Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diapositivas resúmenes de libros, Diapositivas de Biomedicina

Diapositivas de resumen de estudios en peditri

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 28/05/2025

pamela-jurado-4
pamela-jurado-4 🇧🇴

2 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APENDICITIS
AGUDA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diapositivas resúmenes de libros y más Diapositivas en PDF de Biomedicina solo en Docsity!

APENDICITIS

AGUDA

La apendicitis es la causa más común de abdomen agudo quirúrgico, frecuente entre los 20 y 40 años. Si no se trata a tiempo, puede causar complicaciones graves como perforación y sepsis. La mortalidad es baja, pero aumenta en adultos mayores. El médico general debe diagnosticar, iniciar el manejo y derivar al cirujano urgentemente.

INTRODUCCIÓN

El apéndice es un tubo sin salida de

unos 9 cm de largo y 5–7 mm de

diámetro, unido al ciego cerca de la

unión ileocecal.

Su posición varía, siendo más

común la retrocecal (65%) y la iliaca

(31%), entre otras menos frecuent

ANATOMÍA

Obstrucción luminal Aumento de la secreción de moco Hipertensión endoluminal Falta de elasticidad de las paredes del apéndice Compresión linfática, venosa, arteriolar Exaltación de la virulencia de los gérmenes habituales en su luz

FISIOPATOLOGIA

Apendicitis en infantes y niños (Dolor abdominal difuso, fiebre, vómitos, irritabilidad, diarrea, distensión abdominal) Apendicitis en ancianos (Dolor abdominal, anorexia, vómitos, dolor en fosa ilíaca derecha tardío, distensión abdominal, defensa muscular leve) Apendicitis en el embarazo (1º y 2º trimestre son típicos, 3º T. atípicos) Apendicitis en inmunodeprimidos (Presentación atípica, dolor abdominal difuso moderado)

FORMAS CLÍNICAS

ESPECIALES

LA VIEJA TRIADA

DE DIEULAFOY

SIGNOS

S de McBurney

Punto de lanz

Zona de Morris

S. de Rovsing

S. de Blumberg

S. del Psoas

S. del Obturador

Fiebre (1-2°)

causas luminales: Fecalitos parasitos cuerpos extraños bario espeso

ETIOPATOGENIA

tumores metastasis

CAUSAS EXTRA

PARIENTALES

LABORATORIO: (Leucocitosis con desviacion a la izquierda) Rx CONVENCIONAL: (Gas, fecalit, nivel liquido o dilatacion del ileon Terminal, ciego colon ascendente, borramiento de la sombra del psoas, S. de jobert)

EXAMENES

COMPLEMENTARIOS

ECOGRAFIA(Demostracion de un apendice no comprencible, de 7mm o mas de d.)

EXAMENES COMPLEMENTARIOS

Apendice cecal de 7.33cm de diametro longitudinal y 1.3 cm de espesor; un apendice elongado, con un diametro antero-posterior marcadamente aumentado

EXAMEN DE ORINA

AMILASA

RACCION DE WIDAL

COPROPARASITOLOGICO

PIELOGAFIAS

DEBEMOS PEDIR

OTROS ANALISIS

Apendicectomia(previo estudio prequirurgico) I. de Mc Berney Ligadura y seccion del mesoapendice, mas arteria apendicular Seccion de apendice e invagacion del muñon apendicular

TRATAMIENTO

1.-APENDICITIS A. NO COMPLICADA:

FLEMON.-

Antibioticoterapia, NPO ABSCESO.- Drenaje percutaneo Drenaje quirurgico

TRATAMIENTO

2.-PLASTRON APENDICULAR: