Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diferencia entre sierra tronzadora y sierra de punta., Esquemas y mapas conceptuales de Arquitectura

El texto trata sobre aspectos técnicos en construcción. Se diferencia la sierra tronzadora, usada para cortes rectos en metales, de la sierra de punta, ideal para cortes curvos o irregulares. Se explica el par galvánico, que ocurre cuando dos metales distintos en contacto con un electrolito generan corrosión en uno de ellos. También se describe el anclaje químico, que une una varilla al concreto con resina, y el anclaje permanente, diseñado para fijaciones duraderas. En cuanto a fundaciones, se recomienda evaluar la capacidad del suelo y usar anclajes adecuados; el término “TAC” no tiene una definición clara y debe consultarse en su contexto. Sobre la colocación de paneles, se sugiere seguir la secuencia: estructura, paneles exteriores, interiores y cubierta. Finalmente, se proponen métodos para mantener esquinas a 90°, como escuadras, el método 3-4-5 y el uso de cuerdas y estacas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 21/06/2025

alexandra-lopez-41
alexandra-lopez-41 🇪🇨

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTRUCCIONES V
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
ESTUDIANTE: JENNIFER LOPEZ MONTAÑO
1. Diferencia entre sierra tronzadora y sierra de punta.
La sierra tronzadora está diseñada para realizar cortes rectos y precisos,
principalmente en metales. Utiliza un disco abrasivo o una hoja con dientes
específicos que, al girar a alta velocidad, permite cortar materiales duros.
Esta herramienta es ideal para cortes transversales rectos y se mueve hacia
arriba y hacia abajo desde una posición fija en su soporte.
Por otro lado, la sierra de punta, también conocida como sierra de calar o
sierra sable, es una herramienta manual o eléctrica que se utiliza para
realizar cortes curvos, irregulares o en lugares de difícil acceso. Es más
versátil en términos de formas de corte, pero no ofrece la misma precisión
en cortes rectos que una sierra tronzadora.
2. ¿Cómo se produce el par galvánico?
El par galvánico se produce cuando dos metales diferentes entran en
contacto en presencia de un electrolito, como el agua, formando una celda
galvánica. En esta celda, uno de los metales actúa como ánodo y se corroe
más rápidamente, mientras que el otro actúa como cátodo y se corroe más
lentamente. Este fenómeno es común en estructuras metálicas expuestas a
ambientes húmedos o salinos.
3. ¿Cómo se hace un anclaje químico y un anclaje permanente?
Un anclaje químico implica la inserción de una varilla roscada o barra de
refuerzo en un orificio previamente perforado en el concreto, donde se ha
inyectado una resina o adhesivo químico. Este adhesivo se endurece,
creando una unión fuerte entre la varilla y el concreto. Este tipo de anclaje es
ideal para aplicaciones que requieren altas cargas y donde no es posible
utilizar anclajes expansivos. cite turn0search1
Un anclaje permanente se refiere a cualquier sistema de anclaje diseñado
para proporcionar una fijación duradera en una estructura. Esto puede
incluir anclajes químicos, anclajes mecánicos de expansión o anclajes
atornillados, dependiendo de las necesidades específicas del proyecto y las
cargas esperadas. La selección del tipo de anclaje debe basarse en el cálculo
estructural y las condiciones de carga. cite turn0search1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diferencia entre sierra tronzadora y sierra de punta. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

ESTUDIANTE: JENNIFER LOPEZ MONTAÑO

1. Diferencia entre sierra tronzadora y sierra de punta. La sierra tronzadora está diseñada para realizar cortes rectos y precisos, principalmente en metales. Utiliza un disco abrasivo o una hoja con dientes específicos que, al girar a alta velocidad, permite cortar materiales duros. Esta herramienta es ideal para cortes transversales rectos y se mueve hacia arriba y hacia abajo desde una posición fija en su soporte. Por otro lado, la sierra de punta , también conocida como sierra de calar o sierra sable, es una herramienta manual o eléctrica que se utiliza para realizar cortes curvos, irregulares o en lugares de difícil acceso. Es más versátil en términos de formas de corte, pero no ofrece la misma precisión en cortes rectos que una sierra tronzadora. 2. ¿Cómo se produce el par galvánico? El par galvánico se produce cuando dos metales diferentes entran en contacto en presencia de un electrolito, como el agua, formando una celda galvánica. En esta celda, uno de los metales actúa como ánodo y se corroe más rápidamente, mientras que el otro actúa como cátodo y se corroe más lentamente. Este fenómeno es común en estructuras metálicas expuestas a ambientes húmedos o salinos. 3. ¿Cómo se hace un anclaje químico y un anclaje permanente? Un anclaje químico implica la inserción de una varilla roscada o barra de refuerzo en un orificio previamente perforado en el concreto, donde se ha inyectado una resina o adhesivo químico. Este adhesivo se endurece, creando una unión fuerte entre la varilla y el concreto. Este tipo de anclaje es ideal para aplicaciones que requieren altas cargas y donde no es posible utilizar anclajes expansivos. cite turn0search1  Un anclaje permanente se refiere a cualquier sistema de anclaje diseñado para proporcionar una fijación duradera en una estructura. Esto puede incluir anclajes químicos, anclajes mecánicos de expansión o anclajes atornillados, dependiendo de las necesidades específicas del proyecto y las cargas esperadas. La selección del tipo de anclaje debe basarse en el cálculo estructural y las condiciones de carga. cite turn0search1 

4. Al montar la edificación, ¿qué recomendaciones se otorgan para las fundaciones? ¿Qué significa que tiene un "TAC"? Al montar una edificación, es crucial asegurar que las fundaciones sean adecuadas para soportar las cargas de la estructura. Esto incluye verificar la capacidad portante del suelo, diseñar las dimensiones correctas de las zapatas o cimientos, y garantizar que los anclajes estén correctamente instalados para transferir las cargas de la superestructura a la fundación. El término "TAC" no es un acrónimo comúnmente reconocido en construcción. Podría ser un término específico utilizado en la charla o en una región particular. Sería recomendable consultar con el ponente o revisar la documentación de la charla para obtener una definición precisa. 5. ¿En qué secuencia se colocan los paneles? La secuencia de colocación de los paneles en una construcción depende del sistema constructivo utilizado. En sistemas como el steel frame, la secuencia general es: 1. Instalación de la estructura principal (vigas y columnas). 2. Colocación de los paneles de pared exteriores, asegurando su correcta alineación y fijación. 3. Instalación de los paneles de pared interiores. 4. Colocación de los paneles de techo o entrepisos, si corresponde. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante y las especificaciones del proyecto para garantizar la integridad estructural y el correcto desempeño de la edificación. 6. ¿Cómo se mantienen las esquinas a 90 grados? Para asegurar que las esquinas de una estructura estén a 90 grados (esquinas rectas), se pueden utilizar las siguientes técnicas:  Escuadras y niveles: Utilizar herramientas como escuadras de carpintero y niveles para verificar la perpendicularidad durante la construcción.  Método 3-4-5: Basado en el teorema de Pitágoras, se mide 3 unidades en una dirección, 4 en la perpendicular, y la diagonal entre estos puntos debe ser de 5 unidades para formar un triángulo rectángulo, asegurando así una esquina de 90 grados.