Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diferente cuadro de las diferencias de contabilidad gubernamental, Apuntes de Contabilidad Pública

Diferencias de las contabilidades

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/03/2021

ale-ocampo-1
ale-ocampo-1 🇲🇽

4.7

(3)

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Activos
CIRCULANTES
Caja
$400.00
0.0034%
Banco
$1,600,000.00
13.44%
Inventario
$5,750,000.00
48.30%
Depósito en garantía
$5,200.00
0.04%
Deudores diversos
$75,000.00
0.63%
Total circulante
$7,430,600.00
62.41%
NO CIRCULANTE
Terrenos
$1,200,000.00
10.08%
Edificios
$2,500,000.00
21.00%
Acciones y valores
$350,000.00
2.94%
Mobiliario y equipo
$425,000.00
3.57%
TOTAL NO CIRCULANTE
$4,475,000.00
37.59%
T OT A L A C T I V O
$11,905,600.00
1
Pasivos
Corto plazo
Proveedor
$1,150,000.00
9.66%
Documentos por pagar
$825,000.00
6.93%
Acreedores diversos
$1,190,000.00
10.00%
Total pasivo
$3,165,000.00
26.58%
Largo plazo
Acreedores hipotecarios
$750,000.00
6.30%
Total pasivo
$750,000.00
6.30%
T OT A L P A S I V O
$3,915,000.00
32.88%
Capital contable
Activo -pasivo
$7,990,600.00
67.12%
PASIVO + CAPITAL
$11,905,600.00
Observe un número muy considerable para los activos para cubrir aquellas deudas,
pues el activo circulante se posiciona ,con el 62.41%, como el activo con mayor
porcentaje. Debo destacar que el inventario tiene un porcentaje importante, es por
ello que necesitan vender este para así poder conseguir mayor efectivo y pagar.
Por otro lado los pasivos se llevan un número pequeño respecto a los porcentajes,
rectificando lo anterior, pues el activo es mayor y siendo así será más fácil cubrir las
deudas. Mencionando que el porcentaje con mayor número son los pasivos a corto
plazo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diferente cuadro de las diferencias de contabilidad gubernamental y más Apuntes en PDF de Contabilidad Pública solo en Docsity!

Activos CIRCULANTES Caja $400.00 0.0034% Banco $1,600,000.00 13.44% Inventario $5,750,000.00 48.30% Depósito en garantía $5,200.00 0.04% Deudores diversos $75,000.00 0.63%

Total circulante $7,430,600.00 62.41%

NO CIRCULANTE

Terrenos $1,200,000.00 10.08% Edificios $2,500,000.00 21.00% Acciones y valores $350,000.00 2.94% Mobiliario y equipo $425,000.00 3.57%

TOTAL NO CIRCULANTE $4,475,000.00 37.59%

T OT A L A C T I V O $11,905,600.00 1

Pasivos Corto plazo Proveedor $1,150,000.00 9.66% Documentos por pagar $825,000.00 6.93% Acreedores diversos $1,190,000.00 10.00% Total pasivo $3,165,000.00 26.58% Largo plazo Acreedores hipotecarios $750,000.00 6.30% Total pasivo $750,000.00 6.30%

T OT A L P A S I V O $3,915,000.00 32.88%

Capital contable Activo - pasivo $7,990,600.00 67.12%

PASIVO + CAPITAL $11,905,600.

Observe un número muy considerable para los activos para cubrir aquellas deudas,

pues el activo circulante se posiciona ,con el 62.41%, como el activo con mayor

porcentaje. Debo destacar que el inventario tiene un porcentaje importante, es por

ello que necesitan vender este para así poder conseguir mayor efectivo y pagar.

Por otro lado los pasivos se llevan un número pequeño respecto a los porcentajes,

rectificando lo anterior, pues el activo es mayor y siendo así será más fácil cubrir las

deudas. Mencionando que el porcentaje con mayor número son los pasivos a corto

plazo.