Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Currículum Escolar: Definición, Características y Selección Cultural, Resúmenes de Didáctica General

Lo que es un currículum escolar, sus características interactivas y cómo implica una selección cultural. Además, se discuten los conocimientos que debe adquirir un alumno y cómo se aborda la diversidad en la escuela en relación con el currículum.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 05/11/2021

mica-arias
mica-arias 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A. ¿Cómo se define al currículum escolar?
Es un proyecto de educación gen
eral (un plan de estudios) donde se prescriben el pensamiento, la sociedad, la
conciencia, la pedagogía y la concepción de la psicología para determinar los objetivos
de la educación escolar, que son, aspectos del desarrollo e integración de la cultura
que intenta organizarse según las necesidades de cada institución, forma parte del
proceso educativo debido a algunos planes de aprendizaje, terminado el proceso
educativo, por ello, está la planificación y visión política. Este concepto no solo
menciona la estructura de formularios del plan y los programas de investigación, sino
también todos los aspectos relacionados con la selección de contenido,
proporcionándoles necesidades de materiales sociales, educativos, didácticos o libros
de texto. Este currículum desempeña una organización en el cual se distribuye a los
alumnos dependiendo de la clase, edades, cursos para que todos aprendan los
mismos contenidos.
B.¿Cómo caracterizan al currículum?
El plan de estudios consta de una serie de elementos o componentes interactivos.
Permite distribuir los contenidos de los sistemas educativos de manera organizada y
segura dentro de la normativa curricular vigente de la ciudad de Bs As y la provincia de
Bs As, se caracteriza por tener, planes de estudio, introducción, propósitos,
capacidades y objetivos de aprendizaje, contenidos, orientaciones para la enseñanza,
seguimiento de aprendizaje y bibliografía.
C.¿Por qué el currículum implica una selección cultural?
Según la autora Alicia Alba El currículo es la síntesis de elementos culturales, es decir,
conocimientos y valores, Creencias, costumbres y prácticas que constituyen una
propuesta político-educativa particular. Los elementos culturales se incorporan a ella
no solo por sus aspectos estructurales formales, sino también a través de las
relaciones sociales cotidianas en las que se desarrolla el currículo formal, Se convierte
en un ejercicio concreto.
D. ¿Cuáles son los conocimientos que debe adquirir un alumno en la escuela?
Los conocimientos que un alumno debe adquirir dependen de la norma curricular, la
cual debe orientarse al diseño de las propuestas de enseñanza, dependiendo del
contenido, convocante y relevante para su vida, ajustado a cada contexto, existen
diferentes niveles:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Currículum Escolar: Definición, Características y Selección Cultural y más Resúmenes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

A. ¿Cómo se define al currículum escolar? Es un proyecto de educación gen eral (un plan de estudios) donde se prescriben el pensamiento, la sociedad, la conciencia, la pedagogía y la concepción de la psicología para determinar los objetivos de la educación escolar, que son, aspectos del desarrollo e integración de la cultura que intenta organizarse según las necesidades de cada institución, forma parte del proceso educativo debido a algunos planes de aprendizaje, terminado el proceso educativo, por ello, está la planificación y visión política. Este concepto no solo menciona la estructura de formularios del plan y los programas de investigación, sino también todos los aspectos relacionados con la selección de contenido, proporcionándoles necesidades de materiales sociales, educativos, didácticos o libros de texto. Este currículum desempeña una organización en el cual se distribuye a los alumnos dependiendo de la clase, edades, cursos para que todos aprendan los mismos contenidos. B.¿Cómo caracterizan al currículum? El plan de estudios consta de una serie de elementos o componentes interactivos. Permite distribuir los contenidos de los sistemas educativos de manera organizada y segura dentro de la normativa curricular vigente de la ciudad de Bs As y la provincia de Bs As, se caracteriza por tener, planes de estudio, introducción, propósitos, capacidades y objetivos de aprendizaje, contenidos, orientaciones para la enseñanza, seguimiento de aprendizaje y bibliografía. C.¿Por qué el currículum implica una selección cultural? Según la autora Alicia Alba El currículo es la síntesis de elementos culturales, es decir, conocimientos y valores, Creencias, costumbres y prácticas que constituyen una propuesta político-educativa particular. Los elementos culturales se incorporan a ella no solo por sus aspectos estructurales formales, sino también a través de las relaciones sociales cotidianas en las que se desarrolla el currículo formal, Se convierte en un ejercicio concreto. D. ¿Cuáles son los conocimientos que debe adquirir un alumno en la escuela? Los conocimientos que un alumno debe adquirir dependen de la norma curricular, la cual debe orientarse al diseño de las propuestas de enseñanza, dependiendo del contenido, convocante y relevante para su vida, ajustado a cada contexto, existen diferentes niveles:

 Nivel nacional: son los núcleos de aprendizaje prioritarios, describe los lineamentos generales de la educación y sus contenidos básicos o prioritarios.  Nivel jurisdiccional: a partir de los lineamientos curriculares nacionales desarrolla su propio diseño curricular.  Nivel institucional: lo elaboran las instituciones junto con directivos, docentes y la comunidad educativa, marcan la identidad de cada institución para comprender su dinámica.  Nivel del aula: cada docente a partir del diseño curricular jurisdiccional y el proyecto institucional crea una planificación conforme a sus saberes, su formación, su experiencia y el contenido donde se desarrollará. E. ¿Cómo caracterizan la diversidad en la escuela y cómo se relaciona con el currículum? La diversidad en la escuela se caracteriza como el conjunto de acciones educativas que en un sentido amplio intentan prevenir y dar respuesta a las necesidades, temporales o permanentes, de todo el alumnado del centro y, entre ellos, a los que requieren una actuación específica derivada de factores personales o sociales relacionados con situaciones de desventaja sociocultural, de altas capacidades, de compensación lingüística, comunicación y del lenguaje o de discapacidad física, psíquica, sensorial o con trastornos graves de la personalidad, de la conducta o del desarrollo, de graves trastornos de la comunicación y del lenguaje de desajuste curricular significativo. Se debe tener en cuenta no sólo las actuaciones programadas desde el Centro Escolar; sino, la influencia del entorno en que se mueve el alumnado. Este enfoque apela a la auténtica profesionalidad del docente, a una alta motivación y a una formación continuada en temas relacionados, no con cualquier enfoque de la educación, sino con una educación funcional, con la educación para la vida y se relaciona con el currículum porque es flexible y se puede adaptar según las necesidades de la comunidad educativa.