















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Didáctica de las ciencias. Qué consideraciones del saber propio en el área de conocimiento de la biología y el saber aprendido por los estudianes se deben analizar en el momento de dictar en clases el tema de Meiosis
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTES : VALENTINA CADAVID- MIGUEL HURTADO ESTUDIANTES : ELIANA PEDREROS- ROBERTO CARLOS ZAPA- JENNY MEJÍA Universidad Autónoma de Manizales Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Biología Humana 2024
Índice 1.Ubicación en el Modelo del Cubo Biológico 2.Conocimientos Previos y Estrategias 3.Niveles de Representación 4.Obstáculos y Soluciones
1. Niveles de Representación en el Modelo del Cubo : La meiosis, como proceso biológico fundamental, se ubica simultáneamente en varios niveles del modelo del cubo para la enseñanza de la biología Se relaciona directamente con el principio de continuidad, pues permite la transmisión del material genético. Involucra el principio de diversidad, ya que genera variabilidad genética mediante el entrecruzamiento cromosómico. b) Principios Biológicos
1. Niveles de Representación en el Modelo del Cubo : La meiosis, como proceso biológico fundamental, se ubica simultáneamente en varios niveles del modelo del cubo para la enseñanza de la biología Se ubica en los procesos de reproducción. Participa en los procesos de evolución mediante la generación de variabilidad genética. La intersección de estos niveles en el cubo biológico hace que la meiosis sea un tema particularmente complejo que requiere un abordaje multinivel para su comprensión integral. c) Procesos Biológicos
El crossing-over submicroscópico → genera variabilidad celular → resulta en diversidad macroscópica La segregación cromosómica celular → determina la constitución genética submicroscópica → influye en características macroscópicas Los eventos moleculares → afectan la formación de gametos → impactan la reproducción del organismo
Obstáculos en la Enseñanza y Aprendizaje de la Meiosis
1. Dificultad para comprender procesos abstractos y microscópicos:
Obstáculos en la Enseñanza y Aprendizaje de la Meiosis
C. Obstáculos Actitudinales:
Modelos Conceptuales en el Desarrollo del Concepto de Polimorfismo Genético
Modelos Conceptuales en el Desarrollo del Concepto de Polimorfismo Genético
Principios del Siglo XX Surge con el redescubrimiento de las leyes de Mendel en 1900 y se desarrolla con la integración de métodos estadísticos.
Modelos Conceptuales en el Desarrollo del Concepto de Polimorfismo Genético
Este primer modelo se caracterizó por la observación directa de la variación fenotípica en las poblaciones naturales.
Mediados del Siglo XX Desarrollado principalmente por E.B. Ford, establece el concepto formal de polimorfismo genético.