



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un dictamen pericial de criminalística realizado por la perito américa valeria guadarrama guerrero. En él se analizan seis frases escritas en una hoja de papel bond cuadriculada, identificando y explicando las diferentes alteraciones mecánicas encontradas en cada una de ellas, como abrasión, raspado, borrado, mutilación, adhesión y lavado. El documento detalla los mecanismos y características de cada tipo de alteración, así como la metodología utilizada para su investigación. Además, se plantea el objetivo y el problema a resolver, se establece el marco teórico sobre la figura del perito y las disciplinas de criminalística y documentoscopia, y se formulan hipótesis sobre las alteraciones presentes en cada frase. Finalmente, se presentan las conclusiones del análisis pericial realizado.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASUNTO: Dictamen de documentoscopia C.MINISTERIO PUBLICO PRESENTE El que suscribe GUADARRAMA GUERRERO AMERICA VALERIA PERITO EN CRIMINALISTICA acreditado en la especialidad antes mencionada con el No. de Registro 210704 expedida por LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PENALES Y SOCIALES y la cédula de licenciatura en Criminalística, No.23101A3063 expedida por la Secretaría de Educación Privada, Señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Infonavit Norte, Sector 32-G depto.401 , Cuautitlán Izcalli, Estado de México, CP. 54720 ante usted con el debido respeto comparezco para exponer: El siguiente estudio imparcial pericial de CRIMINALISTICA por lo que a continuación se desarrolla el presente: DICTAMEN PERICIAL. I.DOCUMENTOS CUESTIONADOS Se trata de una hoja tamaño carta de papel bond cuadriculada con seis frases escritas en tinta pastosa diciendo lo siguiente: Primera: Las mismas o iguales Segunda: arriba las chivas Tercera: A la Madrid Cuarta: Tu solo te pones tus limites Quinta: hace mucho calor Sexta: Necesitamos un ventilador II.OBJETIVO Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA a) Explicar las alteraciones encontradas. b) Analizar el tipo de alteraciones III. ESTRUCTURACIÓN DEL MARCO TEÓRICO PERITO. Es la persona que tiene los conocimientos científicos, tecnológicos o bien experiencia práctica en el ejercicio de un servicio, profesión y oficio, con la finalidad de prestar auxilio a un juzgador, la actuación de los peritos generalmente se encuentra regulada en las leyes procesales de nuestro sistema normativo.
LA FUNCIÓN DEL PERITO. - PERITO. NATIRALEZA DE SUS FUNCIONES. Los peritos son auxiliares del Órgano Jurisdiccional, para ilustrar con sus conocimientos en cuestiones técnicas, y de ninguna manera representan a las partes. CRIMINALÍSTICA. - Disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de las ciencias naturales en el examen del material sensible y significativo (indicio) relacionado con un presunto hecho delictuoso. GRAFOSCOPÍA: Estudia en forma objetiva la escritura por medio de la visualidad, o sea que los principales instrumentos del perito son los ojos, preparados para observar lo que los demás no ven, para destacar el detalle de la escritura, para determinar la autenticidad o falsedad de la misma, además de que el perito se auxiliares de aparatos ópticos como lupas, cuenta hilos, lentes de aumento y cámaras fotográficas. DOCUMENTOSCOPIA. Se encarga del estudio y descripción de los documentos impugnados, investigando y determinando si sus textos son auténticos o si fueron alterados de algún modo posible habiendo intercalaciones, adiciones, borrados o raspados, etc. GESTO GRÁFICO. - Es la característica que la persona imprime a sus signos cuando escribe, dejando que fluya su personalidad, su energía, presión y velocidad sobra la superficie receptora. MECANISMOS DE ALTERACION DE UN DOCUMENTO ALTERACIONES SUPRESIVAS Reciben este nombre, en general, las alteraciones producidas por mecanismos erradican dores, esto es, por manipulaciones efectuadas sobre el signo gráfico inscrito para eliminar total o parcialmente. Todas estas maniobras atacan física y/o químicamente la materia escritora (tinta, grafito, etc.) y también, con frecuencia, el soporte documental. Las manipulaciones supervisas son pues, físicas, químicas y fisicoquímicas. Las primeras son la abrasión (raspado o rasura y borrado o "gomaje"); la avulsión o depilación; la adhesión; la ablación o mutilación y la disolución o lavado físico, maniobras que pueden ser totales o parciales. Las erradicaciones parciales pueden dar lugar también a una curiosa forma de enmienda por eliminación, como sería la transformación de un "7" en un "1", por erradicación del trazo superior del dígito. El medio químico de eliminación por antonomasia es la llamada decoloración o 'blanqueo". Los mecanismos erradicadores. mixtos, en fin, son el resultado de combinar esta última modalidad con una cualquiera de las demás manipulaciones fisicas, más frecuentemente con las abrasivas. Abrasión: Consiste, en general, en la remoción de los compuestos escritores desecados. asentados en el soporte en forma de trazos, por frotación con objetos ásperos, cortantes o punzantes. Admite dos formas diferentes, según su severidad:
avulsión deriva del latín avulsión, del infinitivo acelere, extirpar. Las fibras largas de lino y algodón, tan comunes en los papeles de alta calidad, favorecen la maniobra, pues son más fácilmente manipulables. Ablación o mutilación: Es la eliminación de escritos por recorte, cercenamiento o amputación. En su forma más simple consiste en recortar por rasgado o con guillotina, bisturí, cuchilla o tijeras, las partes del escrito que contienen las leyendas que se desea suprimir. La Incineración parcial del documento es también una forma de mutilación, aunque poco usual. "La amputación consiste en la supresión de una parte del soporte donde está extendido el documento, valiéndose de elementos cortantes o del fuego. Generalmente se persigue eliminar, por ese medio, la constancia de haberse cancelado la obligación que aparece extendida y firmada en la porción superior del mismo, de haberse concedido nuevos plazos para su cancelación, de haberse variado las condiciones de pago, etc. Adhesión: Es la eliminación del signo mediante la aplicación de un elemento viscoso o pegajoso: Una cinta transparente común, tipo Scotch, o de las empleadas en labores de empaque; una película gelatinizada, una hoja de contacto o, en su defecto, cualquier objeto. IV. FORMULACIÓN DE HIPOTESIS Cada frase cuenta con una alteración mecánica por los rasgos encontrados en cada frase, analizando los elementos encontrados. Se encontró lo siguiente: La primera frase tiene una abrasión no muy notable, pero si él gastó la tinta y desgastó la hoja y cuando le pelitos de la hoja La segunda frase sufrió un raspado en forma horizontal de izquierda a derecha dejándolos marca del raspado muy marcada llevándose tinta y parte de la hoja La tercera sufrió un borrado o desprendimiento con cinta adhesiva llevándose parte de la tinta y una hoja La cuarta frase sufrió una mutilación por medio de tijeras ya que el corte no es tan regular y exacto entrando de arriba hacia debajo de la parte de atrás quitando un cacho del texto La quinta sufrió una adhesión qué es el sobre encima un cacho de hoja cortada sobre la letra quitando un enunciado que es parte del texto sin embargo se alcanza a ver lo que estaba escrito debajo porque tiene una transparencia y por último la sexta sufrió un lavado con líquido ya que se ve la tinta desvanecida no muy desgastada, pero se alcanza a ver desvanecida y manchada la hoja
Se encontraron alteraciones mecánicas, una por cada frase siendo muy notable por los elementos encontrados. FIRMA DEL PERITO AMERICA VALERIA GUADARRAMA GUERRERO