

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
dificultades de aprendizaje, presente en los niños y necesidades especiales
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TIPOS DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Es un transtorno de aprendizaje que supone la dificultad para leer a raíz de problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender como estos se relacionan con las letras y las palabras. Consiste en dificultades de expresión escrita. También es un trastorno del neurodesarrollo que presenta limitaciones en la presicion del deletreo, la gramática y en la organización de la expresión escrita. Va a tener dificultades para dominar el sentido numérico o el calculo, comprende mal los números, su magnitud y sus relaciones, va a contar con los dedos para sumar números de un solo digito, se pierde en el cálculo aritmético y puede intercambiar los procedimientos. Desde el ámbito de la psicoligüistica: Se ha visto que uno de los déficit centrales en la dislexia, especialmente en los niños y niñas más pequeñas, es por una baja conciencia fonológica. El tratamiento debe ser personalizado y adaptado a la edad y síntomas del paciente, por otro lado la manera de superar una dislexia consiste básicamente en aprender a leer y escribir de nuevo, adoptando el ritmo de aprendizaje a las capacitaciones del niño. Madurativo: Dificultades de tipo neuropsicológico que impiden al niño escribir satisfactoriamente. Caracteriales: Asociado a las dificultades perceptivas, motrices de laterización y es producto de las tensiones psicológicas del niño. Es necesario tener en cuenta el factor edad dado que este trastorno no empieza a manifestarse hasta después de haber iniciado el periódico de aprendizaje después de los 6 a 7 años. GENÉTICAS: Dificultades de tipo neuropsicológico, determinado por la herencia de determinados genes. EMOTIVAS: Trastornos emocionales como la depresión, ansiedad. METODOLÓGICAS: Instrucción rígida y flexible, sin atender a características individuales.
Va a tener una alteración funcional de la articulación de un sonido del habla de forma aislada (omisión, sustitución, o distorsión de dicho sonido) por la inadecuada articulación de los órganos fono articulatorios (labios, lengua, mandíbula, paladar y velo) LAS CAUSAS ÓRGANICAS: Es cuando existen alteraciones en alguna función orgánica determinada. LAS CAUSAS AMBIENTALES: Vivir en un ambiente que no favorezca la fluidez del la comunicación y el lenguaje. LAS CAUSAS PSICOLÓGICAS: Aquí se dan cuando un aspecto de carácter psicológico influye en la aparición de la dislalia. Va a ser individual el tratamiento, el niño debe de realizar actividades, tanto con su profesora de apoyo o con la familia, todos los ejercicios de rehabilitación matemática deben de presentar un atractivo interés para que el niño se disponga al razonamiento en agrado y luego y luego el procedimiento matemático. Ejercicios respiratorios: El primer paso para una buena fonación es aprender a respirar correctamente, a través de ejercicios de soplo. EJERCICIOS DE RELAJACIÓN: Permite al niño desbloquear el tono. EJERCICIOS BUCO-FACIALES.
Ñaupari Zavaleta Karen Navarro Huamanchoque Jhonny Inga Lucen Jems