Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diferentes tipos de intersecciones, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería de Carreteras

Informe sobre las diferentes tipos de intersecciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 30/06/2025

yarianny-hernandez
yarianny-hernandez 🇩🇴

11 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingeniería de Tránsito
Práctica de Curso: Intersecciones a Nivel
Parte I: Identificación de Tipos de Intersección
A. Descripción de Tipos de Intersección
1. Intersección Tipo Cruz (Intersección en “+”)
Se forma cuando dos caminos se cruzan perpendicularmente o con ángulos cercanos a
90°. Es común en zonas urbanas. Puede contar con semáforos, señalización horizontal y
vertical. Presenta altos niveles de conflicto por la cantidad de trayectorias posibles (giro a
la izquierda/derecha, cruce recto).
2. Intersección Tipo “T”
Una vía termina y se une a otra en un ángulo recto o agudo. Tiene tres brazos, con menor
número de conflictos. Requiere de señalización clara para los giros y prioridades.
3. Intersección Tipo “Y”
Similar a la “T”, pero con ángulos oblicuos. Se encuentra en áreas suburbanas o rurales.
Puede dificultar la visibilidad y la percepción de prioridad.
4. Rotonda
Permite que el tráfico fluya en sentido circular alrededor de una isleta central. Reduce
conflictos frontales y mejora la fluidez vehicular. Requiere señalización especial y
educación vial.
B. Elementos a Considerar al Dimensionar Intersecciones
Se deben considerar los siguientes factores:
- Volumen vehicular esperado.
- Tipo de vehículos predominantes.
- Topografía del terreno.
- Visibilidad y distancia de frenado.
- Elementos de seguridad vial como semáforos, pintura vial, señalización vertical,
iluminación, rampas peatonales y pasos cebra.
Parte B. Tabla de Características Geométricas y Funcionales
Tipo de
Intersección
Rango de Ángulos Ventajas Desventajas
Tipo Cruz 85° – 95° Fácil de entender;
común en zonas
urbanas; adaptable
Alto nivel de
conflictos; riesgo
de colisiones
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diferentes tipos de intersecciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería de Carreteras solo en Docsity!

Ingeniería de Tránsito

Práctica de Curso: Intersecciones a Nivel

Parte I: Identificación de Tipos de Intersección

A. Descripción de Tipos de Intersección

1. Intersección Tipo Cruz (Intersección en “+”) Se forma cuando dos caminos se cruzan perpendicularmente o con ángulos cercanos a 90°. Es común en zonas urbanas. Puede contar con semáforos, señalización horizontal y vertical. Presenta altos niveles de conflicto por la cantidad de trayectorias posibles (giro a la izquierda/derecha, cruce recto). 2. Intersección Tipo “T” Una vía termina y se une a otra en un ángulo recto o agudo. Tiene tres brazos, con menor número de conflictos. Requiere de señalización clara para los giros y prioridades. 3. Intersección Tipo “Y” Similar a la “T”, pero con ángulos oblicuos. Se encuentra en áreas suburbanas o rurales. Puede dificultar la visibilidad y la percepción de prioridad. 4. Rotonda Permite que el tráfico fluya en sentido circular alrededor de una isleta central. Reduce conflictos frontales y mejora la fluidez vehicular. Requiere señalización especial y educación vial. B. Elementos a Considerar al Dimensionar Intersecciones Se deben considerar los siguientes factores:

  • Volumen vehicular esperado.
  • Tipo de vehículos predominantes.
  • Topografía del terreno.
  • Visibilidad y distancia de frenado.
  • Elementos de seguridad vial como semáforos, pintura vial, señalización vertical, iluminación, rampas peatonales y pasos cebra. Parte B. Tabla de Características Geométricas y Funcionales Tipo de Intersección Rango de Ángulos Ventajas Desventajas Tipo Cruz 85° – 95° Fácil de entender; común en zonas urbanas; adaptable Alto nivel de conflictos; riesgo de colisiones

a semáforos frontales y laterales Tipo “T” 80° – 100° Menor número de conflictos; fácil de señalizar Puede dificultar los giros a la izquierda sin semáforo Tipo “Y” 45° – 75° Permite continuidad en flujos vehiculares en ángulos oblicuos Visibilidad limitada; difícil percepción de prioridad Rotonda 360° circular Fluidez continua; reducción de accidentes graves Requiere espacio amplio; confusión en usuarios no familiarizados

Parte II: Investigación y Respuestas

1. Acciones para Disminuir Cruces Ilegales en la Autopista Duarte Las autoridades han implementado medidas como:

  • Construcción de pasos a desnivel y retornos elevados.
  • Instalación de vallas y barreras tipo “New Jersey”.
  • Campañas de concientización y señalización.
  • Sanciones más severas aplicadas por la DIGESETT. 2. Elección del Tipo de Intersección y su Impacto en la Seguridad Vial La elección adecuada de intersecciones:
  • Minimiza puntos de conflicto.
  • Optimiza el flujo vehicular.
  • Aumenta visibilidad y tiempo de reacción.
  • Facilita el control mediante semáforos o rotondas. Las rotondas, por ejemplo, pueden reducir accidentes graves hasta en un 75%.

Referencias

AASHTO. (2018). A Policy on Geometric Design of Highways and Streets. American Association of State Highway and Transportation Officials. FHWA. (2021). Roundabouts: An Informational Guide. U.S. Federal Highway Administration. INTRANT. (2022). Estudios de Seguridad Vial en Intersecciones Urbanas. Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. (2023). Boletín de Seguridad Vial. República Dominicana. Organización Panamericana de la Salud. (2019). Diseño Seguro de Infraestructuras Viales. OPS.