Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diarrea Aguda y Crónica: Causas, Síntomas y Tratamiento, Monografías, Ensayos de Medicina

Trabajo hecho con el propósito de conocer más acerca del tema.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 27/06/2024

miguel-mendez-51
miguel-mendez-51 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIARREA AGUDA
Y CRONICA
La diarrea aguda se refiere a un
episodio de diarrea que dura menos
de dos semanas, mientras que la
diarrea crónica se caracteriza por la
presencia de síntomas diarreicos
durante más de cuatro semanas.
-CONCEPTO
-ETIOLOGIA
La diarrea aguda puede ser causada por diversas razones,
como infecciones virales, bacterianas o parasitarias,
intoxicación alimentaria, efectos secundarios de
medicamentos, intolerancia alimentaria, estrés, entre otros.
Los síntomas típicos de la diarrea aguda incluyen
deposiciones frecuentes y líquidas, dolor abdominal,
calambres, náuseas, vómitos y fiebre en algunos casos.
La diarrea crónica puede tener múltiples causas, como enfermedad inflamatoria
intestinal (como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa), síndrome del
intestino irritable, enfermedad celíaca, infecciones crónicas, trastornos
endocrinos, entre otros. Los síntomas de la diarrea crónica pueden incluir
deposiciones frecuentes, heces líquidas o blandas, pérdida de peso, fatiga,
dolor abdominal persistente y presencia de sangre o moco en las heces en
algunos casos.
Diagnóstico:
El diagnóstico de la diarrea aguda y crónica implica la
evaluación clínica y la realización de pruebas. Esto puede
incluir análisis de sangre y heces para detectar infecciones o
signos de inflamación, pruebas de imagen como radiografías o
tomografías, endoscopias para examinar el tracto digestivo, y
en algunos casos, biopsias del tejido intestinal.
-TRATAMIENTO
El tratamiento de la diarrea aguda y crónica depende de
la causa subyacente. En el caso de la diarrea aguda
causada por infecciones leves, generalmente se
recomienda la reposición de líquidos y electrolitos para
prevenir la deshidratación. En casos más graves o
persistentes, pueden ser necesarios medicamentos
antidiarreicos o antimicrobianos específicos para tratar la
infección.
En la diarrea crónica, el tratamiento se centra en
abordar la causa subyacente. Esto puede
implicar cambios en la dieta, como evitar
alimentos desencadenantes o seguir una dieta
específica para trastornos como la enfermedad
celíaca. En algunos casos, pueden recetarse
medicamentos para controlar la inflamación,
regular la motilidad intestinal o tratar
enfermedades específicas.
Es importante consultar a un médico para
obtener un diagnóstico adecuado y un
plan de tratamiento específico para la
diarrea aguda o crónica, ya que cada
caso puede requerir enfoques diferentes.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diarrea Aguda y Crónica: Causas, Síntomas y Tratamiento y más Monografías, Ensayos en PDF de Medicina solo en Docsity!

DIARREA AGUDA

Y CRONICA

La diarrea aguda se refiere a un

episodio de diarrea que dura menos

de dos semanas, mientras que la

diarrea crónica se caracteriza por la

presencia de síntomas diarreicos

durante más de cuatro semanas.

-CONCEPTO

-ETIOLOGIA La diarrea aguda puede ser causada por diversas razones, como infecciones virales, bacterianas o parasitarias, intoxicación alimentaria, efectos secundarios de medicamentos, intolerancia alimentaria, estrés, entre otros. Los síntomas típicos de la diarrea aguda incluyen deposiciones frecuentes y líquidas, dolor abdominal, calambres, náuseas, vómitos y fiebre en algunos casos. La diarrea crónica puede tener múltiples causas, como enfermedad inflamatoria intestinal (como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa), síndrome del intestino irritable, enfermedad celíaca, infecciones crónicas, trastornos endocrinos, entre otros. Los síntomas de la diarrea crónica pueden incluir deposiciones frecuentes, heces líquidas o blandas, pérdida de peso, fatiga, dolor abdominal persistente y presencia de sangre o moco en las heces en algunos casos. Diagnóstico:

El diagnóstico de la diarrea aguda y crónica implica la

evaluación clínica y la realización de pruebas. Esto puede

incluir análisis de sangre y heces para detectar infecciones o

signos de inflamación, pruebas de imagen como radiografías o

tomografías, endoscopias para examinar el tracto digestivo, y

en algunos casos, biopsias del tejido intestinal.

-TRATAMIENTO El tratamiento de la diarrea aguda y crónica depende de la causa subyacente. En el caso de la diarrea aguda causada por infecciones leves, generalmente se recomienda la reposición de líquidos y electrolitos para prevenir la deshidratación. En casos más graves o persistentes, pueden ser necesarios medicamentos antidiarreicos o antimicrobianos específicos para tratar la infección. En la diarrea crónica, el tratamiento se centra en abordar la causa subyacente. Esto puede implicar cambios en la dieta, como evitar alimentos desencadenantes o seguir una dieta específica para trastornos como la enfermedad celíaca. En algunos casos, pueden recetarse medicamentos para controlar la inflamación, regular la motilidad intestinal o tratar enfermedades específicas. Es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento específico para la diarrea aguda o crónica, ya que cada caso puede requerir enfoques diferentes.