












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación de Diarrea Crónica Abordaje
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se presenta al ingerir solutos osmóticamente activos y poco absorbibles que atraen líquidos hacia la luz intestinal en cantidad suficiente para superar la capacidad de resorción del colon. Desaparece con el ayuno o al interrumpir la ingestión del producto nocivo.
Característica LAXANTES OSMOTICOS Ingestión de antiácidos con magnesio, complementos naturales o laxantes puede inducir diarrea osmótica. Se caracteriza por diferencia osmótica en las heces (>50 mOsm/L) MALABSORCIÓN DE CARBOHIDRATOS Hay malabsorción frecuente con algunos azúcares, sorbitol, lactulosa o fructuosa y surge diarrea si se ingieren los fármacos que los tienen. (^) Diarrea osmótica con un pH bajo. (^) Causas más comunes de diarrea crónica en adultos es la deficiencia de lactasa (75% a nivel mundial)
o (^) Padecimiento sensible al gluten afecta a personas de cualquier edad. o (^) Atrofia de vellosidades e hiperplasia críptica en la porción proximal del intestino delgado. o (^) Cuadro inicial no incluye esteatorrea, puede remedar síndrome de colon irritable y muestra otras manifestaciones gastrointestinales (GI) y extraintestinales. Otras causas: (^) Esprúe Tropical. (^) Enfermedad de Whipple (artralgias, fiebre, adenopatías, fatiga extrema) (^) Abetalipoproteinemia. (^) Infecciones (Giardia) (^) Medicamentos (olmesartán, micofenolato, mofetilo, la colquicina, colestiramina y neomicina) (^) Isquemia crónica.
El dato más común en análisis de:
INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA O SECUNDARIA Provoca en ocasiones diarrea infecciosa prolongada En la deficiencia selectiva de IgA o hipogammaglobulinemia variable común, la diarrea predomina y a menudo es resultado:
sugiere patogenia, lugar de origen y ayuda diagnóstica solicitar
EXAMENES AUXILIARES A SOLICITARSE EN TODA DIARREA CRÓNICA Y EN LAS AGUDAS QUE NO RESPONDEN A TERAPIA INICIAL empírica (^) Leucocitos fecales (^) Coproparasitológico (^) Sangre oculta fecal (^) Sudán III (^) Ziehl Nelssen (^) Toxina B de Clostridium dificcile (^) Radiografía simple de abdomen (^) Colonoscopía (^) Electrolitos fecales (diarrea secretora)