







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento ofrece una detallada descripción de los virus herpéticos, con énfasis en el virus de la varicela-zóster, causante de la varicela y el herpes zóster. Se abordan sus manifestaciones clínicas, la inmunidad, la epidemiología y el tratamiento. Además, se mencionan las vacunas y el corte de la cadena de transmisión.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Título VIRUS DE VARICELA ZÓSTER Autor/es Nombres y Apellidos Grupo Código Estudiante COARITE CHOQUE JAIME A 61964 Fecha 07/04/
(^) La familia de los herpesvirus (virus herpéticos) contiene varios de los virus patógenos humanos más importantes. (^) Los herpesvirus que infectan por lo general a los seres humanos han sido innumerables, desde el herpesvirus humano 1 (HHV-1) hasta el HHV-8, aunque se les conoce por sus nombres individuales. En ese orden, se conocen los virus de herpes simple tipos 1 y 2 (HSV-1, HSV- 2); el de varicela-zóster (VZV) ,
(^) La varicela asintomática es infrecuente. (^) El periodo de incubación de la enfermedad típica es de 10 a 21 días. Los síntomas más incipientes comprenden ataque al estado general y fiebre, seguidos poco después de exantema, primero en el tronco y luego en la cara, las extremidades y la mucosa bucal y faríngea. (^) Se desarrollan vesículas nuevas sucesivas en conglomerados, de manera que pueden verse al mismo tiempo todas las etapas de máculas, pápulas, vesículas y costras.
(^) El exantema persiste por unos cinco días y la mayoría de los niños presenta varios centenares de lesiones cutáneas. (^) Las lesiones de la varicela son pruriginosas. (^) Las complicaciones son infrecuentes en los niños sanos y la tasa de mortalidad es muy baja. (^) La encefalitis o curre en casos raros y puede ser letal. Algunos de los sobrevivientes de la encefalitis por varicela quedan con secuelas permanentes.
(^) El virus es altamente contagioso , con tasas de ataque de 75% entre contactos susceptibles. (^) El periodo de incubación es entre 11 y 21 días. La vía principal de transmisión es respiratoria, aunque el contacto directo con las lesiones vesiculares o pustulares puede ocasionar contagio. (^) La comunicabilidad se encuentra a nivel máximo 24 a 48 horas antes del inicio de la erupción y dura tres a cuatro días después de la presentación de la misma.
1Agente causal VIRUS DE VARICELA ZÓSTER( HERP ES VIRUS) 2Reservorio humanos 4mecanismo de transmisión Vias respiratorias superiores ampollas piel 5Puertas de entradas del agente Vias respiratorias superiores,cutane o 6Suscepcepti vilidad del huésped Adultos y niños 3puertas de salida del agente Cutáneo Vias R.S Corte de la cadena de la transmisión en el (4)eslabon Cadena epidemiológica
ACICLOVIR DE 7-10 DIAS (^) Varios compuestos antivirales proporcionan un tratamiento eficaz para la varicela, entre ellos, aciclovir, valaciclovir, famciclovir y foscarnet. (^) El aciclovir p uede prevenir el desarrollo de enfermedad generalizada en pacientes i nmunodeprimidos infectados con varicela y puede detener la evolución del zóster en los adultos. Al parecer, aciclovir no evita
(^) Una sola dosis de la vacuna es muy eficaz para inducir protección contra varicela en niños (80 a 85% de eficacia), pero la tasa es menor en adultos (70%). (^) La vacuna tiene una eficacia aproximada de 95% para evitar enfermedad grave. Se desconoce la duración de la inmunidad protectora inducida por la vacuna.