Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diferentes tipos de Hemorragias existente, Diapositivas de Anatomía

los diferentes tipos de hemorragias existentes y como actuar frente a estos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 07/04/2023

diana-asuncion
diana-asuncion 🇵🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HEMORRA
GIAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diferentes tipos de Hemorragias existente y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

HEMORRA

GIAS

Una hemorragia es la salida de sangre provocada por a

ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias o

capilares.

¿QUÉ SON LAS HEMORRAGIAS?

CLASIFICACIÓN Ocurre en los raspones o excoriaciones.

Capilar

Procede de pequeñas venas lesionadas y la sangre sale de forma

Venosa continua

El sangrado procede de arterias lesionadas y la sangre sale en forma de chorro

Arterial

SEGÚN EL VASO SANGUINEO
ROTO

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL VASO SANGUINEO ROTO

Solución de continuidad o rotura de un vaso

Rexis

Hemorragia controlada producida por la incisión quirúrgica

Diére

sis

Por corrosión de la pared vascular por tumores que tienen los bordes mal definidos.

Diabro

sis

Aumento de la permeabilidad de los vasos sin perder su integridad atómica con la siguiente salida de elementos hemáticos.

Diapéd

esis

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU ETIOLOGÍA

Su sangre puede formar demasiados coágulos, o los coágulos pueden no disolverse adecuadamente

Sangrado

activo

Puntos importantes en una hemorragia: A medida que la hemorragia progresa se desencadena una respuesta de estrés

Pulso

Está relacionada con la circulación de la sangre en la piel

Palidez

cutánea

Cuando la causa del choque (shock) es un bajo volumen, la persona afectada puede sentirse aletargada

Sudoración

fría y

pegajosa Cuando el choque (shock) es

consecuencia de una excesiva vasodilatación, la piel está caliente y ruborizada

LAS HEMORRAGIAS EN PRIMEROS AUXILIOS

  • (^) Aplicar presión directamente sobre la herida y en cuanto se pueda, colocar gasas o compresas estériles.
  • (^) Proteger o hacer seguro, el lugar de los hechos.
  • (^) Evitar que el accidentado permanezca de pie.
  • (^) Si la hemorragia tiene lugar en una extremidad, la mantendremos elevada por encima del corazón (salvo que pudiese haber una fractura).
  • (^) Si la hemorragia no se detiene, conseguir ayuda médica. Se le pedirá al propio paciente que se comprima o aplicaremos un vendaje compresivo

¿QUÉ SE DEBE HACER?

GRACI