Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diapositivas del Capitulo 8 y 9 del Libro De Rodrigues, Diapositivas de Bioquímica

Diapositivas del Capitulo 8 y 9 del Libro De Rodrigues

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 11/06/2025

cesar-mieles-1
cesar-mieles-1 🇪🇨

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SORBITOL O
POLIOL
V I A O R U T A D E L
Cesar Mieles
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diapositivas del Capitulo 8 y 9 del Libro De Rodrigues y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

SORBITOL O

POLIOL

V I A O R U T A D E L

Cesar Mieles

La síntesis del sorbitol

requiere de la enzima

aldosa reductasa que

reduce la glucosa a

sorbitol

La finalidad de esta vía

es de poder oxidar la

glucosa sobre todo

cuando las

concentraciones en

sangre de glucosa están

elevadas

Es un pólipo o alcohol

de azucar

Puede sintetizarse

endógena mente a partir

de la glucosa

  • C6H1406C6H

Para evitar estas complicaciones en los pacientes diabéticos, como regla general se debe priorizar el cumplimiento de medidas preventivas mediante un buen control glicémico y metabólico periódico, supervisado por un especialista, acompañado de un esquema dietético adecuado, ejercicio físico, antioxidantes y, si es posible, inhibidores de la enzima aldosa reductasa.

PENTOSA

FOSFATO

V I A O C I C L O D E L A

Cesar Mieles

Regulada por la glucosa 6 fosfato deshidrogenasa El NADPH actúa como inhibidor competitivo El NADP actúa como activador alostérico Transcurre en el tejido adiposo Ruta alternativa para el metabolismo de la glucosa, que no induce a la producción de energía, pero cumple funciones muy importantes Al final de este ciclo se forma: NADPH: coenzima utilizada en la síntesis de ácidos grasos, colesterol, triglicéridos, ácidos biliares y hormonas esteroides Ribosa 5 P: Se utiliza en la síntesis de nucleótidos y posteriormente en la síntesis de ácidos nucleicos Metabolitos intermedios: Fructosa 6 P Gliceraldehído 3 P CARACTERISTICAS

DEFICIENCIA GENETICA Síntesis de ácido glucurónico y vía del ácido urónico

El ácido glucurónico se forma a partir de

glucosa por la vía del ácido urónico.

Es muy importante para eliminar

metabolitos y sustancias químicas

extrañas (xenobióticos) al formar

glucurónidos.

Una deficiencia en esta vía produce una

enfermedad llamada pentosuria esencial.

Deficiencias en el metabolismo de la fructosa y galactosa

Causan enfermedades

metabólicas como:

Fructosuria esencial

Intolerancia hereditaria a la

fructosa

Galactosemia

DEFICIENCIA GENETICA Déficit de TPP (tiamina pirofosfato) y síndrome de Wernicke-Korsakoff El TPP es esencial para la enzima transcetolasa. Su deficiencia provoca que la transcetolasa no funcione plenamente. Esto causa la encefalopatía de Wernicke (EW). La EW implica lesiones y síntomas bioquímicos en el sistema nervioso central. Se debe a: Agotamiento de vitamina B1 (tiamina). Dificultades en el acceso de B1 a las mitocondrias. Pertenece al grupo de enfermedades por déficit de B1: Psicosis de Korsakoff. Beriberi (en sus formas múltiples). Los síntomas de estas enfermedades suelen superponerse. Cuando la EW y la psicosis de Korsakoff se presentan juntas: Se llama síndrome de Wernicke- Korsakoff.

FASES PEDAGÓGICAS DE LA VÍA O X I D A T I V A Irreversible y genera NADPH y la primera pentosa a partir de glucosa-6-P, comenzando con la oxidación y terminando con ribulosa-5- P. Produce pentosa, CO2 y 2 NADPH N O O X I D A T I V A Completamente reversible y se centra en interconvertir monosacáridos-fosfato, Comienza con ribulosa 5-P y termina con glucosa 6-P, implicando reacciones de isomerización, epimerización, transaldolizaciones y transcetolizaciones. En esencia, transforma pentosas-P en hexosas-P.

La fase oxidativa generadora de NADPH se repite 3 veces

La fase no oxidativa o generadora de precursores de ribosa puede seguir dos caminos

¿Para que nos hace falta el agente/poder reductor (NADPH+H+)? Principalmente, se utiliza en la síntesis de lípidos, especialmente colesterol y ácidos grasos, ya que la biosíntesis de lípidos requiere una alta capacidad reductora. Se necesita para mantener el glutatión (GSH) en su forma reducida, permitiéndole actuar como un importante agente reductor en el organismo, desempeñando un papel crucial en muchas reacciones redox.

FUNCIÓN DEL GLUTATIÓN Combate el envejecimiento celular al eliminar oxidantes que causan daño. Mantiene las proteínas y el hierro en su estado reducido, evitando la oxidación Elimina agentes oxidantes como peróxidos, convirtiéndolos en sustancias inofensivas mediante la enzima glutatión-peroxidasa. Protege los lípidos, esenciales en las membranas biológicas, de la oxidación