



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo explora el concepto de diligencia profesional en el contexto del derecho colombiano, centrándose en la ley 1123 de 2007. Analiza la importancia de la diligencia profesional para los abogados, sus deberes y las consecuencias por incumplimiento. El documento destaca la responsabilidad ética y legal que tienen los abogados en la protección de los derechos de sus clientes y la integridad del sistema judicial.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diligencia Profesional y su Aplicación en el Ejercicio de la Abogacía en Colombia Índice
cumplimiento de obligaciones contractuales, sino que también incluye la responsabilidad ética de proteger los intereses del cliente y respetar las normas legales vigentes. La relevancia de la diligencia profesional radica en que garantiza la confianza del público en los profesionales, lo cual es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema legal. Diligencia Profesional en Abogados En el ejercicio del derecho, la diligencia profesional adquiere una dimensión crítica. Los abogados tienen la responsabilidad de representar a sus clientes en asuntos legales complejos, donde las decisiones pueden tener repercusiones significativas. Por ende, se espera que actúen con un alto grado de competencia y cuidado; cualquier falta puede resultar perjudicial tanto para el cliente como para la reputación del abogado. Ley Colombiana 1123 de 2007 La Ley 1123 de 2007 establece normas claras sobre la conducta ética y profesional de los abogados en Colombia. Esta ley aborda específicamente los deberes y las faltas relacionadas con la diligencia profesional. 4.1 Artículo 28: Deberes de los Abogados El artículo 28 detalla los deberes que deben observar los abogados, incluyendo:
intereses de los clientes depende en gran medida del compromiso de los abogados con la diligencia. Opinión Personal Desde nuestra perspectiva, considero que la diligencia profesional debería ser vista no solo como una obligación legal o ética, sino como una vocación personal por parte de cada abogado. La práctica del derecho implica una gran responsabilidad; cada decisión tomada puede tener un impacto significativo en la vida de las personas. Por lo tanto, creemos firmemente que cada abogado debe cultivar una mentalidad proactiva hacia su trabajo, buscando constantemente mejorar sus habilidades y conocimientos para servir mejor a sus clientes. Solo así podremos construir un sistema legal más sólido y confiable. Bibliografía
https://robledovargasabogados.com/el-procedimiento-disciplinario- en-la-ley-1123-de-2007-en-colombia-estatuto-de-los-abogados/