Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diferencias y similitudes entre la hidrostática y la hidrodinámica, Apuntes de Física Médica

Un análisis comparativo entre los conceptos de hidrostática e hidrodinámica, dos ramas de la física que estudian el comportamiento de los fluidos. La hidrostática se enfoca en el estudio de los fluidos en reposo, analizando las fuerzas que actúan sobre ellos y aplicando principios como el de arquímedes y la ley de pascal. Por otro lado, la hidrodinámica se centra en el estudio del movimiento de los fluidos, principalmente los líquidos incompresibles, empleando teoremas como el de bernoulli. El documento resalta las principales diferencias y similitudes entre ambas disciplinas, como el uso de conceptos fundamentales como la presión, la densidad y la gravedad. Este análisis comparativo puede ser útil para estudiantes de física, ingeniería y otras carreras relacionadas con el estudio de los fluidos, ya que les permitirá comprender mejor los principios y aplicaciones de la hidrostática y la hidrodinámica.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/05/2023

karen-rojas-zavaleta
karen-rojas-zavaleta 🇵🇪

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2022
LA HIDROSTÁTICA Y
LA HIDRODINÁMICA
DOCENTE
KAREN YULIANA ROJAS
ZAVALETA
MG. SUSANITA
LIZETH
MORENO
CAVERO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diferencias y similitudes entre la hidrostática y la hidrodinámica y más Apuntes en PDF de Física Médica solo en Docsity!

“LA HIDROSTÁTICA Y

LA HIDRODINÁMICA”

DOCENTE

KAREN YULIANA ROJAS

ZAVALETA

MG. SUSANITA

LIZETH

MORENO

CAVERO

HIDRODINÁMICA HIDROSTÁTICA

DIFERENCIAS

 Estudia el comportamiento del movimiento de los fluid os.  Analiza principalmente los fluidos incompresibles (líquidos).  No resiste a la deformación, ofrece resistencia pequeña o nula a las fuerzas cortantes.  Emplea el teorema de Bernouilli.  Se encuentra el teorema de Torriceli.

 Estudia las leyes de los fluidos en reposo.  Analiza las fuerzas que actúan sobre los fluidos.  Es completamente deformable, toma la forma de su recipiente.  Emplea el principio de Arquímedes.  Se encuentra la ley de Pascal.

SEMEJANZAS

 Determina la presión hidrostática aplicada en la ecuación de Bernoulli.  Dentro de su aplicación emplean la presión atmosférica: P1= P2=P  Tienen como componente a la gravedad:

 Emplea conceptos fundamentales como fluidos y densidad.  Hace uso del peso específico como un componente dentro de sus fórmulas:

 Estudia la presión de los fluidos.  Dentro de su aplicación emplean la presión atmosférica: P absoluta = P atmosférica + P manométrica.  Dentro de sus fórmulas emplea a la gravedad: Ph = p. g. h  Hace uso de los conceptos fundamentales: fluidos y densidad.  Estudia la magnitud física que expresa el peso de un cuerpo.

𝒗𝟐 𝟐𝒈 +^

𝑷 𝒑𝒈 +^ 𝒛^ =^ 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆