Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

dinámica de grupo aplicadas, Transcripciones de Psicología Clínica

la aplicación de dinámicas de grupo.El uso de dinámicas de grupo es una práctica ampliamente utilizada en diversos contextos, como la psicoterapia, la educación y el desarrollo personal. Estas dinámicas permiten promover la participación activa, el trabajo en equipo, el aprendizaje interactivo y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales. En este informe, nos centraremos en la aplicación de las dinámicas de grupo, explorando el ambiente y guion del facilitador, los conceptos y tipos del sociograma, así como las técnicas e intervenciones de abreacción, reflexivas, informativas y cognitivas

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 11/07/2023

marly-rangel
marly-rangel 🇻🇪

5

(2)

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Escuela de Psicología
Asignatura: Dinámica de Grupos Aplicadas
La Aplicación de las Dinámicas de Grupo
Marly Rangel
C.I: 16.745.687
Sección: T
San Cristóbal, Junio del 2023.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga dinámica de grupo aplicadas y más Transcripciones en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas

Escuela de Psicología Asignatura: Dinámica de Grupos Aplicadas

La Aplicación de las Dinámicas de Grupo

Marly Rangel C.I: 16.745. Sección: T

San Cristóbal, Junio del 2023.

Introducción

El uso de dinámicas de grupo es una práctica ampliamente utilizada en diversos contextos, como la psicoterapia, la educación y el desarrollo personal. Estas dinámicas permiten promover la participación activa, el trabajo en equipo, el aprendizaje interactivo y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales. En este informe, nos centraremos en la aplicación de las dinámicas de grupo, explorando el ambiente y guion del facilitador, los conceptos y tipos del sociograma, así como las técnicas e intervenciones de abreacción, reflexivas, informativas y cognitivas.

El sociograma es una técnica que pretende obtener una radiografía grupal, es decir, busca obtener de manera gráfica, mediante la observación y contextualización, las distintas relaciones entre sujetos que conforman un grupo, poniendo así de manifiesto los lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo es la herramienta que permite analizar las relaciones interpersonales dentro de un grupo. Algunos conceptos y características del sociograma incluyen:

  1. Relaciones sociales: El sociograma muestra las relaciones sociales entre los miembros del grupo, identificando las conexiones y vínculos existentes.
  2. Nodos y enlaces : Los nodos representan a los individuos del grupo, mientras que los enlaces indican las conexiones o relaciones entre ellos. Los sociogramas pueden ser clasificados en diferentes tipos, como el sociograma de preferencia, que muestra las afinidades y preferencias entre los miembros; el sociograma de ayuda, que muestra las relaciones de apoyo y ayuda mutua; y el sociograma de influencia, que muestra las relaciones de liderazgo y poder.

Sociograma

Las técnicas e intervención de abreacción es proceso por medio del cual la persona descarga la tensión psíquica generada por una experiencia traumática. Dicha descarga procede reviviendo la experiencia traumática a través de la verbalización o actos, generalmente en presencia del terapeuta. Estas técnicas buscan liberar emociones reprimidas o bloqueadas, como el uso de la expresión artística, la dramatización o la escritura terapéutica.

Las técnicas reflexivas fomentan la reflexión individual y grupal, promoviendo la exploración de pensamientos, sentimientos y experiencias. Ejemplos incluyen la discusión en grupo, la escritura reflexiva y las preguntas abiertas.

Técnica reflexiva

Las informativas proporcionan información y conocimientos relevantes para el grupo, como conferencias, presentaciones o debates temáticos. Y las cognitivas se centran en la modificación de pensamientos y creencias disfuncionales, como la reestructuración cognitiva, el entrenamiento en habilidades sociales y la resolución de problemas.

Técnicas informativas Técnicas Cognitivas