Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diferencias entre el ADN y el ARN, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica

este cuadro comparativo nos ayuda a entender de una manera un poco mas simple las diferencias entre el ADN y arn

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 21/11/2023

dixie-anahy-portillo-morales
dixie-anahy-portillo-morales 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIFERENCIAS ADN ARN
Pentosa Desoxirribosa Ribosa
Longitud de la cadena Gereralmente más largas Generalmente más cortas
Tipo de molecula
Generalmente cadena doble
con bases nitrogenadas
enfrentadas
A = T / C = G
Generalmente cadena simple,
aunque puede sufrir
plegamientos que hagan que
algún tramo se enfrenten las
bases.
A = U / C =G
Localizacion en la celula
procariota
Nucleoide y plasmido Nucleoide, citoplasma y
ribosomas
Localizacion en la célula
eucariota
En el núcleo celular, siendo el
componente principal de los
cromosomas.
En miocondria y cloroplastos
En el núcleo, disperso en el
nucleoplasma o concentrado
en los nucleolos.
Estabilidad Más estable debido al
enrollamiento en doble
hélice.
Menos estable, pues sus
moléculas no alcanzan grados
de organización tan
compactos como la doble
hélice.
Copias y variantes Las celulas contienen una
copia completa del genoma.
Pueden ocurrir mutaciones
geneticas que generan
variantes de ADN
Se hacen multiples copias de
ARN de un mismo gen en una
celula, pero varia la cantidad
y el tipo según las
necesidades de la celula.
Vida util Puede conservarse durante la
vida de una célula y
transmitirse a las células gijas
durante la division celular.
Suele tener una vida útil más
corta ya que esta se sintetiza
y degrada mas rapido
dependiendo de las
necesidades célulares.
funcion Almacena información
genética.
Transfiere y ayuda a
interpretar la información.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diferencias entre el ADN y el ARN y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

DIFERENCIAS ADN ARN

Pentosa Desoxirribosa Ribosa Longitud de la cadena Gereralmente más largas Generalmente más cortas Tipo de molecula Generalmente cadena doble con bases nitrogenadas enfrentadas A = T / C = G Generalmente cadena simple, aunque puede sufrir plegamientos que hagan que algún tramo se enfrenten las bases. A = U / C =G Localizacion en la celula procariota Nucleoide y plasmido Nucleoide, citoplasma y ribosomas Localizacion en la célula eucariota En el núcleo celular, siendo el componente principal de los cromosomas. En miocondria y cloroplastos En el núcleo, disperso en el nucleoplasma o concentrado en los nucleolos. Estabilidad Más estable debido al enrollamiento en doble hélice. Menos estable, pues sus moléculas no alcanzan grados de organización tan compactos como la doble hélice. Copias y variantes Las celulas contienen una copia completa del genoma. Pueden ocurrir mutaciones geneticas que generan variantes de ADN Se hacen multiples copias de ARN de un mismo gen en una celula, pero varia la cantidad y el tipo según las necesidades de la celula. Vida util Puede conservarse durante la vida de una célula y transmitirse a las células gijas durante la division celular. Suele tener una vida útil más corta ya que esta se sintetiza y degrada mas rapido dependiendo de las necesidades célulares. funcion Almacena información genética. Transfiere y ayuda a interpretar la información.

Referencias:  Arroyo,E.(2023)6_.Ácidos Nucleicos https://www.4shared.com/office/DjR_Am8-jq/6_Acidos_Nucleicos.html recuperado el 04/10/.  studySmarter (2023). AND y ARN: Resumen 2 bachillerato ç. https://www.studysmarter.es/resumenes/biologia/base-molecular-y- fisicoquimica-de-la-vida/adn-y-arn/ Recuperado el 5 de octubre de 2023