








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La práctica docente abarca múltiples dimensiones que se entrelazan y complementan entre sí para proporcionar una experiencia educativa completa y significativa para los estudiantes.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dimensiones de la practica docente Pedagogía 801
Dimension personal Dimensión institucional Dimension didactica Dimension de los valores 01 02 04 05 Dimensiones de la practica docente 03 Dimension social 06 Dimensión interpersonal
Esta dimensión es la que explora quién es el docente como ser, no como profesional. Se debe entender al maestro como un individuo con motivaciones, investigar porqué la docencia es su vocación y cómo se siente en su rol. Ejemplo: Un individuo puede haber escogido la docencia por tradición familiar, ya que su padre y su abuelo lo fueron. Esto puede indicar que tiene cierta preparación adquirida en casa, pero también que su vocación no sea total, sino que decidió estudiar la docencia por complacer a sus familiares.
Se entiende que cada situación pedagógica es única, y se debe en parte al contexto social y al momento histórico. Por eso se toma en consideración la comprensión del entorno social. El desempeño docente también está determinado por la capacidad del individuo de comprender las necesidades del contexto. Ejemplo: Cuando un docente adquiere una plaza en un centro educativo debe ser consciente del entorno social en el que se sitúa dicho centro y cada uno de sus alumnos.
Esta dimensión observa al docente en su rol de guía en el aprendizaje; se presta especial atención a las estrategias y método del docente. Estos son parte de su pedagogía y afectan directamente los procesos de los alumnos. Ejemplo: En este aspecto, son múltiples las formas de enseñanza que puede aplicar un profesor. Una de las más evidentes es aquella en la que se opta por una metodología más basada en la teoría u otra en la que lo práctico toma más importancia.
Esta dimensión está relacionada con la dimensión institucional, debido a que estudia las relaciones con el colectivo, así como el comportamiento con personas relacionadas con el medio educativo. Este aspecto es importante porque el docente está sumergido en una institución. En esta la interacción con sus compañeros puede afectar notablemente a su desempeño. Ejemplo: Los centros educativos y universitarios suelen organizarse en departamentos según la materia a estudiar. Los integrantes de cada departamento deberán entenderse y formular planteamientos para crear el mejor programa educativo yendo todos a una.