Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diferencias entre la educación prehispánica y la educación en la época de la colonia, Ejercicios de Historia de la Educación

cuadro de contraste sobre las diferencias de la educación en las épocas prehispánica y la colonial

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 13/06/2020

marii-vizuet
marii-vizuet 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PACCIOLI XALAPA
LICENCIATURA:
PEDAGOGÍA
TURNO:
SABATINO
MATERIA:
ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ACTIVIDAD:
CUADRO DE CONTRASTE CON DIFERENCIAS
ENTRE LA EDUCACIÓN PREHISPÁNICA Y LA
EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA DE LA COLONIA EN
MÉXICO.
ALUMNA:
MARICRUZ VIZUET HERRERA
MAESTRA:
ROSALVA ORDOÑEZ
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diferencias entre la educación prehispánica y la educación en la época de la colonia y más Ejercicios en PDF de Historia de la Educación solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PACCIOLI XALAPA

LICENCIATURA:

PEDAGOGÍA

TURNO:

SABATINO

MATERIA:

ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

ACTIVIDAD:

CUADRO DE CONTRASTE CON DIFERENCIAS

ENTRE LA EDUCACIÓN PREHISPÁNICA Y LA

EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA DE LA COLONIA EN

MÉXICO.

ALUMNA:

MARICRUZ VIZUET HERRERA

MAESTRA:

ROSALVA ORDOÑEZ

CUADRO DE CONTRASTE CON DIFERENCIAS ENTRE:

LA EDUCACIÓN PREHISPÁNICA LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA DE

LA COLONIA EN MÉXICO

Empezaba en casa Las mujeres educaban a las niñas enseñándoles a cocinar y realizar las actividades del hogar. Los hombres enseñaban a sus hijos a cazar, pescar, recolectar, reparar y cultivar. Los plebeyos a los 15 años entraban al Tepochcalli (casa de la juventud), había escuelas separadas para mujeres y hombres, a las mujeres les enseñaban a elaborar textiles y a los hombres la enseñanza militar, a ambos les enseñaban historia y tradiciones mexicas. Concluía a los 18 o 20 años. Había una casa de canto y danza para los dioses. Nobles: los hijos de gobernantes iban al Calmecac a la edad de 8 años, les enseñaban astrología, administración, política, rituales y estrategia militar. El sistema educativo era basado en la religión. En muchos casos se confundió con la evangelización. No tenía un fin, era una educación enfocada a: Otorgar la certificación de nobleza a las elites y entregarles herramientas para gobernar. Dirigido a los indígenas tenía un fin de sumisión para que el pueblo conquistado pudiera obedecer el mandato español y resignarse, pues su recompensa la obtendría en el reino de dios. La educacion era controlada por la iglesia. Las mujeres tenían acceso restringido a estas siendo sus principales ejes de instrucción labores domesticas y catecismo.