Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIETA MEDITERRANEA PROYECTO DE INSVESTIGACIÓN, Guías, Proyectos, Investigaciones de Nutrición

CARACTERISTICAS, ACCESIBILIDAD, ETC.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 15/07/2020

keny_granados
keny_granados 🇲🇽

4

(11)

11 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL
DEPORTE.
ACTIVIDAD: ANALISIS DE LA DIETA
MEDITERRÁNEA.
CATEDRÁTICO: ZACNITE OLGUIN HERNANDEZ
ALUMNA: KENYA CECILIA MONTSERRAT
GRANADOS BOJORGES.
GPO: NUT 202.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIETA MEDITERRANEA PROYECTO DE INSVESTIGACIÓN y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Nutrición solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL

DEPORTE.

ACTIVIDAD: ANALISIS DE LA DIETA

MEDITERRÁNEA.

CATEDRÁTICO: ZACNITE OLGUIN HERNANDEZ

ALUMNA: KENYA CECILIA MONTSERRAT

GRANADOS BOJORGES.

GPO: NUT 202.

Definición de dieta de la mediterránea. Características Principales alimentos Lugar de producción de los alimentos Valor cultural de los alimentos que componen la dieta Valor o “estatus social” del alimento. Es la que cubre las ingestas recomendadas y los objetivos nutricionales a través de alimentos presentes habitualmente en los países mediterráneos, o mejor aún, manteniendo los hábitos alimentarios autóctonos. Recomendación de Actividad Fisíca. El agua es el líquido más importante para la vida en la Tierra. Posee cualidades y propiedades únicas que no son halladas en otros tipos de líquidos. Agua agua subterránea, lagos y ríos (agua superficial) o agua de mar. El agua es la bebida por excelencia, el principal liquido que se consume por sus multiples beneficios. El agua es de facil acceso que no cualquiera puede acceder a ella por lo mismo que puede ser muy cara. En méxico es de facil acceso en la mayoria del país.

  • Presentan un alto contenido de hidratos de carbono, frecuentemente como azúcares mono y disacáridos (glucosa, fructosa y sacarosa) que le confieren dulzor a las frutas.
  • Cuanto más maduras son, mayor concentración de azúcares tienen.
  • Contienen importante aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y mineral (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros). Aportan fibra, principalmente celulosa y pectinas. Frutas España sería el país que más superficie dedica al cultivo de fruta (27,1%) Las higueras y las viñas, como los olivos, son gran parte de la esencia del Mediterráneo. De hecho el vino, producto de la uva, se consume en esta zona desde tiempos inmemoriales. En México en algunos Estados tiene un valor cultural importante y en otros no mucho y es de acceso medio. Naranja: Originaria de extremo Oriente, los árabes la introdujeron en la Península en el siglo X y ha acabado convirtiéndose en una de las frutas más populares de la región mediterránea. Las higueras, las viñas y olivos son de acceso medio ya que no cualquier persona puede conseguirlas. En mexico no es muy comun el higo, no lo podemos conseguir tan facilmente, las uvas si se pueden conseguir pero es elevado su costo.
  • Sin colesterol, ricas en fibra soluble e insoluble, están compuestas por Verduras Coles, brócoli, coliflor o nabos son las verduras de la En méxico es de facil acceso la col, coliflor, brocoli.

último se absorbe menos por la presencia del ácido fítico.

  • Son ricos en vitaminas del complejo B y carecen de vitamina C.
  • Son muy buena fuente de fibra y vitaminas si se consumen integrales.
  • Son todos aquellos productos obtenidos a partir de la leche mediante tratamientos tecnológicos adecuados
  • Entre ellos se incluyen algunos como la nata, la mantequilla, el queso o el suero lácteo.
  • El yogur y el queso son dos productos lácteos que se enmarcan en la tradición mediterránea, y esto es gracias al tipo de agricultura y la geografía del territorio. Además, ambos resultan una opción apetecible y adecuada dentro de una dieta variada y equilibrada Derivado de lácteos La India es el mayor productor mundial de leche, seguido de Estados Unidos, seguido por los Estados Unidos de América, China, Pakistán y Brasil. Aunque el más popular es el yogur griego, la procedencia de este lácteo que se obtiene de la fermentación bacteriana de la leche. El yogur natural griego en el mediterraneo es de acceso medio ya que por los procesos de fermentación que lleva, en méxico es un poco costoso depende de la marca y el proceso que tuvo.
  • El aceite de oliva contiene caroteno, tocoferol, fosfolípidos, sustancias que protegen y ayudan al organismo humano, como son los ácidos grasos insaturados y proteínas, además de SU óptima digestibilidad y absorción, ayuda también a una mejor digestión. Aceite de Oliva España, primer productor mundial de aceite de oliva. España sigue siendo hoy por hoy la primera potencia mundial productora y exportadora El Aceite de Oliva Virgen es la grasa principal que se utiliza en esta dieta. Como es la principal fuente de lipidos, es de facil acceso, en México el aceite de olivo es un poco costoso y no es tan usado, ya que existen otros productos que predominan más.
  • Se caracterizan por tener muy poco contenido en agua, también destacan por ser una excelente fuente de vitaminas, fibra, proteínas vegetales, minerales y ácidos grasos beneficiosos Frutos secos y semillas Los principales están ubicados en el hemisferio norte, con una gran participación de Estados Unidos, Turquía, China e Irán la avellana se cultiva en la zona Mediterráneo desde hace siglos. Además, España es un gran productor y cuenta con denominaciones En el mediterráneo los frutos secos son de acceso medio, la produccion de los piñones habla de un estatus medio por el contrario en México por el contrario en México es

para nuestro organismo, como son los Omega 3. de origen como la avellana de Reus. grande costoso y habla de un estatus alto.

  • El valor nutricional de estas hierbas radica en la gran variedad de compuestos activos como polifenoles, taninos o carotenos que tienen, la mayoría con alta capacidad antioxidante.
  • Estas propiedades podrían jugar un papel en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, o incluso de enfermedades cardiovasculares, aunque aún no hay estudios concluyentes que demuestren esta relación causa-efecto. Hierbas aromáticas El principal país exportador es China Ajedrea silvestre: Tiene propiedades tonificantes, aperitivas, digestivas y carminativas Cilantro, Laurel. En el mediterraneo son hierbas basicas para cocinar y condimentar y son de acceso facil, en México No tenemos acceso a Ajedrea silvestre y el cilantro y Lauren son de facil acceso.
  • se distinguen por producir frutos tipo vainas que contienen semillas en su interior. Representan una vasta familia de plantas, incluyendo más de 600 géneros y más de 13.000 especies.
  • Son ricas en proteínas (entre el 17 al 25%) y alto contenido en fibra (ayudan a combatir el estreñimiento), además de poseer minerales como el calcio, magnesio y hierro, vitaminas del grupo B así como hidratos de carbono. Legumbres. Los principales países productores de legumbres son China e India. lentejas, las habichuelas o alubias son algunas de ellas que se consumen en la dieta mediterránea. Lentejas, Habichuelas, alubias son de acceso facíl en el mediterránea. En México podemos conseguirla igual de facíl acceso pero se consumen unas menos que otras. HUEVO:
  • Tienen proteínas de muy buena calidad y de alto valor biológico. También incluye vitaminas de los grupos A y B. Por último, contiene minerales entre los Huevos, aves de corral y mariscos. HUEVO: China es, con creces, el mayor productor mundial de huevos, seguido por estados unidos y la india. Huevo: es un alimento importante y muy recomendable de consumir, ya que incrementa los niveles de luteína y zeaxantina Huevo en el mediterráneo: Facil acceso. En México es de Facil acceso.
  • Proteínas: (de alto valor biológico), en 100 gramos de porción comestible, 18- 20 gramos corresponden a este nutriente.
  • Minerales: se destacan el calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc yodo, hierro y cloro.
  • Vitaminas: las más abundantes son las del grupo B y en menor cantidad de vitamina A y Vitamina D,
  • Ácidos grasos poliinsaturados: considerados muy saludables para nuestro organismo. Así también aporta colesterol en cantidades similares a la carne y el pescado, pero contrarrestados con los efectos positivos de las grasas buenas que contiene.
  • Purinas: responsables de elevar el nivel de ácido úrico.
  • Reducido valor energetico. CARNE:
  • El valor nutritivo de la carne se centra en su contenido proteico. La carne es de las mejores fuentes de proteína de alta calidad. Pero, además, la carne es rica en vitaminas del complejo B y minerales como el hierro. EMBUTIDOS:
  • La caracteristicas de embutidos es aquellos derivados, preparados a partir de las carnes autorizadas, picadas o no, sometidas o no a procesos de curación, adicionadas o no de despojos comestibles y grasas de cerdo, productos vegetales, condimentos y Carne y embutidos. India, Brasil, Australia, Estados Unidos y Nueva Zelanda.

CARNE:

No es bueno consumirlo más de 2 veces a la semana. Menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Menor riesgo de tener diabetes. Previene la hipertensión. Una vida útil potencialmente mayor. EMBUTIDOS: son alimentos muy procesados y no muy buenos para la salud.

CARNE:

En el Mediterráneo: acceso medio México: Acceso Medio. EMBUTIDOS: En el Mediterráneo: Acceso facil. México: acceso Medio.

BIBLIOGRAFÍA:

https://ufdvirtual.mx/ufd/pluginfile.php/16214/mod_assign/intro/bENEFICIOS%20DE%20LA%20DIETA%20MEDITERRANEA.pdf https://ufdvirtual.mx/ufd/pluginfile.php/16214/mod_assign/intro/Un%20patr%C3%B3n%20de%20alimentaci%C3%B3n%20saludable%20la%20dieta%20mediterr%C3%A1nea.pdf https://ufdvirtual.mx/ufd/pluginfile.php/16214/mod_assign/intro/Dieta%20mediterranea%20folleto%20peq.pdf https://www.bioenciclopedia.com/el-agua-caracteristicas-y-propiedades/ https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/794- frutas.html#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20nutricionales%20de%20frutas,mayor%20concentraci%C3%B3n%20de%20az%C3%BAcares%20tienen. https://www.trecciano.it/es/caracteristicas-aceite-oliva/#:~:text=El%20aceite%20de%20oliva%20contiene,tambi%C3%A9n%20a%20una%20mejor%20digesti%C3%B3n. https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/801-verduras-hortalizas.html https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/793-cereales-y-derivados.html https://lechepascual.es/blog/derivados-lacteos-caracteristicas/ https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/797-huevos-proteinas-grasa-colesterol.html https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/ss_mercados_agropecuarios/apertura_de_mercados/analisis_foda/_archivos/000505_Legumbres% 20 - %202018.pdf especias, e introducidos en tripas naturales o artificiales.

  • Los que poseen un alto contenido de carbohidratos son percibidos dulces y los saborizantes artificiales de proporcionar el sabor dulce se denominan edulcorantes. Dulces. La producción en América es inferior a un tercio de la del mundo, con Brasil como mayor productor, mientras que el resto se produce en las latitudes favorables de Asia y Oceanía. Los dulces tienen un Nivel de carbohidratos y son perjudiciales para la salud. Los alimentos procesados contienen demasiado Dulces. En el mediterráneo: acceso Medio. En México: Facil acceso