Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diapositivas de tortura, Diapositivas de Medicina Legal

diapositivas de tortura diapositivas de tortura

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 27/05/2025

diego-bustos
diego-bustos 🇨🇴

1 documento

1 / 103

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TORTURA
YADY JIMENA DURAN TELLEZ
MD ESPECIALISTA EN MEDICINA
FORENSE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diapositivas de tortura y más Diapositivas en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

TORTURA

YADY JIMENA DURAN TELLEZ

MD ESPECIALISTA EN MEDICINA

FORENSE

  • Todas las muertes o privaciones de la vida realizadas fuera de

la ley.

  • Se incluye, por consiguiente tanto las producidas como

consecuencia de una sentencia dictada en violación de las

garantías jurídicas y procesales mínimas establecidas por el

derecho internacional (aunque dicha sentencia se ajuste al

derecho interno del Estado en cuestión), como las producidas

por la acción directa o indirecta de las autoridades públicas en

el curso de sus actuaciones, o por grupos de personas que

actúan por instigación, complicidad o tolerancia de las

mismas.

EJECUCIONES EXTRALEGALES

  • (términos que pueden emplearse indistintamente), debe reservarse para los casos de privación de la vida como consecuencia de homicidios perpetrados por orden del Gobierno o con la complicidad o tolerancia de éste, incluyendo igualmente los fallecimientos durante la detención o prisión como consecuencia de tortura, malos tratos o de falta de tratamiento médico o de otro tipo. Ejecución arbitraria o extrajudicial

Tortura

 Asociaciòn mèdica

mundial Tokio 1975

 Es la inflicciòn deliberada,

sistemática y

desconsiderada de

sufrimiento físico o

mental por parte de una o

mas personas actuando

por sí o siguiendo ordenes

de cualquier tipo de poder,

con el fin de forzar a otra

persona a dar información,

confesar o por alguna otra

razón.

  • Infligir intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves.
  • Los sufrimientos pueden ser físicos o mentales, o implementarse ambos de manera

concomitante o seguido uno de otro.

  • Finalidad alternativa, se ejecuta para castigar por un acto que se haya cometido, o

se sospeche que se ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a

otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación.

  • El sujeto activo es cualificado dado que establece que debe ser un acto llevado

acabo por un agente del estado o por un tercero con la aquiciencia de este.

Elementos

 Artículo 178. Tortura. El que inflija a una persona dolores o sufrimientos [graves], físicos o psíquicos, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o confesión, de castigarla por un acto por ella cometido o que se sospeche que ha cometido o de intimidarla o coaccionarla por cualquier razón que comporte algún tipo de discriminación incurrirá en prisión de ciento veintiocho (128) a doscientos setenta (270) meses, multa de mil sesenta y seis punto sesenta y seis (1066.66) a tres mil (3000) salarios mínimos legales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo término de la pena privativa de la libertad. En la misma pena incurrirá el que cometa la conducta con fines distintos a los descritos en el inciso anterior.

Ley 599 de 2000

 1. Cuando el agente sea integrante del grupo familiar de la víctima.  2. Cuando el agente sea un servidor público o un particular que actúe bajo la determinación o con la aquiescencia de aquel.  3. Cuando se cometa en persona discapacitada, o en menor de dieciocho (18) años, o mayor de sesenta (60) o mujer embarazada.  4. Cuando se cometa por razón de sus calidades, contra las siguientes personas: servidores públicos, periodistas, comunicadores sociales, defensores de los derechos humanos, candidatos o aspirantes a cargos de elección popular, dirigentes cívicos, comunitarios, étnicos, sindicales, políticos o religiosos, contra quienes hayan sido testigos o víctimas de hechos punibles o faltas disciplinarias; o contra el cónyuge, o compañero o compañera permanente de las personas antes 178 mencionadas, o contra sus parientes hasta el tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil  5. Cuando se cometa utilizando bienes del Estado.  6. Cuando se cometa para preparar, facilitar, ocultar o asegurar el producto o la impunidad de otro delito; o para impedir que la persona intervenga en actuaciones judiciales o disciplinarias.

Artículo 179. Circunstancias de agravación punitiva

  • Tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, se producen sin ninguna finalidad especifica. Tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

Responsable del abordaje forense

 Abordaje

interdisciplinario

 Médico

 Odontólogo

 Antropólogo

 En casos de violencia

sociopolítica, debe

incluirse un sociólogo,

ciencia política,

antropología o trabajo

social

  • Las valoraciones en eventos masivos , se debe garantizar asesoría previa y contención o atención posterior a dichas valoraciones forenses.
  • Tiende a complementar los "Principios relativos a una eficaz prevención e investigación de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias", aprobados por el Consejo Económico y Social en su resolución 1989/65/ de 24 de mayo de 1989, a recomendación del Comité de Prevención del Delito y Lucha contra la Delincuencia/ aprobada en su 10º período de sesiones, celebrado en Viena, del 5 al 16 de febrero de 1990.
  • Colaboración del Comité Internacional de Derechos Humanos de los Abogados en Minnesota.
  • Por iniciativa del Comité, un grupo de expertos internacionales en ciencias forenses, abogados, expertos en derechos humanos y en otras materias prestó asesoramiento voluntario en la preparación del proyecto.
  • Presencia de elementos de

amordazamiento insitu

  • Zonas de palidez perioral

llamativas.

  • Abrasiones o laceraciones

peri orales, traumas en

cavidad oral,

abotagamiento y congestión

facial.

MÈTODOS DE TORTURA: PALIZA

GENERAL

  • Según el objeto empleado y el tiempo de evolución.
  • Identificar lesiones agudas como contusiones en carrilera (bordes equimoticos, lineales paralelos y el centro pálido)
  • Equimosis, hematomas, laceraciones y las cicatrices derivadas de ellas.
  • Identificar las fracturas y las características de las mismas.