Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIFERENCIAS ENTRE SINDICATO Y ASOCIACION, Apuntes de Derecho Laboral

Son apuntes tomados de la materia

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 02/06/2025

julieth-sofia
julieth-sofia 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCION
En el ámbito legal colombiano se ven claramente en diferentes sectores, como en los
trabajadores, diferentes profesiones, diferentes entidades nos explican claramente en qué
consisten estas diferencias.
Diferentes entidades nos explican estas diferencias, y detrás de esto hay una gran lucha de los
trabajadores, y como es que a lo largo de la historia los trabajadores y los profesionales se han
visto en la necesidad de agremiarse es decir agruparse bajo un mismo género, esto debido a
que por sí solos no se iba a avanzar y, además, unidos se era más fuerte.
Como nota muy importante debemos saber que en Colombia el primer sindicato fue creado en
1847 mediante la sociedad de artesanos de Bogotá.
El motivo de esta sociedad era la de solicitar al gobierno un alza en los aranceles para los
productos que entraban al país, a fin de poder competir con los productos importados.
DIFERENCIAS SINDICATO Y ASOCIACION
Estas principales diferencias se manifiestan en que el objetivo principal de un sindicato se
centra en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, es una organización de
trabajadores que busca básicamente negociar salarios, condiciones laborales más justas y
dignas tanto que una asociación tiene fines más generales, como podría ser la promoción de
una profesión, socializar entre sus miembros e intercambiar conocimientos.
Sindicatos y negociación colectiva
Los sindicatos negocian con los empleadores en nombre de sus miembros, buscando acuerdos
que mejoren las condiciones de trabajo.
También lo que promueve es la Protección de los intereses de los trabajadores.
El sindicato se esfuerza por proteger a sus miembros de las posibles injusticias o abusos en el
lugar de trabajo.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIFERENCIAS ENTRE SINDICATO Y ASOCIACION y más Apuntes en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

INTRODUCCION

En el ámbito legal colombiano se ven claramente en diferentes sectores, como en los trabajadores, diferentes profesiones, diferentes entidades nos explican claramente en qué consisten estas diferencias. Diferentes entidades nos explican estas diferencias, y detrás de esto hay una gran lucha de los trabajadores, y como es que a lo largo de la historia los trabajadores y los profesionales se han visto en la necesidad de agremiarse es decir agruparse bajo un mismo género, esto debido a que por sí solos no se iba a avanzar y, además, unidos se era más fuerte. Como nota muy importante debemos saber que en Colombia el primer sindicato fue creado en 1847 mediante la sociedad de artesanos de Bogotá. El motivo de esta sociedad era la de solicitar al gobierno un alza en los aranceles para los productos que entraban al país, a fin de poder competir con los productos importados. DIFERENCIAS SINDICATO Y ASOCIACION Estas principales diferencias se manifiestan en que el objetivo principal de un sindicato se centra en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, es una organización de trabajadores que busca básicamente negociar salarios, condiciones laborales más justas y dignas tanto que una asociación tiene fines más generales, como podría ser la promoción de una profesión, socializar entre sus miembros e intercambiar conocimientos. Sindicatos y negociación colectiva Los sindicatos negocian con los empleadores en nombre de sus miembros, buscando acuerdos que mejoren las condiciones de trabajo. También lo que promueve es la Protección de los intereses de los trabajadores. El sindicato se esfuerza por proteger a sus miembros de las posibles injusticias o abusos en el lugar de trabajo.

Asociación La asociación tiene fines más generales, como el intercambio de conocimientos, experiencias, y mejorar las practicas del oficio entre sus miembros. Las asociaciones también pueden representar los intereses de sus miembros ante las autoridades y ante la opinión pública. La asociación profesional trabaja para promover la industria y la profesión como tal fomentando la calidad profesional, diferente al sindicato que trabaja para el bienestar de sus trabajadores. Podemos encontrar información sobre los sindicatos y las asociaciones en la constitución política de Colombia y en el código sustantivo del trabajo. CONSTITUCION DE COLOMBIA ARTICULO 39. Los trabajadores y empleadores tienen derecho a constituir sindicatos o asociaciones, sin intervención del Estado. Su reconocimiento jurídico se producirá con la simple inscripción del acta de constitución. Unas funciones de los sindicatos son: Estudiar las características de la profesión y las condiciones de trabajo. Asesorar a sus miembros en la defensa de sus derechos como empleados. Representar en juicio o ante las autoridades los intereses económicos de los agremiados. Presentar memoriales y reclamaciones a los jefes de la administración. Promover la educación técnica y general de sus miembros. Prestar socorro a sus afiliados en caso de desocupación, enfermedad, invalidez o calamidad. Promover la creación de organismos como cooperativas, escuelas, bibliotecas, etc.

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

De acuerdo con el artículo 39 de la Constitución Política los empleadores y los trabajadores tienen el derecho de asociarse libremente en defensa de sus intereses, formando asociaciones profesionales o sindicatos ; estos poseen el derecho de unirse o federarse entre sí. Teniendo en cuenta otras diferencias encontramos que los sindicatos suelen estar estructurados de manera más formal, con mecanismos de representación y toma de decisiones, también encontramos que los sindicatos pueden estar abiertos a cualquier trabajador de una profesión o sector específico, mientras que las asociaciones por ejemplo de profesionales solo admiten miembros de una misma profesión. En resumen, tanto los sindicatos como las asociaciones profesionales son importantes herramientas para la organización y defensa de los intereses de los trabajadores y profesionales, pero difieren en su enfoque y objetivos