Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Demanda Hicksiana y Marshalliana: Diferencias y Reglas, Tesis de Microeconomía

Las diferencias entre la demanda hicksiana y marshalliana, dos conceptos clave en economía. La demanda hicksiana se refiere a las variaciones en la cantidad demandada de un bien en función de cambios en sus precios, manteniendo el nivel de utilidad y el ingreso constante. Por otro lado, la demanda marshalliana muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada, asumiendo que los precios de los otros bienes y el nivel de utilidad se mantienen constantes. Además, se presentan las reglas de marshall que determinan la elasticidad de la demanda de un factor de producción en función de su importancia en la producción y la existencia de sustitutos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la demanda Marshalliana y cuáles son sus principales características?
  • ¿Cómo se determinan las elasticidades de la demanda de un factor de producción según las reglas de Marshall?
  • ¿Qué es la demanda Hicksiana y cuáles son sus principales características?

Tipo: Tesis

2018/2019

Subido el 14/05/2019

diego-minakata
diego-minakata 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Demanda hicksiana y marshalliana
La demanda Marshalliana es una función de demanda que relaciona los precios
y las cantidades demandadas de un bien ante variaciones de los precios y el
ingreso del individuo. La demanda Hicksiana son las variaciones en la cantidad
demandada de un bien, cuando varía el precio de éste; ajustándose al ingreso
del individuo, con el fin de que la utilidad e mantenga constante. La principal
diferencia entre los dos es que la demanda marshalliana muestra la relación
entre el precio de un bien y la cantidad demandada del mismo, asumiendo que
los precios de los otros bienes y el nivel de utilidad, se mantienen constantes.
La demanda hicksiana mantiene el nivel fijo de utilidad y de ingreso, que
permanece constante. La riqueza del consumo es mayor con la curva de
demanda hicksiana que con la curva de demanda marshalliana porque, para
mantener la utilidad constante, las curvas de demanda hicksianas establecen el
bienestar real permanente invariable. La demanda marshalliana solo establece
que el bienestar nominal permanece igual.
Reglas de Marshall
La demanda de un insumo será más inelástica, cuanto más importante
logre ser el factor en cuestión para la producción, es decir cuanto menos
sustitutos tenga en dicho ámbito a un precio moderado.
La elasticidad de la demanda por un insumo factorial será menor cuanto
menos sustitutos posea la demanda por el producto al cual contribuye a
producir; es decir cuan más inelástica sea la demanda por el producto
final.
La elasticidad de la demanda derivada será menor, cuanto menor sea la
participación en el costo del producto final de dicho factor.
La elasticidad de la demanda derivada será menor cuanto menor sea la
elasticidad de la oferta de los demás insumos factoriales; ya que de esta
manera una caída en la cantidad requerida de tales factores logre
reducir en gran proporción su precio, con lo cual el margen de ganancia
para el primero se amplia.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Demanda Hicksiana y Marshalliana: Diferencias y Reglas y más Tesis en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

Demanda hicksiana y marshalliana

La demanda Marshalliana es una función de demanda que relaciona los precios y las cantidades demandadas de un bien ante variaciones de los precios y el ingreso del individuo. La demanda Hicksiana son las variaciones en la cantidad demandada de un bien, cuando varía el precio de éste; ajustándose al ingreso del individuo, con el fin de que la utilidad e mantenga constante. La principal diferencia entre los dos es que la demanda marshalliana muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada del mismo, asumiendo que los precios de los otros bienes y el nivel de utilidad, se mantienen constantes. La demanda hicksiana mantiene el nivel fijo de utilidad y de ingreso, que permanece constante. La riqueza del consumo es mayor con la curva de demanda hicksiana que con la curva de demanda marshalliana porque, para mantener la utilidad constante, las curvas de demanda hicksianas establecen el bienestar real permanente invariable. La demanda marshalliana solo establece que el bienestar nominal permanece igual.

Reglas de Marshall

  • La demanda de un insumo será más inelástica, cuanto más importante logre ser el factor en cuestión para la producción, es decir cuanto menos sustitutos tenga en dicho ámbito a un precio moderado.
  • La elasticidad de la demanda por un insumo factorial será menor cuanto menos sustitutos posea la demanda por el producto al cual contribuye a producir; es decir cuan más inelástica sea la demanda por el producto final.
  • La elasticidad de la demanda derivada será menor, cuanto menor sea la participación en el costo del producto final de dicho factor.
  • La elasticidad de la demanda derivada será menor cuanto menor sea la elasticidad de la oferta de los demás insumos factoriales; ya que de esta manera una caída en la cantidad requerida de tales factores logre reducir en gran proporción su precio, con lo cual el margen de ganancia para el primero se amplia.

Bibliografía: https://policonomics.com/es/curvas-demanda-marshalliana-hicksiana/ https://aaep.org.ar/espa/anales/works05/michelrivero.pdf