Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DINÁMICA DE LA PARTÍCULA Y LEYES DE NEWTON, Exámenes de Mecánica Clásica

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA. PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA PREGUNTAS SIMULACRO

Tipo: Exámenes

2024/2025

A la venta desde 12/06/2025

renata-3ba
renata-3ba 🇲🇽

13 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA ELECTRÓNICA BIOMÉDICA.
PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA
PREGUNTAS DE ESTUDIO SOBRE LA DINÁMICA DE LA PARTÍCULA Y LEYES DE NEWTON
1. ¿Cuál es el enfoque principal de la mecánica clásica?
1. El estudio de las partículas subatómicas.
2. El estudio del movimiento de cuerpos macroscópicos bajo la influencia de fuerzas
3. El estudio de los fenómenos cuánticos.
4. El estudio de las ondas electromagnéticas
2. ¿Cuál de los siguientes no es una propiedad que define una partícula en la mecánica clásica?
1. de masas.
2. La carga.
3. Volumen
4. Carga eléctrica
3. ¿Cuál es la principal diferencia entre masa y peso?
1. La masa es una cantidad vectorial, mientras que el peso es una cantidad escalar.
2. La masa es la cantidad de materia en un cuerpo, mientras que el peso es la fuerza con la que un
cuerpo es atraído por un campo gravitacional.
3. La masa depende de la ubicación en el universo, mientras que el peso no.
4. La masa se mide en kilogramos, mientras que el peso se mide en newtons.
4. ¿Qué es la ecuación E=mc?
1. La relación entre la energía y la velocidad
2. La relación entre masa y fuerza
3. La equivalencia entre masa y energía
4. Relación entre masa y impulso.
5. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre desplazamiento y distancia recorrida?
1. El desplazamiento es una cantidad escalar, mientras que la distancia es una cantidad vectorial.
2. El desplazamiento es una cantidad vectorial, mientras que la distancia es una cantidad escalar.
3. El desplazamiento y la distancia son dos cantidades escalares.
4. El desplazamiento y la distancia son ambas cantidades vectoriales.
6. ¿Cuál de los siguientes describe mejor la velocidad de una partícula en un momento específico?
1. El desplazamiento promedio durante un intervalo de tiempo.
2. El vector tangente a la trayectoria de la partícula en un punto dado.
3. La distancia total recorrida se divide por el tiempo total.
4. El cambio de posición dividido por el cambio en el tiempo durante un intervalo finito.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DINÁMICA DE LA PARTÍCULA Y LEYES DE NEWTON y más Exámenes en PDF de Mecánica Clásica solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

  1. ¿Cuál es el enfoque principal de la mecánica clásica?
    1. El estudio de las partículas subatómicas.
    2. El estudio del movimiento de cuerpos macroscópicos bajo la influencia de fuerzas
    3. El estudio de los fenómenos cuánticos.
    4. El estudio de las ondas electromagnéticas
  2. ¿Cuál de los siguientes no es una propiedad que define una partícula en la mecánica clásica?
    1. de masas.
    2. La carga.
    3. Volumen
    4. Carga eléctrica
  3. ¿Cuál es la principal diferencia entre masa y peso?
    1. La masa es una cantidad vectorial, mientras que el peso es una cantidad escalar.
    2. La masa es la cantidad de materia en un cuerpo, mientras que el peso es la fuerza con la que un cuerpo es atraído por un campo gravitacional.
    3. La masa depende de la ubicación en el universo, mientras que el peso no.
    4. La masa se mide en kilogramos, mientras que el peso se mide en newtons.
  4. ¿Qué es la ecuación E=mc?
    1. La relación entre la energía y la velocidad
    2. La relación entre masa y fuerza
    3. La equivalencia entre masa y energía
    4. Relación entre masa y impulso.
  5. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre desplazamiento y distancia recorrida?
    1. El desplazamiento es una cantidad escalar, mientras que la distancia es una cantidad vectorial.
    2. El desplazamiento es una cantidad vectorial, mientras que la distancia es una cantidad escalar.
    3. El desplazamiento y la distancia son dos cantidades escalares.
    4. El desplazamiento y la distancia son ambas cantidades vectoriales.
  6. ¿Cuál de los siguientes describe mejor la velocidad de una partícula en un momento específico?
    1. El desplazamiento promedio durante un intervalo de tiempo.
    2. El vector tangente a la trayectoria de la partícula en un punto dado.
    3. La distancia total recorrida se divide por el tiempo total.
    4. El cambio de posición dividido por el cambio en el tiempo durante un intervalo finito.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

  1. ¿Qué dice la segunda ley de Newton sobre la relación entre la fuerza y la aceleración?
    1. La aceleración es inversamente proporcional a la fuerza y directamente proporcional a la masa.
    2. La aceleración es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa.
    3. La aceleración es directamente proporcional tanto a la fuerza como a la masa.
    4. La aceleración es inversamente proporcional tanto a la fuerza como a la masa.
  2. Según la tercera ley de Newton, si la partícula A ejerce una fuerza sobre la partícula B, ¿qué hará la partícula B? 1. La partícula B ejercerá una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre la partícula A. 2. La partícula B ejercerá una fuerza de igual magnitud y misma dirección sobre la partícula A. 3. La partícula B ejercerá una fuerza de diferente magnitud y dirección opuesta sobre la partícula A. 4. La partícula B ejercerá una fuerza de diferente magnitud y misma dirección sobre la partícula A.
  3. ¿Cuál es la relación entre la fuerza aplicada a una partícula y su aceleración, dada una masa constante?
    1. La aceleración es directamente proporcional a la fuerza aplicada.
    2. La aceleración es inversamente proporcional a la fuerza aplicada.
    3. La aceleración es independiente de la fuerza aplicada.
    4. La aceleración es directamente proporcional al cuadrado de la fuerza aplicada.
  4. ¿Cuál de las siguientes fuerzas es siempre atractiva y actúa a grandes distancias?
  5. Fuerza de fricción.
  6. Fuerza elástica
  7. Fuerza normal
  8. Fuerza gravitacional
  9. ¿Cuál es la fórmula para la fuerza ejercida por una fuente ideal según la Ley de Hooke?
  10. F = kx
  11. F = kx.
  12. F = mg
  13. F = G(m1m2)/r^
  14. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo fundamental de fuerza sino más bien el resultado de otras fuerzas?
  15. La fuerza gravitatoria.
  16. Fuerza de fricción.
  17. Fuerza elástica
  18. La fuerza centrípeta.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

  1. Ni conservadores ni no conservadores.
  2. ¿Cuál es la relación entre el trabajo y la energía cinética para un sistema de muchos cuerpos?
  3. El trabajo realizado es igual al cambio en la energía cinética.
  4. El trabajo realizado es igual a la suma de las energías cinéticas.
  5. El trabajo realizado es igual a la diferencia en energías cinéticas.
  6. El trabajo realizado es independiente de la energía cinética.
  7. ¿Cuál es la ley de conservación del momento lineal?
  8. El momento lineal total de un sistema permanece constante a menos que sea afectado por una fuerza externa.
  9. El momento lineal total de un sistema aumenta con el tiempo.
  10. El momento lineal total de un sistema disminuye con el tiempo.
  11. El momento lineal total de un sistema es siempre cero.