Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de Prácticas: Estuche de Disección, Su Composición y Uso, Resúmenes de Cirugía General

Este manual de prácticas para docentes proporciona una guía detallada sobre el uso del estuche de disección en prácticas anatómicas. Abarca la identificación de los instrumentos quirúrgicos, su clasificación por función, la forma correcta de tomarlos y los tiempos de su uso. Además, incluye instrucciones para el montaje de la hoja de bisturí, la aguja e hilo, y la práctica de sutura básica en anatomía. El manual también destaca la importancia de la seguridad en el manejo de instrumentos punzocortantes y la correcta disposición de los desechos.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 09/02/2025

cuevascuevas
cuevascuevas 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANUAL DE PRÁCTICAS
PERSONAL DOCENTE
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de Prácticas: Estuche de Disección, Su Composición y Uso y más Resúmenes en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

MANUAL DE PRÁCTICAS

PERSONAL DOCENTE

PRÁCTICA TRES

ESTUCHE DE DISECCIÓN, SU COMPOSICIÓN Y USO

Objetivos de la práctica Indicaciones para el Docente:

Manual de Prácticas

P R O F E S O R

Conocer los instrumentos quirúrgicos que componen el estuche de disección. Aprender la forma correcta de tomarlos y el momento adecuado de su usarlos. Colocar adecuadamente la hoja de bisturí, el montaje de la aguja e hilo. Aprender los puntos de sutura básicos en anatomía. Conocer el uso de los diferentes recipientes para desecho de material punzocortante y biológico. Estimado profesor, para la tercera práctica dirigida del ciclo escolar los estudiantes conocerán los diferentes instrumentos quirúrgicos utilizados en la práctica anatómica, así como su clasificación por función, la forma correcta de tomarlos y los tiempos de su uso.

La práctica se fundamentará en las actividades del video:

Estuche de disección

Sacar su estuche de disección de preferencia previamente

marcado o personalizado para su fácil identificación.

ACCIONES POR SEGUIR

Iniciar y seguir las indicaciones del video: Estuche de disección.

Los estudiantes trabajarán de forma individual con su propio material.
Usted profesor será un orientador de este proceso. Se podrá detener
el video cuantas veces considere necesario para que los alumnos
vayan reconociendo las piezas de instrumental.

Supervisar que los alumnos tomen correctamente los

instrumentos de corte, de disección y sutura.

CONTENIDO DEL VIDEO “ESTUCHE DE DISECCIÓN”

CLASIFICACIÓN DEL INSTRUMENTAL DE ACUERDO A SU FUNCIÓN:

Se pueden clasificar en diéresis roma y diéresis aguda. Para cortar, separar o extirpar un tejido y para cortar materiales. Ejemplo: tijeras mayo- rectas o curvas- y mango de bisturí con su hoja. Este instrumental requiere de un manejo cuidadoso al momento de manipularlo para evitar accidentes debido a que sus puntas son cortantes y filosas.

Instrumental de corte o diéresis: para seccionamiento de tejidos.

Utilizado para prensar vasos o tejidos y evitar la hemorragia. Ejemplo: Pinzas Kelly rectas o curvas, mosco rectas o curvas. Instrumental de hemostasia: Es aquel instrumental utilizado para tomar tejidos, estructuras u objetos. Ejemplo: pinzas de disección con y sin dientes largas y cortas. Instrumental de aprehensión: Son aquellos utilizados para separar o retraer una cavidad o un órgano durante el procedimiento quirúrgico y a su vez son aquellos que mantienen los tejidos u órganos fuera del área donde está trabajando el cirujano para dar una mejor visión del campo operatorio. Ejemplo separador de Farabeuf. Instrumental de separación:

Tenga a la mano las hojas de bisturí con el número de acuerdo con el mango que contiene su estuche de disección, así como su pinza porta agujas y su mango de bisturí. Observe el video de cómo se monta la hoja en el mango y luego practique DISECCIÓN DE LA NARANJA Utilizar la naranja (limón, toronja o manitas de puerco), ya cortada y unir sus partes para suturarla. Utilizar el instrumental indicado para suturar (ver punto 3. Montaje de sutura). MONTAJE DE SUTURA Tenga a la mano su aguja curveada con ojo mágico, la pinza porta agujas e hilo. Proceda a montar la aguja en la pinza y anclar el hijo en el ojo de la aguja. Siga las instrucciones de tiempo de práctica descritas en el video. ¨Es muy importante que practique la rotación de la muñeca al hacer los puntos sobre el tejido¨. MONTAJE DE LA HOJA DE BISTURÍ

DEPÓSITO DE DESECHOS EN LOS CONTENEDORES ADECUADOS

Conocer los depósitos adecuados para el material punzocortante y para los guantes contaminados. Esta práctica tiene un tiempo estimado para una hora con treinta minutos. Al finalizar favor de llevarse sus materiales biológicos y no biológicos, no debe tirarlos en la basura pública de la universidad.

Profesores responsables de la práctica: Dr Antonio Soto Paulino Dra Carolina Escobar Dr Victor Hugo Ibarra Ramirez Dr Vicente Santiago Dr Agustín García Moreno Dra Kendra Guzmán Mtro. Antrop. Guillermo Torres Mtro. Irving