Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diferencias entre Gestión Ambiental e Ingeniería Ambiental, Apuntes de Gestión Ambiental

Tarea relacionada a las diferencias que existen entre una gestión y una ingeniería ambiental.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/04/2021

OleMP
OleMP 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MAURICIO PEREZ CUEVAS
INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL
B81
TAREA: DIFERENCIAS ENTRE LA GESTION AMBIENTAL Y LA INGENIERIA
AMBIENTAL.
GESTION AMBIENTAL
INGENIERIA AMBIENTAL
La Gestión Ambiental o gestión del
ambiente integra una serie de acciones
o estrategias encaminadas a dirigir o
administrar los recursos naturales, con
el fin de aportar al desarrollo sostenible
de un territorio. Por lo tanto, todas las
acciones que se planifiquen y se
ejecuten buscarán mejorar la calidad de
vida, a través de la gestión de
estrategias para prevenir y minimizar
los efectos negativos sobre los recursos
naturales.
Áreas de estudio:
Política ambiental
Ordenamiento territorial
Evaluación de impacto ambiental
Gestión de la calidad ambiental
Conservación de la
biodiversidad y servicios
ecosistémicos
Educación ambiental
Perfil profesional:
El Gestor Ambiental estará en la
capacidad de desempeñar funciones en
las áreas de Gestión Ambiental en
organizaciones públicas y
organizaciones privadas y, de forma
particular, en temas afines al perfil
profesional como:
Al igual que otras ingenierías como:
Ingeniería Civil, Química, Electrónica e
Industrial; la Ingeniería Ambiental es
una rama de la ingeniería que se
encarga del diseño de soluciones
ambientales encaminadas a la
prevención, mitigación y control de la
contaminación ambiental.
Áreas de estudio:
Contaminación ambiental
Calidad y tratamiento de agua
Manejo y remediación de suelos
Aprovechamiento y disposición
final de residuos sólidos
Nuevos procesos de
biorremediación
Fuentes alternativas de energías
renovables
Depuración de efluentes
industriales
Perfil profesional:
Siendo el tema medioambiental de
índole multidisciplinario, un Ingeniero
Ambiental puede trabajar en empresas
públicas y privadas de agua potable,
saneamiento y medioambiente, así
como en entidades gubernamentales
(municipios, ministerios, secretarías,
etc.), industrias (mineras, químicas, de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diferencias entre Gestión Ambiental e Ingeniería Ambiental y más Apuntes en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

MAURICIO PEREZ CUEVAS

INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL

B

TAREA: DIFERENCIAS ENTRE LA GESTION AMBIENTAL Y LA INGENIERIA

AMBIENTAL.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA AMBIENTAL

La Gestión Ambiental o gestión del ambiente integra una serie de acciones o estrategias encaminadas a dirigir o administrar los recursos naturales, con el fin de aportar al desarrollo sostenible de un territorio. Por lo tanto, todas las acciones que se planifiquen y se ejecuten buscarán mejorar la calidad de vida, a través de la gestión de estrategias para prevenir y minimizar los efectos negativos sobre los recursos naturales.

Áreas de estudio:  Política ambiental  Ordenamiento territorial  Evaluación de impacto ambiental  Gestión de la calidad ambiental  Conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos  Educación ambiental

Perfil profesional:

El Gestor Ambiental estará en la capacidad de desempeñar funciones en las áreas de Gestión Ambiental en organizaciones públicas y organizaciones privadas y, de forma particular, en temas afines al perfil profesional como:

Al igual que otras ingenierías como: Ingeniería Civil, Química, Electrónica e Industrial; la Ingeniería Ambiental es una rama de la ingeniería que se encarga del diseño de soluciones ambientales encaminadas a la prevención, mitigación y control de la contaminación ambiental.

Áreas de estudio:  Contaminación ambiental  Calidad y tratamiento de agua  Manejo y remediación de suelos  Aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos  Nuevos procesos de biorremediación  Fuentes alternativas de energías renovables  Depuración de efluentes industriales

Perfil profesional:

Siendo el tema medioambiental de índole multidisciplinario, un Ingeniero Ambiental puede trabajar en empresas públicas y privadas de agua potable, saneamiento y medioambiente, así como en entidades gubernamentales (municipios, ministerios, secretarías, etc.), industrias (mineras, químicas, de

 Gestión de la calidad ambiental.  Elaboración, gestión y seguimiento de planes de manejo de los recursos ambientales y programas de desarrollo socioambiental.  Diseño, ejecución y evaluación de sistemas de conservación.  Evaluaciones de impacto ambiental.  Gestión de la ordenación y planificación del territorio. Investigación y docencia.  Asesoría en la formulación de normativas y políticas ambientales.

energía, agroindustria, manufactura, etc.), centros de investigación y ONG; desarrollando actividades como:

 Diseño de programas de monitoreo para caracterizar matrices ambientales: aire, agua y suelo.  Diseñar procesos de tratamiento, control y mitigación de contaminación.  Desarrollar y mejorar tecnologías y prácticas ambientales sostenibles para diferentes sectores productivos y de servicios.  Propone soluciones innovadoras, sostenibles y sustentables para la preservación y uso racional de los recursos naturales.  Aprovechar los residuos sólidos como base para el desarrollo de nuevos materiales o como fuente de energía.  Diseñar programas para la gestión integral de residuos sólidos y para su disposición final.  Diseña, evalúa e implementa técnicas y tecnologías para la remediación y restauración ambiental.