




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EL DESARROLLO DE UN DICTAMEN PERICIAL DE LA MATERIA PELOS Y FIBRAS, EN LA CUAL SE DETALLA LOS PROCESOS A REALIZAR EN EL PROCESO DE RECOLECCIÓN Y LEVANTAMIENTO DE INDICIOS. Y LOS PROCEDIMIEN LLEVADOS.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Investigación de robo
Carpeta de Investigación/00176/06/
En respuesta a su solicitud recibida en este departamento de criminología de la universidad Vizcaya de Cajeme campus norte donde se comisiona a C. Arquimides I. Lugo Armenta con Mat. 2205017, Roberto A. Pérez López con Mat. 2205018, Alexis Rubí Zamudio con Mat. 2208041, Reyna A. Ramos Zepeda con Mat.2205007 como PERITO INVESTIGADOR, en materia de pelos y fibras del departamento de investigación de la universidad Vizcaya de las Américas de Cajeme. DICTAMEN DE INCENDIO Y EXPLOSIONES Se elabora el presente dictamen, atendiendo la solicitud de la LIC. HAYDEE CARDENAS GONZALEZ, coordinadora de la carrera de criminología. ANTECEDENTES El día 09 de diciembre del año en curso, a las 08:00 horas de la mañana, se sucinto un robo de un celular en el aula # 11 del edificio de la universidad Vizcaya de esta ciudad Obregón, Sonora. UBICACIÓN DEL DOMICILIO Universidad Vizcaya campus norte en Carretera internacional tramo Obregón a Esperanza y bordo nuevo en ciudad obregón, Sonora. METODOS EMPLEADOS Método Analítico. Consiste en el procedimiento investigativo mediante el cual se pretende alcanzar el conocimiento de un hecho mediante la división de sus componentes. Método Inductivo Se utiliza para acceder al conocimiento de lo particular a lo general. Método Deductivo. Es el procedimiento de investigación en el que se opera de manera lógica de lo universal a lo partícula. Método Sintético. Es el procedimiento investigativo mediante el cual se busca el conocimiento de un hecho a partir de la revisión sistemática de sus elementos constitutivos.
Principio de Probabilidad. Permite deducir, de acuerdo con el número de características encontrados durante en el cotejo; la imposibilidad o muy alta probabilidad de un fenómeno haya ocurrido. Principio de Reconstrucción de Fenómeno o Hechos. Consiste en establecer, una reconstrucción del cómo se desarrollaron dichos resultados, basándose del estudio del material sensible y significativo encontrado en el lugar de los hechos. Principio de Correspondencia de Características. Permite deducir, siempre que exista una correspondencia de particularidades entre los indicios encontrados en el lugar de los hechos y el autor u el objeto vulnerable. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA Una vez ya en el lugar se procedió de acuerdo a lo establecido en la metodología de la investigación en materia de investigación, la cual nos indica que se tiene que revisar el lugar de los hechos empezando de la parte de afuera hacia adentro y de lo menos a más, así como metodología científica. 1.- Determinar en base al proceso de investigación realizado en el lugar de los hechos, el área de origen de los hechos. 2.- Determinar en base al proceso de investigación el análisis de pelos y fibras el levantamiento y clasificación 3.- Determinar en base al proceso de investigación realizado en el laboratorio de análisis de pelos y fibras, la compatibilidad de estos. 4.- Determinar en base al proceso de investigación realizado en laboratorio la determinación de igualdad o compatibilidad de las muestras recolectadas. HECHOS Siendo las 08:30 hrs. Se reporta un incidente de robo de un celular, ante la coordinación de la escuela, dentro de un aula # 11 del tercer piso del edificio, siendo el reportarte la Maestra Patricia María Calleja García. Quien es la propietaria de un teléfono Apple 15 pro Max. Y lo tenia guardado en su bolsa de mano sobre un mesabanco. Y al momento del robo había salido del aula con sus alumnos al laboratorio. Foto 1.- vista principal de la escuela Foto 2.- vista de las aulas Después de haber adquirido los elementos de juicio arriba descritos, personal de investigación del departamento de criminología de la escuela procedió a hacer una inspección visual en dicha aula tomando en cuenta lo siguiente. DESCRIPCIÓN A las 09:15 llegar el personal de investigación pericial a valorar la escena del robo, y se entrevista con la reportarte de nombre Maestra Patricia María Calleja García, la cual menciona que momentos antes habían bajado al laboratorio para hacer una actividad, con sus alumnos de 7mo. Cuatrimestre, pero que al no
Foto 6.- se recolecta indicios B) se recoge a las 09:45 hrs. el segundo pelo de lado derecho sobre el mesabanco a un lado del bolso. Foto 7.- recolección de indicios. C) se recoge a las 09:46 hrs. un pelo dentro del bolso. D) se recoge a las 09:50 hrs un pelo, de la persona señalada como probable presunta señalada. Foto 8.- del aula de la persona señalada. Foto 9.- recolecta de cabello E) se recoge a las 09:52 hrs. De la Maestra Patricia Calleja.
Foto 10.- indicios recolectados PROCESAMIENTO EN EL LABORATORIO DE ANALISIS DE PELOS Y FIBRAS Se procede a llevar las muestras al laboratorio de la escuela para hacer el análisis y comparativa de los indicios, para hacer el descarte de las personas involucradas o bien la identificación positiva de la misma.
Estudios forenses del pelo Criminalística. MX. Sin otro particular por el momento esperando que este escrito le sirva para los trámites legales conducentes, quedo de usted para cualquier aclaración o comentario al respecto.
ARQUIMIDES ISAAC LUGO ARMENTA Reyna Alicia Ramos Zepeda Perito Investigador Perito investigador Roberto A. Pérez López Alexis Rubí Zamudio Perito investigador Perito investigador