Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIAPOSITIVAS DE SECRETARIAS, Diapositivas de Historia Económica

MATERIAL DE ESTUDIO PARA EXPOSICION

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 04/04/2025

esteban-ramos-16
esteban-ramos-16 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA 1 – FUENTES PRIMARIAS DEL DERECHO FINANCIERO
ESTEBAN ALBERTO RAMOS RAMIREZ 5T0 CUATRIMESTRE
LEY DE INSTITUCIONES DE CREDITO
Su propósito principal es garantizar la estabilidad, solvencia y correcta operación del
sistema financiero, protegiendo los intereses del público y fomentando la confianza
en las instituciones de crédito.
Establece las entidades consideradas instituciones de crédito, como los bancos
múltiples y bancos de desarrollo.
Regula las actividades que estas instituciones pueden realizar, como otorgar
créditos, captar recursos del público, operar fideicomisos, entre otras.
LEY DE MERCADO DE VALORES
Su objetivo principal es fomentar el desarrollo del mercado de valores, garantizar su
transparencia, proteger los intereses de los inversionistas y asegurar la estabilidad
del sistema financiero
Su objetivo principal es fomentar el desarrollo del mercado de valores, garantizar su
transparencia, proteger los intereses de los inversionistas y asegurar la estabilidad
del sistema financiero.
Promueve el crecimiento del mercado de valores como una herramienta de
financiamiento para empresas y gobiernos.
Protege los derechos e intereses de los inversionistas
LEY DEL BANCO DE MEXICO
Su finalidad principal es establecer las disposiciones necesarias para que Banxico
cumpla con su mandato constitucional de mantener la estabilidad del poder
adquisitivo del peso mexicano, promoviendo un entorno económico favorable y
contribuyendo al sano desarrollo del sistema financiero.
La ley define tres objetivos principales para Banxico:
Preservar la estabilidad del poder adquisitivo del peso mexicano.
Fomentar el sano desarrollo del sistema financiero.
Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIAPOSITIVAS DE SECRETARIAS y más Diapositivas en PDF de Historia Económica solo en Docsity!

TAREA 1 – FUENTES PRIMARIAS DEL DERECHO FINANCIERO

ESTEBAN ALBERTO RAMOS RAMIREZ – 5T0 CUATRIMESTRE

LEY DE INSTITUCIONES DE CREDITO

Su propósito principal es garantizar la estabilidad, solvencia y correcta operación del sistema financiero, protegiendo los intereses del público y fomentando la confianza en las instituciones de crédito. Establece las entidades consideradas instituciones de crédito, como los bancos múltiples y bancos de desarrollo. Regula las actividades que estas instituciones pueden realizar, como otorgar créditos, captar recursos del público, operar fideicomisos, entre otras. LEY DE MERCADO DE VALORES Su objetivo principal es fomentar el desarrollo del mercado de valores, garantizar su transparencia, proteger los intereses de los inversionistas y asegurar la estabilidad del sistema financiero Su objetivo principal es fomentar el desarrollo del mercado de valores, garantizar su transparencia, proteger los intereses de los inversionistas y asegurar la estabilidad del sistema financiero. Promueve el crecimiento del mercado de valores como una herramienta de financiamiento para empresas y gobiernos. Protege los derechos e intereses de los inversionistas LEY DEL BANCO DE MEXICO Su finalidad principal es establecer las disposiciones necesarias para que Banxico cumpla con su mandato constitucional de mantener la estabilidad del poder adquisitivo del peso mexicano, promoviendo un entorno económico favorable y contribuyendo al sano desarrollo del sistema financiero. La ley define tres objetivos principales para Banxico: Preservar la estabilidad del poder adquisitivo del peso mexicano. Fomentar el sano desarrollo del sistema financiero. Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos

LEY DE SOCIEDADES DE INVERSION

Su principal objetivo es fomentar el acceso al mercado de valores y proporcionar una alternativa segura y regulada para invertir. Las sociedades de inversión son intermediarios financieros que captan recursos de personas físicas y morales para invertirlos en un portafolio diversificado de valores o activos permitidos. Se rigen por principios de diversificación y transparencia para proteger los intereses de los inversionistas. LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS Su objetivo principal es garantizar la estabilidad y solvencia de estas entidades, protegiendo los derechos de los asegurados y fomentando la confianza en el sector asegurador. Regula a las instituciones de seguros y sociedades mutualistas de seguros que operan en México. Abarca todas las actividades relacionadas con la emisión de pólizas, administración de riesgos y pago de siniestros. La ley divide las actividades aseguradoras en diversas ramas, entre las que destacan:

  • Vida: Pólizas relacionadas con fallecimiento, supervivencia o ahorro.
  • Accidentes y enfermedades: Coberturas para eventos médicos o incapacidad.
  • Daños: Seguro contra incendios, robo, automóviles, responsabilidad civil, etc.
  • Fianzas: Garantías de cumplimiento de obligaciones. LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS Su objetivo es garantizar la solvencia y confiabilidad de estas entidades, así como proteger a los beneficiarios de las fianzas y fomentar el desarrollo del sector. Regula las actividades de las instituciones de fianzas, tanto nacionales como extranjeras, que operan en México. Supervisa las obligaciones derivadas de los contratos de fianza y su correcta ejecución. Una fianza es un contrato mediante el cual una institución de fianzas garantiza el cumplimiento de una obligación por parte de un obligado (fiado) a favor de un