Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Criterios de Segmentación de Mercado y Estrategias de Precios en Marketing de Servicios, Diapositivas de Mercado Financiero

El impacto de un diseño óptimo o deficiente en los criterios de segmentación de mercado para el éxito o fracaso de una marca o campaña. Aborda estrategias de precio como precio de lanzamiento, estrategias psicológicas, precios de líneas de producto, precio de productos opcionales y estrategia de precio cautivo. Además, discute canales de distribución directa y indirecta, y el proceso de comunicación integral en mercadotecnia de servicios.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencian los canales de distribución directa y indirecta?
  • ¿Qué son las estrategias de precio y cómo pueden afectar el éxito de una marca o campaña?
  • ¿Cómo se realiza el proceso de comunicación integral en mercadotecnia de servicios?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/11/2021

smirna-blas
smirna-blas 🇲🇽

4

(1)

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Criterios de Segmentación de Mercado y Estrategias de Precios en Marketing de Servicios y más Diapositivas en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

Un diseño óptimo o deficiente de los criterios de segmentación de mercado puede definir el éxito o el fracaso de una marca o campaña. Este nivel de impacto se genera porque dependiendo de los criterios utilizados una empresa puede llegar a enfocarse en un segmento muy rentable o, por el contrario, en uno que no está interesado en su propuesta de valor. En este sentido, los criterios de segmentación de mercado son de máxima importancia para poder llegar a las personas correctas, convertirlas en clientes, fidelizarlas y así obtener de ellas todo el valor comercial posible.

SEGMENTACION DEL

MERCADO

ESTRATEGIA DE DETERMINACION DE PRECIOS 1) Precio de lanzamiento: Es un precio que se tiene a un tiempo determinado, es decir dar un precio bajo al iniciar nuestras ventas para obtener mas clientes dentro de nuestro servicio 2) Estrategias psicológicas de precios Es un enfoque que apunta a generar una respuesta emocional al cliente, tener precios accesibles para que los clientes puedan generar gastos a nuestros servicios.

3) Precios de líneas de producto

Se trata de una estrategia que consiste en asignar un precio a un producto y, al mismo tiempo, ir añadiéndole características adicionales que aumenten su costo, obteniendo productos o servicios diferentes. Un ejemplo seria: un elote por solo $20, un elote con un vaso de refresco por solo $25, un elote el cual inclute Sabritas, variedad de salsas y un refresco de 350 ml por solo $30.

4) Precio de productos opcionales Se trata de un enfoque general. Si la empresa disminuye el precio de cierto producto o servicio, entonces esta incrementa el de otra opción disponible. Grafiquémoslo claramente con un ejemplo de una línea aérea económica. un ejemplo seria: la rebaja de un producto a un precio accesible para todos, pero si deseas mas cosas dentro del producto acabaras pagando mas dinero de lo que en realidad te cuenta. 5) Estrategia de precio cautivo Aquí el elemento central no es el producto principal que ofrecen, sino los artículos complementarios sin los cuales este no puede funcionar correctamente. Ejemplo: El negocio de los elotes no tiene tantas charolas para despachar por lo cual se generara menos ventas de ellas.

En primer lugar se debe publicar información sobre el

producto, luego debe convencer y persuadir al comprador

para que lo compre y dejar una huella en la memoria para

que así pueda seguir eligiendo el producto ante varios

comerciantes.

Este proceso consiste en identificar una estrategia de

mercado muy precisa con el objetivo de dar a conocer un

producto a las masas y, a nivel de identidad, permite que un

producto específico sea reconocido en el territorio gracias al

uso de señales específicas.

COMUNICACION INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

MERCADOTECNIA DE SERVICIOS

El marketing de servicios típicamente se refiere al que se realiza al ofrecer servicios de

negocios a consumidores (B2C) y de negocios a negocios.

¿Qué implica el marketing de servicios?

El marketing de servicios tiene 3 componentes principales:

  • Marketing externo. El que realiza la empresa hacia los clientes cuando promueve lo que su

servicio busca ofrecerles.

  • Marketing interno. El que ocurre de la empresa a sus empleados, es decir, las herramientas

que la compañía les da para habilitarlos a ofrecer la promesa que promueven a los clientes.

  • Marketing interactivo. De los empleados a los clientes, es decir, entregar lo que ofrece su

servicio a los clientes.