


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora las complejidades de la reflexión didáctica, analizando las tensiones entre los ideales pedagógicos y las restricciones de la realidad. Se profundiza en la definición de enseñanza, los enfoques de enseñanza (causales, mediacionales, facilitadores) y los enfoques de aprendizaje (profundo, superficial, estratégico). También se aborda la importancia de la programación y la evaluación en el proceso educativo, destacando la necesidad de una evaluación formativa que mejore el desarrollo de las actividades de profesores y alumnos.
Tipo: Apuntes
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La enseñanza como sistema Didáctica
P a r a a l g u n a s p e r s o n a s n o h a c e f a l t a q u e e l p r o f e s o r c o n o z c a d i d á c t i c a
DEFINICIÓN DE
“ENSEÑANZA”
L a s d i s c i p l i n a s p o s e e n u n a e s t r u c t u r a q u e l a s h a c e a p t a s p a r a s u t r a n s m i s i ó n. S e r e q u e r í a d e u n p r o f e s o r c o n d o m i n i o d e s u m a t e r i a.
E l b u e n e d u c a d o r e s i n t u i t i v o S e g ú n e s t a i d e a , h a y g e n t e q u e p o s e e u n t a l e n t o p a r a e d u c a r
E n s e ñ a r e s p e r m i t i r q u e
d o s p e r s o n a s s e p a n l o
q u e a l p r i n c i p i o s a b í a u n a
s o l a
A
B
L o s a t r i b u t o s d e u n e d u c a d o r i n t u i t i v o n o e s t á n d i s t r i b u i d o s d e m a n e r a p a r e j a e n l a p o b l a c i ó n. L a d i d á c t i c a e s p a r a l o s q u e t i e n e n q u e a p o y a r s e e n a l g ú n t i p o d e s u p l e m e n t o q u e a y u d e a m e j o r a r l a c a p a c i d a d d e d e s a r r o l l a r e s a a c t i v i d a d
DEFINICIÓN DE
“ENSEÑANZA”
H a c e f a l t a u n m o d o d e p r o c e s a m i e n t o , d e l c u a l l a p r o p i a d i s c i p l i n a n o e s t á n i t i e n e p o r q u é e s t a r p r o v i s t a , q u e o f r e z c a c l a v e s p a r a l a t r a n s f o r m a c i ó n d e u n c o n o c i m i e n t o e n u n a v e r s i ó n a d e c u a d a a o t r o p ú b l i c o
L o s a l u m n o s u t i l i z a n c ó d i g o s y c l a v e s d i f e r e n t e s p a r a p r o c e s a r l a i n f o r m a c i ó n , y s u s p r o c e s o s d e a p r e n d i z a j e p r e s e n t e n p a r t i c u l a r i d a d e s d i s t i n t a s e n r e l a c i ó n c o n l o s d e l p r o f e s o r H a c e n f a l t a u n o s m é t o d o s y u n o s i n s t r u m e n t o s e s p e c í f i c o s
A
B
R e s p u e s t a s a l o s d o s a r g u m e n t o s
a n t e r i o r e s
L a ú l t i m a r a z ó n p o r l a c u a l p o d r í a h a c e r f a l t a u n p l a n t e o d i d á c t i c o p a r a e n s e ñ a r b i e n s e r e l a c i o n a c o n l a s f u n c i o n e s d o c e n t e s , q u e h a n v a r i a d o y s e h a n a m p l i f i c a d o
C
D
R A S G O S G E N E R A L E S
D E L O S E N F O Q U E S
D E E N S E Ñ A N Z A
Todo enfoque de enseñanza puede ser analizado en base a cinco rasgos
C U A L Q U I E R E N F O Q U E D E E N S E Ñ A N Z A S O S T I E N E A L G U N A I D E A A C E R C A D E L M O D O D E A P R E N D E R Y , P O R T A N T O , E N F A T I Z A U N A F O R M A P R I N C I P A L D E E N S E Ñ A N Z A
C O N C E D E U N C I E R T O V A L O R A L A R E S P O N S A B I L I D A D Q U E T I E N E N Q U E A S U M I R L A E N S E Ñ A N Z A Y E L Q U E E N S E Ñ A S O B R E E L A P R E N D I Z A J E
T O D O E N F O Q U E D E E N S E Ñ A N Z A M A N T I E N E A L G Ú N S U P U E S T O E N T O R N O A C Ó M O S E R E L A C I O N A N L A E N S E Ñ A N Z A Y E L A P R E N D I Z A J E
E L A P R E N D I Z A J E
D E S D E E L P U N T O D E
V I S T A G E N E R A L D E L
Q U E E N S E Ñ A
Según Perkins hay tres vías principales para aprender.
S U P O N E Q U E L O S A L U M N O S A P R E N D E N , F U N D A M E N T A L M E N T E , P O R I M I T A C I Ó N
D E S D E E S T E P U N T O D E V I S T A S E P I E N S A Q U E E L A L U M N O A P R E N D E P O R R E C E P C I Ó N
C O N S I S T E E N C O N S I D E R A R A L O S A P R E N D I C E S C O M O P E N S A D O R E S. L O S A L U M N O S R E A L I Z A N S U C E S I V A S A P R O X I M A C I O N E S A L M U N D O , C O N S T R U Y E N D O M O D E L O S M E N T A L E S D E É L
Instrucción
didáctica
El entrenamiento Enseñanza Socrática
S U P U E S T O S S O B R E L A R E L A C I Ó N E N T R E E N S E Ñ A N Z A Y A P R E N D I Z A J E
Rasgos que otorgan diferente valor a la responsabilidad que la enseñanza debe asumir sobre el aprendizaje
U N A L U M N O A P R E N D E P O R Q U E E S C A P A Z D E H A C E R , É L M I S M O , A L G O C O N E L M A T E R I A L P R O P O R C I O N A D O P O R L A E N S E Ñ A N Z A. L A E N S E Ñ A N Z A N O O P E R A D I R E C T A M E N T E S O B R E E L A P R E N D I Z A J E
D E L A E N S E Ñ A N Z A S E V A A D E R I V A R , N E C E S A R I A M E N T E , E L A P R E N D I Z A J E D E L O S A L U M N O S , S I E M P R E Y C U A N D O E L D I S P O S I T I V O T É C N I C O E S T É B I E N P L A N I F I C A D O Y B I E N U T I L I Z A D O.
E N E S T E C A S O , S E C R E E Q U E E L Ú N I C O A P R E N D I Z A J E A U T É N T I C O E S E L A P R E N D I Z A J E B A S A D O E N L A A U T O A C T I V I D A D D E L A L U M N O. E L P R O F E S O R P A R A S E R U N “ F A C I L I T A D O R D E L A P R E N D I Z A J E
Enfoques causales Enfoques mediacionales^ Enfoque facilitador
E N F O Q U E S D E
E N S E Ñ A N Z A : T R E S
E N F O Q U E S B Á S I C O S
Fenstermacher y Soltis , describen lo que
denominan “enfoques de enseñanza”. Un
enfoque de enseñanza, consiste en asumir un
conjunto de valores sobre qué significa
educar y qué significa que los alumnos sean,
después del proceso, personas educadas
B L O Q U E I V :
L A S F U N C I O N E S D E L
E N S E Ñ A N T E
La actividad docente
presenta rasgos generales
que permiten establecer un marco básico de
capacidades, necesarias para
desenvolverse de manera
adecuada
G E S T I O N A R L A C L A S E Se hace referencia a los aspectos organizativos, de uso del tiempo, ritmo y variaciones que deban introducirse en el curso de cada actividad
Las funciones
del enseñante
“Enseñanza” son las acciones ligadas con las distintas posibilidades para guiar, ayudar o conducir las tareas de aprendizaje. Agrupa las acciones del profesor relativas a la presentación del material, la puesta en marcha de tareas y la creación de situaciones que propicien distintos tipos de aprendizaje en sus alumnos
G E N E R A R S I T U A C I O N E S
D E A P R E N D I Z A J E Se generan mediante el uso de distintas estrategias, procedimientos y técnicas de enseñanza Constituyen instrumentos básicos para la dirección de la clase y del aprendizaje.
B L O Q U E V :
L A F U N C I Ó N E I M A G E N
D E L D O C E N T E
LA CALIDAD DOCENTE
1
No puede hablarse de
calidad
sin
inscribirla en un marco
más amplio
nivel educativo, del
contexto, de la materia,
de los alumnos, del
curriculum y de la
enseñanza. Es decir
contextualizar la tarea y
función del docente
2
Es necesario comprender la práctica a la luz de la teoría, la cual debe proporcionar un marco para la reflexión y la orientación
3
Señalar las características que se vinculen con la calidad y eficacia docente en el ámbito profesional, interpersonal y el intrapersonal
4
Hay que dotarse de un cuerpo teórico, técnico y artístico para ejercer la docencia pero sin dejar de tener en cuenta la personalidad, pues el factor humano va infinitamente más allá de cualquier pregunta exclusivamente científica.