aplicasen

concentrados.

Aceites base adecuados son:

  • Almendras
  • Cacahuete
  • Coco Se tilizan aceites esenciales, y otros productosderivados de vegetales, a través de las vías tópica einterna:
  • Oral
  • Vaginal
  • Vías respiratorias

EFECTOS

Rosmarinusofficinalis

USO PRINCIPAL

AROMAROTERAPIA

Líquido, concentrado y complejo, obtenido pordestilación,

por arrastre de vapor de agua deplantas aromáticas.

Los componentes aromáticos varían en dos lugares

diferentes concondiciones de terreno y climáticas

diferentes denominado quimiotipo (qt)

CRITERIOS DE CALIDAD

PRECAUCIONES

DE EMPLEO

✓ Certificación botánica ✓ Origen geográfico ✓ Modo de cosecha ✓ Fase de desarrollo botánico ✓ Órgano destilado ✓ Modo de extracción ✓ Quimiotipo

¿QUE ES UN ACEITE ESENCIAL?

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Da 3 aceites esenciales diferentes dependiendo del lugar donde se cultiva :

  • Romero qtcineol. Se cultiva en Marruecos y es expectorante.
  • Romero qtalcanfor. Se cultiva en la provenzay es descontracturante muscular.
  • Romero qt verbenona. Se cultiva en Córcega y es estimulante hepático ✓ Vía cutánea. ✓ Vía olfativa ✓ Vía vaginal. ✓ Vía rectal ✓ Vía oral. ✓ Vía sublingual ✓ Higiene de dientes y cavidadoral ✓ Compresas ✓ Vía interna ✓ Masaje ✓ Irrigaciones vaginales ✓ Inhalaciones ✓ AerosolEfectos ✓ Relajantes ✓ Relajantes: clavel, manzanilla ✓ Estimulantes: canela, clavo ✓ Afrodisíacos: jazmín, jengibre ✓ Anafrodisíacos: alcanfor, mejorana ✓ No inyectar ✓ No tener frascos cerca a los niños ✓ Tapar correctamente los botes ✓ Nunca utilizar puros en la nariz,oído ni zonas anogenitales.