Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIMENSIONES DE RUEDA DENTADA, Ejercicios de Ingeniería Física

MEDIDAS TOTALES DE UNA RUEDA DENTADA

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 17/03/2025

carlos-enrique-vilchez-espinola
carlos-enrique-vilchez-espinola 🇵🇪

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dimensiones de la rueda dentada
1. El perímetro del diámetro del círculo primitivo es de 94,20 mm. Calcule el diámetro del
círculo primitivo.
2. Una rueda dentada se fabrica según el módulo 4. Calcule la división.
3. Calcule para una rueda dentada con 9,42 mm de división el módulo.
4. Calcule el módulo para una rueda dentada de 32 dientes y 104 mm de diámetro de círculo
primitivo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIMENSIONES DE RUEDA DENTADA y más Ejercicios en PDF de Ingeniería Física solo en Docsity!

Dimensiones de la rueda dentada

  1. El perímetro del diámetro del círculo primitivo es de 94,20 mm. Calcule el diáme tro del círculo primitivo.
  2. Una rueda dentada se fabrica según el módulo 4. Calcule la división.
  3. Calcule para una rueda dentada con 9,42 mm de división el módulo.
  4. Calcule el módulo para una rueda dentada de 32 dientes y 104 mm de diámetro de círculo primitivo.
  1. ¿Cuántos dientes tiene una rueda dentada de 3,5 mm de módulo y 168 mm de diámetro de circulo primitivo?
  2. ¿Cuál es el diámetro de círculo primitivo de una rueda dentada de 3,25 mm de módulo y 166,5 mm de diámetro de círculo de cabeza?
  3. El perímetro del diámetro de circulo primitivo es de 157 mm, el módulo de 2,5 mm. Calcule el número de dientes.
  4. Calcule el módulo cuando se mide la altura de diente de 4,875 mm.
  1. ¿Cuántos dientes corresponden a una rueda dentada con un diámetro de círculo de cabeza de 250 mm y un módulo de 5 mm?
  2. Calcule el diámetro de círculo de pie para una rueda de 36 dientes y 2,25 mm de módulo.
  3. ¿Cuál es la altura de diente de una rueda dentada con 6 mm de módulo?
  4. La diferencia de los diámetros de los círculos de cabeza y primitivo es de 6 mm, la proporción 13:12. ¿Cuáles son los diámetros correspondientes?

Ejercicios Accionamiento simple por rueda dentada

  1. Una rueda dentada motriz con un diámetro de círculo primitivo de 64 mm ejecuta 125 1/min. El diámetro de circulo primitivo accionado es de 80 mm. Calcule el número de revoluciones accionado.
  2. Una rueda motriz ha de girar con 195 1/min. La rueda accionada tiene un diámetro de circulo primitivo de 65 mm y gira 135 1/min. ¿Cuál es el diámetro del circulo primitivo motriz?
  3. ¿Qué numero de revoluciones ejecuta una rueda motriz con 24 dientes cuando la rueda accionada de 72 dientes ejecuta 45 1/min?
  1. ¿Cuántos dientes ha de tener una rueda motriz cuando con una transmisión de 2:3 la rueda accionada cuenta con 36 dientes?
  2. Calcule la distancia de ejes para un diámetro de circulo primitivo motriz de 125 mm y un diámetro de circulo primitivo accionado de 185 mm.
  3. La distancia entre ejes de dos ruedas dentadas es de 60 mm y el diámetro del circulo primitivo accionado 45 mm. ¿Cuál es el diámetro del circulo primitivo motriz?
  4. Dos ruedas dentadas se fabrican según un módulo de 4 mm. La rueda motriz tiene 35 dientes, la accionada 65. ¿Cuál es la distancia entre ejes?
  1. Para dos ruedas dentadas engranadas de 30 y 90 dientes se mide una distancia entre ejes de 180 mm. Calcule el módulo.
  2. Dos ruedas dentadas tienen una distancia entre ejes de 90 mm y un paso de engranaje de 9,42 mm. El diámetro de la rueda accionada es 36 mm más grande que el de la rueda motriz. Calcule el número de dientes.

Ejercicios Accionamiento múltiple por rueda dentada

  1. ¿Cuál es la transmisión total de un accionamiento por ruedas con transmisiones parciales de 3:2 y 4:1,5?
  1. ¿Cuál es el número de revoluciones de la primera rueda cuando con una transmisión total de 3:7 la última rueda dentada produce un número de revoluciones de 322 1/min?
  2. Calcule para un engranaje de ruedas dentadas cilindrico-cónico las transmisiones parciales, la transmisión total y el número de revoluciones del árbol I (véase el dibujo).
  3. Calcule para una contramarcha de engranaje doble con los valores indicados en el dibujo la transmisión total por medio del número final de revoluciones.
  1. Calcule para un accionamiento doble por rueda dentada el número de revoluciones del árbol I y il y las transmisiones parciales y total.
  2. En un bloque de engranajes se transmite el flujo de fuerza en función del número de revoluciones por medio de las ruedas dentadas 20/26 y 39/48. Siendo el número final de revoluciones 140 1/min, ¿cuál es el número inicial de revoluciones?
  3. El número de revoluciones de un árbol articulado telescópico es de 1600 1/min. El flujo de fuerza de revoluciones se transmite por las ruedas dentadas 16/68 y 34/58. Calcule la transmisión total y el número de revoluciones del árbol accionado.