


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dibujos de Histología del glomérulo renal, papila renal, uréter y vejiga.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Órgano o sistema: Glomérulo Renal Estructuras: a) Célula Mesangial b) Podocito c) Células endoteliales d) Capilares e) Túbulo Proximal f) Capsula de Bowman Alumna: Terrones Alarcón Belinda de Fátima Breve descripción: En la estructura se observa al Glomérulo renal con sus tres estructuras el mesangio, compuesto de células y matriz; la pared capilar, conformada por las células endoteliales, la membrana basal y los podocitos, y la capsula de Bowman, formada por una gruesa membrana basal y un epitelio plano que la recubre en su interior. Se expone que estas estructuras, delimitando dos espacios (la luz capilar y el espacio urinario) están en relación con el resto del parénquima renal a través de dos polos el polo urinario, que relaciona el espacio urinario con la luz del túbulo contorneado proximal, y el polo vascular, que relaciona el capilar glomerular con la red vascular del riñón, a través de las arteriolas aferente y eferente. C B A D E F
Órgano o sistema: Papila renal Estructuras: a) Conductos de Bellini b) Área cribiforme c) Cáliz menor d) Cáliz mayor Alumna: Terrones Alarcón Belinda de Fátima Breve descripción: Se observa en el esquema una papila renal que está marcado por los conductos colectores medulares donde converge para formar el ducto de Bellini y canalizar el fluido. En ese punto se aprecia el epitelio de transición. A B C D
Órgano o sistema: Vejiga Estructuras: a) Epitelio transicional b) Lamina propia c) Mucosa d) Muscular e) Haz de músculo liso Alumna: Terrones Alarcón Belinda de Fátima Breve descripción: Se observa la histología de la vejiga está formada por tres capas: Capa serosa: El peritoneo visceral recubre la vejiga es su cara superior y parte posterior y laterales cuando está llena; Capa muscular: Está formada por músculo liso con tres capas; Capa externa o superficial: Formada por fibras musculares longitudinales; Capa media: Formada por fibras musculares circulares y Capa interna o profunda: Formada también por fibras longitudinales. También las tres capas de la muscular forman el músculo detrusor que cuando se contrae expulsa la orina y tiene como antagonistas los esfínteres de la uretra. Finalmente, la mucosa está es formada por epitelio de transición urinario. A B C D E