



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora el acto didáctico como un proceso complejo que involucra al docente, al discente, el contenido y el contexto. Se analizan diferentes modelos del acto didáctico, incluyendo el modelo informativo, interactivo y retroactivo. También se examinan las estrategias metodológicas, la comunicación e interacción en el acto didáctico, y se presenta una propuesta de modelo de acto didáctico.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El proceso de enseñanza – aprendizaje: el acto didáctico. Las investigaciones acerca de la educación y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs), se centran en los cambios y consecuencias de estos mismos. Un punto de partida en el proceso de enseñanza-aprendizaje es el acto didáctico. La enseñanza se relaciona a los procesos vinculados a enseñar y a aprender. Contreras (1990), define los procesos E-A como un fenómeno que comienza desde dentro, un sistema de comunicación intencional en un contexto institucional. Análisis de diferentes modelos del acto didáctico. Los elementos que intervienen en el acto didáctico son: el docente, discente (alumno), contenido y contexto. Según el que se coloque en el centro se propone distintos modelos. Marqués (2001), menciona que el acto didáctico es la participación del profesor en cómo facilita la adquisición de los aprendizajes en los alumnos. Las funciones de los elementos en el proceso E-A son las siguientes:
El acto didáctico como estructura psicológica, didáctica y contextual. Gimeno (1989), define dos subsistemas que encontramos en la enseñanza:
El docente (profesor) Se centra en torno a sus competencias: guía, orientador, ayuda, etc., se caracteriza por su actitud innovadora, dominio de competencias profesionales. Las competencias pueden clasificarse como: psicopedagógicas, dominio de la materia de aprendizaje y conocimiento sociocultural y sociolaboral. El discente Para llegar al conocimiento psicológico y social del alumno es necesario partir del conocimiento del macrogrupo y del microgrupo. Social y laboral. El procesamiento de la información se apoya en los medios. Las estrategias metodológicas Utilización de diferentes estrategias didácticas con un carácter flexible. Permite una mayor riqueza perceptiva, una mayor motivación y una adecuación mayor a las diferencias individuales. Acto didáctico: comunicación e interacción Los planteamientos didácticos que se han desarrollado a lo largo del tiempo:
Meneses, G. (2012). El proceso de enseñanza-aprendizaje: el acto didáctico. España: Universitat Rovira. Recuperado en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8929/Elprocesodeensenanza.pdf ( 30 /12/2023).