Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIAPOSITIVAS PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, Diapositivas de Derecho

Diapositivas de información de plan de ordenamiento territorial

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 25/10/2023

flor-amaris
flor-amaris 🇨🇴

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESPECIALIZACIÓN DERECHO ADMINISTRTIVO
MODULO: DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO
DOCENTE. JHON JAIRO MORALES ALZATE
INTEGRANTES
XIOMARA GARCIA AGUILAR
AURA CRISTINA VARGA
EYVAR FLOREZ
FLOR MARIA AMARIS
VIVIANA CASTAÑEDA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIAPOSITIVAS PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

ESPECIALIZACIÓN DERECHO ADMINISTRTIVO MODULO: DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO DOCENTE. JHON JAIRO MORALES ALZATE INTEGRANTES XIOMARA GARCIA AGUILAR AURA CRISTINA VARGA EYVAR FLOREZ FLOR MARIA AMARIS VIVIANA CASTAÑEDA

PLAN DE

ORDENAMIENTO

TERRITORIAL

Es el instrumento con el que cuentan todos

los municipios y distritos de Colombia para

ordenar su territorio definiendo:

Dónde se pueden desarrollar las

diferentes actividades urbanas y rurales

Los límites de crecimiento de urbano, la

infraestructura física de soporte necesaria

Las políticas para proteger suelo de

interés ambiental.

CONCEPTO

MARCO NORMATIVO

TIPO POBLACIÓN MUNICIPIO S % POT > 100.000 hab. 61 5. PBOT 30.000 y 100. hab 183 16. EOT < 30.000 hab. 858 77. Total 1102 100.

DENOMINACIONES DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

COMPONENTES Y CONTENIDOS DEL POT (LEY 388/97 ARTS 10-

COMPONENTE

GENERAL

COMPONENTE

RURAL

COMPONENTE

URBANO

NORMAS

URBANISTICAS

CONTENIDOS DE LOS COMPONENTES DEL POT

Fuente Imagen: Modelo Supramunicipal – revisión general POT SDP

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL POT

Se inicia con un análisis técnico del Territorio, identificando las necesidades, el funcionamiento de su estructura, observando las dinámicas sociales y económicas, las posibilidades decrecimiento, los elementos que se deben mantener y los que deben ser modificados y con esta información realizar un diagnóstico, que sirve como soporte para la elaboración de la formulación.

COMPONENTE

GENERAL

AMBIENTALES

Y de Riesgos

INFRAESTRUCTURA PATRIMONIO

Urbanístico,

arquitectónico

y arqueológico

Qué son las determinantes – Quien las define - Qué se debe incorporar al POT.

DETERMINANTES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DETERMINANTES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

Desarrollo

Técnico

Acuerdos

Técnicos,

Sociales y

Políticos

ETAPAR DEL PROCESO PARA LA REVISIÓN DEL POT

(^17)

PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DEL POT.

Tiempo de formulación , depende de los recursos

técnicos y financieros del municipio, así como la

complejidad del territorio de su jurisdicción.

OFICINA DE PLANEACIÓN CONSEJO DE GOBIERNO PROYECTO REVISION POT

PROCEDIMIENTO Y TIEMPOS REVISIÓN

POT

NO Seguimiento y Evaluación SI TEMAS CONCERTADOS Pronunciamiento MADS

QUE SE PRESENTA?

CUANDO SE PRESENTA?

QUIEN PRESENTA?

 (^) Memoria justificativa: necesidad, conveniencia y propósito de las modificaciones, la descripción técnica y económica de los impactos sobre el POT vigente.  (^) Documento técnico de soporte.  (^) Proyecto de Acuerdo con los anexos, planos y demás documentación requerida  (^) Documento de seguimiento y evaluación El Alcalde Municipal. Dentro de los 30 días siguientes al recibo del concepto del Consejo Territorial de Planeación. NOTA 2: Si el concejo estuviera en receso el alcalde deberá convocarlo a sesiones extraordinarias. NOTA 3: Toda modificación propuesta por el concejo deberá contar con la aceptación de la administración. NOTA 1: El proyecto de revisión del POT solamente debe ser presentado al Concejo una vez agotada la totalidad de las instancias de concertación y consulta..

PRESENTACION ANTE EL CONCEJO MUNICIPAL