




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIFERENCIAS EN LOS AUXILIARES ESPAÑOL FRANCES
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los verbos ser y estar
Tanto ser como estar participan en muchas otras perífrasis y locuciones Lo que has hecho por nuestro hijo es muy de agradecer.Eso está por ver.Cuando me llamaste estaba para salir.
El participio de los tiempos compuestos es invariable, y no puede ir separado del auxiliar haber por ninguna otra palabra, de modo que no podemos decir *lo has muy bien expresado sino lo has expresado muy bien.
El verbo auxiliar en las perífrasis verbales
A diferencia de la voz pasiva y de los tiempos compuestos de la conjugación, en las perífrasis verbales existe una pluralidad de verbos que pueden funcionar como auxiliares. No obstante, el grupo es reducido y con unos étimos de partida recurrentes, si bien no existe unanimidad a la hora de establecer un repertorio fijo. Las discrepancias se deben a cuestiones de variación geográfica y temporal, pero sobre todo a cuestiones relacionadas con los criterios de definición de las perífrasis.
La clasificación de los verbos auxiliares en las construcciones perifrásticas se establece en función del tipo de construcción en la que aparecen. Se distinguen, así, los auxiliares de infinitivo —que a menudo van seguidos de una preposición o de la conjunción que [1]—, los auxiliares de gerundio y los auxiliares de participio.
Auxiliares de infinitivo Auxiliares de gerundio Auxiliares de participio Abrir a
Acabar
Acabar de
Acabar por
Acostumbrar
Agarrar a
Alcanzar a
Arrancar a
Arrancarse a
Arrastrarse a
Aventarse a
Catar de
Catear a
Cesar de
Coger a
Comenzar a
Deber
Deber de
Decir a
Dejar de
Dentrar a
Andar
Comenzar
Continuar
Empezar
Estar
Ir
Llevar
Quedar(se)
Seguir
Terminar
Venir
Andar
Continuar
Dar (se) por
Dejar
Encontrarse
Estar
Haber
Hallarse
Ir
Llevar
Quedar
Resultar
Salir
Seguir
Sentirse
Ser
Tener
Traer
Venir
Verse
Ponerse a
Romper a
Saber
Soler
Soltarse a
Tardar en
Tener que
Terminar de
Terminar por
Tomar
Venir a
Venir de
Volver a
Tienen valor auxiliar los verbos agarrar, coger, ir, llegar, saltar y venir en determinadas construcciones verbales en las que la segunda forma verbal aparece en forma conjugada. Se trata de estructuras verbales formadas por un verbo auxiliar, la conjunción y y un segundo verbo conjugado: No pude ni siquiera darle explicaciones, agarró y se fue ; Andrea cuando ve una manzana coge y se la come ; Ayer, a Beatriz, la invita Paco al cine y ella va y le dice que no le apetece, que está cansada ; Yo le dije que no saliera, pero él, como es testarudo, llegó y salió ; Estábamos todos en silencio y salta Marcos y se pone a hablar ; Ayer comí con Carlos y sus amigos y, en un momento, viene Carlos y nos dice que se va a divorciar de su mujer.
El verbo auxiliar en la voz pasiva La voz pasiva del español se construye con el auxiliar ser combinado con un participio: Voz activa Voz pasiva La policía detuvo al ladrón El ladrón fue detenido por la policía.
O, en el caso de la pasiva resultativa o de resultado, con el auxiliar estar combinado con un participio: La ciudad está destruida La pasiva con estar no es posible con todos los verbos. Los verbos imperfectivos con sujeto de persona con función semántica de
experimentante, como odiar , amar , temer , conocer , etc. no admiten esta construcción (* está odiado , * está amado ).
En Français , l’auxiliaire des temps composés peut être avoir ou être: en espagnol, le seul auxiliaire utilisé est haber
Les auxiliaires: A la forme active:
LES SEMI-AUXILIAIRES Les semi-auxiliaires sont des verbes toujours suivis d’un infinitif. Il y a en a plusieurs.
Il indiquent le temps
Auxialiaire est un verbe qui se combine à un verbe principale pour constituir ainsi un temps composé ou la voix passive. Il ajoute divers traits grammaticaux au verbe principale dont les
plus fréquents sont: la personne, le temps, l’aspect, la voix le mode. D’autres verbes considéré comme des auxiliaire aspctuel
ou modaux, sont tradictionnellement appellé semi-auxiliaire; un semi-auxiliaire est un verbe conjugué qui, combiné avec un autre verbe, forme une périphrase dans laquel il pert une partie
de son sens.
Quelle est la valeur des périphrases verbales et comment les rendre en français.
Le gérondif en espagnol est un des 3 modes impersonnels
(casi-nominale), il n’a en lui ni marque de personne, ni situation du procès dans le temps extérieur (temps passé, présent et futur) en revancha, le gérondif nous donne des informations sur
le temps intérieur du procès puisque le gérondif marque l’action en cours d’accomplissement. Il a besoin d’un auxiliaire pour
palier ses manquent. L’auxiliaire va permettre de porter les informations de personne et de temps exterieur. Mais cet auxiliaire ne pert pas tout ses traits sémantiques. Le gérondif
associé l’auxiliaire forme une périfharase verbales. AJOUTER DES EXEMPLES
Le gérondif s’associe pour donner l’imperfectivité (estar), la durativité (seguir/continuar/llevar) et le mouvement (andar) et
avec “ir ou venir” une progression cumulative et graduelle.
Le gérondif en français se construit avec “en + gerondif” il indique la simultaneité de deux actions il ne rentre pas dans la catégorie des périphrases verales (en français elle se
constuisent avec l’infinitif; aller + infinitif, se mettre à + infinitif, continuer de + infinitif
Dans ce cas estar donne l’action, gérondif est imperfectif, mais en combinant les deux cela nous donne une périphrase vebale qui indique le fait que l’institutrisse a comencé a travaille et je l’ai rendu en français par “je suis en train de commencer”
Le deuxième exemple est composé par le verbe “andar” ajoute a “estar paseando” l’idée de mouvement innérante à sa sémentique de base et permet de dérouler.
Ir + gérondif, idée de progression par étape l’aspect est cumulatif que je peux rendre en français par les expressions: peu à peu, petit à petit, donc en français j’ai choisi de traduire par :