Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Didáctica General: El Acto Didáctico en la Educación, Resúmenes de Didáctica General

Este documento explora el acto didáctico como un proceso complejo que involucra al docente, al discente, el contenido y el contexto. Se analizan diferentes modelos del acto didáctico, incluyendo el modelo informativo, interactivo y retroactivo. También se examinan las estrategias metodológicas, la comunicación e interacción en el acto didáctico, y se presenta una propuesta de modelo de acto didáctico.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 13/11/2024

julissa-salgado-torres
julissa-salgado-torres 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA CALIFORNIA
Maestría en Educación
Centro de Estudios Universitarios de Baja
California
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA
DIDÁCTICA GENERAL
ACTIVIDAD 1
QUE PRESENTA
JULISSA SALGADO TORRES
CATEDRÁTICO
Mtro. Luis Humberto Rosales Lara
PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA 02 DE ENERO DE 2024.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Didáctica General: El Acto Didáctico en la Educación y más Resúmenes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

Maestría en Educación

Centro de Estudios Universitarios de Baja

California

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

ASIGNATURA

DIDÁCTICA GENERAL

ACTIVIDAD 1

QUE PRESENTA

JULISSA SALGADO TORRES

CATEDRÁTICO

Mtro. Luis Humberto Rosales Lara

PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA 02 DE ENERO DE 2024.

Maestría en Educación

El proceso de enseñanza – aprendizaje: el acto didáctico. Las investigaciones acerca de la educación y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs), se centran en los cambios y consecuencias de estos mismos. Un punto de partida en el proceso de enseñanza-aprendizaje es el acto didáctico. La enseñanza se relaciona a los procesos vinculados a enseñar y a aprender. Contreras (1990), define los procesos E-A como un fenómeno que comienza desde dentro, un sistema de comunicación intencional en un contexto institucional. Análisis de diferentes modelos del acto didáctico. Los elementos que intervienen en el acto didáctico son: el docente, discente (alumno), contenido y contexto. Según el que se coloque en el centro se propone distintos modelos. Marqués (2001), menciona que el acto didáctico es la participación del profesor en cómo facilita la adquisición de los aprendizajes en los alumnos. Las funciones de los elementos en el proceso E-A son las siguientes:

  • Profesor: preparación de actividades, estrategias y logro de objetivos educativos. Se debe concentrar en ayudar a los alumnos para que sepan y quieran aprender.
  • Los estudiantes: realizar ciertos aprendizajes con la ayuda del docente y con apoyo de herramientas, contenidos básicos y valores y actitudes.
  • El contexto.
  • Recursos didácticos. La estrategia didáctica del docente para que se logren los estudiantes logren el aprendizaje, siguiendo los principios:
  • Las características del estudiante (estilos cognitivos y aprendizaje).
  • Motivaciones e intereses.
  • Organización del aula (espacio, materiales didácticos, tiempo, etc.).

Maestría en Educación

El acto didáctico como estructura psicológica, didáctica y contextual. Gimeno (1989), define dos subsistemas que encontramos en la enseñanza:

  • Didáctico, compuesto por: objetivos didácticos, contenidos, medios, relaciones de comunicación, organización y evaluación.
  • Psicológico, pues es necesario para la explicación del proceso E-A.
  • Didáctico dinamizado, en el que el emisor y receptor intercambian roles constantemente (alumno-profesor, profesor-alumno). Una propuesta de modelo de acto didáctico Un modelo didáctico, un modelo explicativo de la enseñanza… es una representación de la realidad conceptual y simbólico y, por tanto, indirecto y parcial. El modelo desarrollado por Fernández en 1995-1997, tiene cuatro elementos centrales: docente, alumno, método y la materia o contenido. González Soto en 1999 - 2002 , su núcleo es el contexto, con sus variables endógenas (la realidad escolar, física y social) y exógenas (entorno social en el que se produce el aprendizaje) Y, por último, el modelo de Jiménez González en 2004, en el núcleo se encuentra el contexto y la didáctica. Análisis de los componentes del acto didáctico Contexto de la enseñanza Cada acto didáctico cuenta con características específicas desde la educación obligatoria en un centro educativo hasta la enseñanza que se desarrolla en un centro de ocio o en el medio ambiente físico y social en el que se sitúe. Enseñanza formal, educación obligatoria, condición determinada (edad, prueba). No formal, sistematización e intencionalidad propios de la institución, modelo más flexible.

Maestría en Educación

El docente (profesor) Se centra en torno a sus competencias: guía, orientador, ayuda, etc., se caracteriza por su actitud innovadora, dominio de competencias profesionales. Las competencias pueden clasificarse como: psicopedagógicas, dominio de la materia de aprendizaje y conocimiento sociocultural y sociolaboral. El discente Para llegar al conocimiento psicológico y social del alumno es necesario partir del conocimiento del macrogrupo y del microgrupo. Social y laboral. El procesamiento de la información se apoya en los medios. Las estrategias metodológicas Utilización de diferentes estrategias didácticas con un carácter flexible. Permite una mayor riqueza perceptiva, una mayor motivación y una adecuación mayor a las diferencias individuales. Acto didáctico: comunicación e interacción Los planteamientos didácticos que se han desarrollado a lo largo del tiempo:

  • Clase magistral expositiva, buscaba la memorización.
  • Clase magistral y el libro de texto, actúa como instructor, enseñanza centrada en los contenidos que se deben memorizar y contestar preguntas sobre ello.
  • Escuela activa, se desarrollan proyectos y actividades.
  • Enseñanza abierta y colaborativa, docente como mediador de los aprendizajes, su objetivo es construir conocimiento. Acto didáctico como la realización concreta del proceso de enseñanza; es decir, la materialización en el tiempo y el espacio de dicho proceso, a través de la comunicación se transmiten las competencias y facultades comunicativas, presenta un acto didáctico

Maestría en Educación

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Meneses, G. (2012). El proceso de enseñanza-aprendizaje: el acto didáctico. España: Universitat Rovira. Recuperado en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8929/Elprocesodeensenanza.pdf ( 30 /12/2023).